07 noviembre 2022

Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno está situado en el valle del Pisueña, en la falda sur de Peña Cabarga. Está emplazado sobre las 750 ha de una antigua explotación minera de extracción de hierro a cielo abierto en terrenos pertenecientes al municipio cántabro de Penagos, a 15 km de Santander
Elefante en Cabárceno (4-2017).
Los animales se encuentran en semilibertad habitando en recintos de grandes superficies donde coexisten una o varias especies. Salvo la alimentación que se les facilita, el resto de las actividades están marcadas por su casi total libertad e instinto. 
Sello de España del año 2021 del Parque de Cabárceno. 
Cuenta con más de un centenar de especies animales de los cinco continentes. Entre los más de mil animales que lo habitan destacan las jirafas, elefantes, rinocerontes, hipopótamos, avestruces, osos, ciervos, gamos, gorilas y cebras. También pueden verse diferentes tipos de plantas, situadas normalmente junto a los lugares más visitados. 
Jirafa en Cabárceno (4-2017).
Otro atractivo del parque es el espectáculo de aves rapaces que tiene lugar en el mismo. Pueden verse a buitres, milanos, águilas de Harris, águilas, ratoneros y halcones. Incluso cuenta con la posibilidad de acercarse a algunos de ellos. 
Exhibición de aves rapaces (4-2017).
El parque de Cabárceno desarrolla trabajos de investigación relacionados con la conservación de especies en peligro de extinción y con la educación ambiental. No sólo está concebido con fines recreativos sino también educativos, culturales y científicos. Es un importante atractivo turístico del norte de España.
Avestruz en Cabárceno (4-2017).
El parque ostenta varios récords como el de contar con la mayor reserva de osos pardos en Europa, al haber más de 70. También tiene el recinto de gorilas más grande de España. Es el lugar del mundo donde más elefantes han nacido fuera de África y la instalación con mayor número de ejemplares de esta especie.
Sello de España del año 1996 de un oso pardo (Ursus arctos).
Además de los animales también pueden verse parte de las estructuras industriales de la antigua mina de hierro. El paisaje kárstico primitivo modificado por la explotación minera se ha naturalizado por la mano de hombre. Por esto, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno no es un zoológico convencional ni un parque natural. 
Sello de Checoslovaquia del año 1951 de mineros.
La forma más cómoda de ver los animales es en coche. El recorrido es de más de 20 km. Hay zonas habilitadas para aparcar cerca de las diferentes áreas en las que se organiza la visita para observar a los animales. También puede visitarse a pie o en bicicleta. Dispone incluso de un teleférico.
Parque de la Naturaleza de Cabárceno (4-2017).
Cabárceno es un lugar ideal para pasar el día en familia. Dispone de numerosas zonas de recreo, merenderos, miradores, rutas botánicas, cafeterías, restaurantes, tiendas de recuerdos y un parque infantil. 
Elefante en Cabárceno (4-2017).
Die Zauberflöte (La flauta mágica) es una ópera compuesta por el músico austriaco Wolfgang Amadeus Mozart, con libreto en alemán de Emanuel Schikaneder, ambos pertenecientes a la misma logia. Fue estrenada en el Theater an der Wien de Viena, dirigida por Mozart, dos meses antes de su muerte en el año 1791. 
Sello de Bélgica del año 1991 de Mozart.
Es un singspiel que, como la zarzuela, intercala partes musicales con partes habladas. Destaca el aria de Papgino del primer acto Der Vogelfangër bin ich ja (El pajarero soy yo), para la voz de barítono.
Sello de Francia del año 2006 del singspiel Die Zauberflöte.
-Vídeo del aria de Der Vogelfangër bin ich ja, de la ópera Die Zauberflöte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...