El TD Garden es un pabellón deportivo localizado en el barrio de
North End de la ciudad estadounidense de
Boston. A menudo se le llama simplemente por su nombre coloquial the Garden o Boston Garden. Fue inaugurado en el año 1995.
 |
TD Garden (8-2016).
|
Es el pabellón donde juega el equipo de baloncesto de los Boston Celtics de la NBA y del equipo de hockey sobre hielo de los Boston Bruins de la liga NHL. Cuenta con una capacidad para 19.516 espectadores en los partidos de baloncesto y de 17.850 espectadores en los partidos de hockey hielo.
 |
TD Garden (8-2016). |
El pabellón también ha acogido eventos a nivel nacional de distintos deportes. Fuera de lo deportivo, destaca la Convención del Partido Demócrata del año 2004. También se celebran conciertos multitudinarios y espectáculos. El máximo aforo en estos casos es de 19.580 espectadores.
 |
TD Garden (8-2016). |
El TD Banknorth Garden se caracteriza por tener una superficie de parqué en piezas pequeñas. Esa tradición procede del final de la Segunda Guerra Mundial, donde tuvieron que recurrir al parqué debido al coste y escasez de la tarima de madera en aquella época.
 |
Museo del TD Garden (8-2016). |
Dentro del pabellón puede visitarse su Sports Museum (Museo del Deporte) así como su tienda oficial. En ella se pueden adquirir una gran variedad de objetos y equipamiento de los equipos que juegan en el pabellón.
 |
Tienda oficial del TD Garden (8-2016). |
El TD Garden se encuentra cerca del centro histórico de la ciudad del que está perfectamente comunicado al contar con una estación de trenes y del metro de Boston. La Green Line (Línea Verde) del metro lleva hasta la estación de North Station donde se accede directamente al TD Garden. Boston cuenta con la red de metro más antigua de los Estados Unidos.
 |
Estación de metro de North Station (8-2016). |
En el acceso al estadio se encuentra una placa en bronce de Arnold "Red" Auerbach, entrenador de los Boston Celtics. Tras su retirada de los banquillos, fue presidente y ejecutivo de los Celtics hasta su muerte ocurrida en el año 2006. Junto al relieve hay una placa con un pequeño trébol que según la tradición da buena suerte tocarlo.
 |
Escultura en el acceso al TD Garden (8-2016). |
Los Boston Celtics son el equipo profesional de baloncesto de la ciudad de Boston. Compiten en la División Atlántico de la Conferencia Este de la National Basketball Association (NBA). Fundado en el año 1946, con sus 17 campeonatos es el equipo más laureado de la historia de la NBA, junto con Los Angeles Lakers.
 |
Mascota de los Boston Celtics (8-2016). |
El nombre del equipo recuerda al gran porcentaje de población de origen irlandés que habitaba en la ciudad en el momento de su creación. Sus símbolos son la hoja de trébol y el color verde, típicos también de Irlanda.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1991 de baloncesto.
|
El equipo dominó la NBA desde 1957 hasta 1969, con once anillos de campeón, ocho de ellos consecutivos, récord de la liga. En los años 1980, con Larry Bird a la cabeza, consiguieron otros tres títulos, disputando además tres épicas finales contra sus clásicos rivales, Los Angeles Lakers. En el año 2008 consiguieron otro anillo más, siendo el último hasta ahora.
 |
Marcus Smart en el acceso al TD Garden (8-2016). |
El pívot Bill Russell, con once anillos, los dos últimos conseguidos como jugador-entrenador, es el jugador más laureado de la historia de la NBA. Detrás de él se encuentran Sam Jones con diez, y John Havlicek, Tom Heinsohn, K. C. Jones y Tom Sanders con ocho. Grandísimos jugadores como Michael Jordan o Kareem Abdul-Jabbar se quedaron en seis.
 |
Tienda de recuerdos del Boston Celtics (8-2016).
|
Amhrán na bhFiann (Canción de un soldado) es el himno nacional de la República de Irlanda
y de Irlanda del Norte desde el año 1926. Fue compuesto en el año 1907 por el músico y escritor irlandés Peadar Kearney. Originariamente se escribió en inglés con el título de A Soldier's Song. La traducción al irlandés se realizó en el año 1923. Combina elementos de la música tradicional irlandesa, como los ritmos de las reels y jigs, con armonías más modernas. |
Sello de Irlanda del año 1923 del mapa de Irlanda y el trébol. |
-Vídeo del
himno nacional de Irlanda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario