31 agosto 2023

Castillo de Aínsa.

El castillo de Aínsa está situado al oeste de la plaza Mayor de la localidad oscense de Aínsa. Fue edificado en el siglo XI para defenderse de los musulmanes. Se reformó y amplió a finales del siglo XVI por orden del rey Felipe II para protegerse de las posibles invasiones francesas, siguiendo los mismos criterios que las ciudadelas de Jaca y Pamplona.
Aínsa desde el castillo de Aínsa (9-2020).
A partir del siglo XVIII el castillo cayó en desuso. Se habilitó como fuerte militar en los distintos sucesos bélicos ocurridos a lo largo del siglo XIX. Actualmente tiene una función museística. En el patio de armas se celebra en julio el Festival de Música Castillo de Aínsa.
Plaza de armas (9-2020).
Es un recinto de planta irregular con torres en cada uno de sus vértices. Sus muros están construidos en sillarejo con refuerzo de sillar en los ángulos. Posee dos accesos, dos bastiones y un foso en su lado occidental. 
Castillo de Aínsa (9-2020).
El castillo está delimitado por un lienzo o muralla, que llega a alcanzar los 14 m de altura desde el interior. La muralla es transitable desde lo alto, mostrando gran cantidad de aspilleras o troneras.
Aínsa desde una tronera del castillo (9-2020).
Desde la ronda de la muralla se pueden disfrutar de unas formidables vistas. Por un lado aparece el casco antiguo de Aínsa. 
Aínsa desde el castillo (8-2023).
Por otro lado aparece la cordillera de los Pirineos en su tramo correspondiente al parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Un panel a modo de mesa de orientación permite distinguir las cimas y demás hitos destacados que se observan en el horizonte. 
Mesa de orientación (8-2023).
El paisaje está presidido por la mole de la Peña Montañesa. También conocida como Picón d’o Libro, es una solitaria cima de 2.295 m de altura. Sus escarpados y aparentemente inexpugnables paredones dominan la comarca del Sobrarbe.
Peña Montañesa desde el castillo (8-2023).
La parte más antigua del castillo de Aínsa es la torre del Homenaje conocida como torre del Tenente. De planta pentagonal, construida sobre restos árabes, cuenta con muros románicos del siglo XII. 
Torre del Homenaje del castillo de Aínsa (9-2020).
Actualmente la torre alberga el Eco Museo o Albergue de la Fauna. De una forma didáctica muestra el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido con su fauna, sobre todo del quebrantahuesos, y su flora. 
Sello de Andorra Correos del año 2021 de un quebrantahuesos (Gypaetus barbatus).
Frente a la torre del Homenaje, en el lado sureste del castillo, se levanta otra torre maciza de planta cuadrada. Su interior se ha rehabilitado para acoger el centro de interpretación del geoparque mundial Unesco Sobrarbe-Pirineos.
Torre del castillo de Aínsa (9-2020).
En los cuatro pisos del centro de interpretación, los diferentes paneles explicativos acercan al visitante al mundo de rocas y agua que conforman el geoparque. Informan de cómo se ha ido modelando a lo largo de más de 500 millones de años y de cómo se prevé su futuro. 
Centro de Interpretación del Geoparque Sobrarbe (9-2020).
Frente a la torre se expone una nabata, conocida fuera de Aragón como almadía. Construidas con madera y cuerda, en ellas se transportaban los troncos desde los pueblos pirenaicos hasta Zaragoza, a través del río Ebro a través de sus afluentes. Esta actividad desapareció en el siglo XX con el desarrollo del trasporte por carretera.
Nabata (8-2023).
La torre Noreste del castillo de Aínsa es otra torre maciza de planta cuadrada, de menor altura que las otras. En su interior alberga la oficina comarcal de turismo.
Torre Noroeste y Peña Montañesa (9-2020).
La fille du régiment (La hija del regimiento) es una ópera compuesta por el músico italiano Gaetano Donizetti. Fue estrenada en el año 1840 en la Opéra-Comique de París. El mismo año estrenó en el Teatro alla Scala de Milán una versión en italiano. Su libreto en francés sitúa la acción en Suiza durante las guerras Napoleónicas. En el acto primero destaca el aria Chacun le Sait (Todos lo saben) cantada por Marie, soprano protagonista. 
Torre del Homenaje del castillo de Aínsa (9-2020).
-Vídeo del aria Chacun le Sait, de la ópera La fille du Régiment.
-Página web de turismo de Aínsa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...