18 marzo 2021

Catedral de Estocolmo.

Storkyrkan (catedral de San Nicolás) es la iglesia más antigua de la ciudad sueca de Estocolmo. Está situada en isla de Stadsholmen, en el barrio de Gamla Stan (Ciudad Vieja). Fue edificada en el siglo XIII en estilo gótico. El exterior se modificó en el año 1740 en estilo barroco. 
Catedral de Estocolmo (9-2015).
La fachada principal de la catedral da una plaza presidida por un obelisco de 35 m de altura. Fue erigido en el año 1800 en conmemoración de la victoria en la guerra ruso-sueca. Considerado como el punto central de la ciudad, desde él se numeran todos los edificios de Estocolmo.
Sello de Suecia del año 1971 de la plaza de la catedral de Estocolmo.
La torre de la catedral tiene 66 m y alberga cuatro campanas. La más grande pesa 5,2 t y data del año 1638. Destaca también el reloj de la torre, construido en el año 1888. Cada esfera consta de una placa de cobre pintada de negro con números romanos y agujas de color dorado. Tiene una longitud de 2,5 m y un peso de aproximadamente 600 kg.
Torre de la catedral desde el patio del palacio Real (8-2015).
El interior del templo es una construcción gótica de ladrillo con cinco naves, la central más ancha que las laterales. Es un edificio bien iluminado gracias a las cantidad de vidrieras con las que cuenta. También destaca por sus interesantes elementos decorativos.
Nave principal de la catedral de Estocolmo (9-2015).
Al lado derecho de la entrada del templo se expone un cuadro misterioso, conocido como Vädersolstavlan (Parhelio). Es una pintura al óleo sobre tabla que representa un fenómeno óptico atmosférico observado en Estocolmo el 20 de abril de 1535. El hecho se interpretó como un mal presagio por lo que la gente se apresuró a acudir a las iglesias. Es la imagen más antigua conocida de Estocolmo. Se expone una copia del año 1632 ya que el original se perdió. 
Cuadro del Parhelio (9-2015).
El monumental púlpito de la catedral es una obra de Burchard Precht del año 1702, en estilo barroco francés. Se convirtió en el modelo para otros grandes púlpitos de iglesias suecas. Destacan las figuras de dos grandes ángeles alados que rodean un sol radiante con las letras hebreas de Yahweh.
Púlpito barroco (9-2015).
Bajo el púlpito y rodeado por una verja de hierro se encuentra la lápida de Olaus Petri. Reformista luterano, celebró la primera misa en sueco. En el año 1526 publicó la primera traducción sueca del Nuevo Testamento, además de un catecismo en sueco. Supervisó la pintura del Parhelio. En el exterior del templo se erige una estatua en su honor. 
Sello de Suecia del año 1952 de Olaus Petri.
El altar principal de la catedral es un tríptico de madera de ébano con relieves esculpidos en plata. A ambos lados del altar se erigen las esculturas de san Nicolás, patrón de la iglesia, y de san Pedro, ambas del año 1937. El rosetón sobre el altar se construyó en París en año 1850.
Altar mayor de la catedral de Estocolmo (9-2015).
Frente al altar, a ambos lados del pasillo central de la iglesia, se sitúan los asientos reales. Fueron diseñados por el célebre arquitecto Nicodemus Tessin el Joven, tapizados en terciopelo azul con ricos bordados. Son utilizados únicamente por los miembros de la familia real cuando asisten a las ceremonias públicas.
Sello de Suecia del año 1976 de los reyes Carlos XVI Gustavo y Silvia.
A la izquierda del altar se contempla la enorme escultura de san Jorge y el dragón. Es una obra de roble con detalles de cuerno de arce y crines, realizada en el año 1489. Conmemora la batalla de Brunkeberg del año 1471. En ella Sten Sture derrotó a las tropas del rey Christian de Dinamarca, salvando a Estocolmo de la invasión danesa.
Escultura de san Jorge y el dragón (9-2015).
San Jorge representa a Sten Sture, el dragón es el rey danés Christian I, y la princesa es Estocolmo. La imagen sirve de relicario, pues contiene unas supuestas reliquias de san Jorge y otros seis santos: san Blas, san Germán, san Leo, san Martino, san Donato y san Ciríaco. En una capilla cercana destaca una enorme pintura del año 1696 representativa del Juicio Final.
Sello de Suecia del año 1962 de la escultura de san Jorge y el dragón.
Debido a su tamaño y proximidad al palacio Real actual, el templo ha sido el lugar de grandes eventos como coronaciones, bodas reales y funerales. El último rey sueco en ser coronado aquí fue Oscar II en el año 1873. El 19 de Junio de 1976 se casaron los actuales reyes Carlos XVI Gustavo y Silvia. La princesa heredera Victoria se casó con Daniel Westling el mismo día en el año 2010.
Sello de Suecia del año 1891 del rey Oscar II.
Sunrise Mass (Misa al amanecer) es una obra para orquesta de cuerdas y coro compuesta en el año 2010 por el músico noruego Ola Gjeilo, Consta de cuatro partes. La primera de ellas se titula The Spheres (Las esferas). Se inspiró para componerla en una aurora boreal. El texto en latín corresponde a la oración del Kyrie (Oh, Señor).
Cuadro del Parhelio (9-2015).
-Vídeo del tema The Spheres, de la obra Sunrise Mass.
-Página web de la catedral de Estocolmo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...