30 agosto 2023

Iglesia de Santa María de Aínsa.

La iglesia de Santa María de Aínsa es el principal templo de la localidad oscense de Aínsa. Localizada junto a la plaza Mayor, es una edificación de sillería de piedra arenisca construida en la segunda mitad del siglo XII. Es un ejemplo del románico del Alto Aragón, combinando elementos de otras épocas de estilo sobrio. 
Iglesia de Santa María de Aínsa (8-2023).
Consta de una iglesia, un claustro, una cripta y una gran torre que destaca en el paisaje de Aínsa. Su última restauración fue realizada en el año 1974. 
Claustro y torre (8-2023).
Su sencilla portada posee cuatro arquivoltas lisas apoyadas en otros tantos pares de columnas con capiteles labrados con decoración arcaica de motivos vegetales y geométricos. En uno de ellos puede verse una frase con letras invertidas que no se ha podido descifrar. Podría ser la base reutilizada de una antigua columna. Sobre la portada hay un pequeño crismón incrustado en el muro. 
Portada (8-2023).
El interior del templo es sencillo, de única nave con bóveda de medio cañón apuntado. A los pies del templo existe una enorme pila bautismal. Desde un lateral se accede al claustro. Unas escaleras en la cabecera conducen a la cripta. 
Interior de la iglesia (8-2023).
La cripta es de gran belleza y armonía. Fue reconstruida tras la Guerra Civil. Está soportada por arcos de medio punto sostenidos por 18 columnas. Éstas conservan seis de sus capiteles originales decorados con motivos vegetales. Los otros doce renovados tienen esculpida una R para ser reconocidos. 
Cripta (8-2023).
El claustro fue construido entre los siglos XII y XIV. Es de estilo gótico arcaizante, de forma trapezoidal y con apenas decoración. Sus sencillas formas y reducido tamaño invitan al recogimiento. 
Claustro (8-2023).
La torre de 30 m de altura es más alta de lo habitual en el románico aragonés. De planta cuadrada y aspecto robusto, tuvo una función defensiva en época medieval. Se accede a ella desde la calle. 
Iglesia de Santa María de Aínsa (8-2023).
Una escalera permite subir hasta la azotea, con una espléndida vista de la villa y la comarca. Este último piso está cubierto por una bóveda de arcos entrecruzados similar  a la existente en la catedral de Jaca.
Torre de la iglesia desde la plaza Mayor de Aínsa (8-2023).
Vesperae Solennes de Confessore (Vísperas solemnes de confesor) es una obra para coro y orquesta compuesta en el año 1780 por el músico austríaco Wolfgang Amadeus Mozart. Estaba destinada al uso litúrgico en la Catedral de Salzburgo. 
Sello de Andorra La Poste del año 1991 de Mozart.
Está compuesta por un Magnificat y cinco salmos del Libro de Salmos del Antiguo Testamento. El último corresponde al salmo 117 Laudate Dominus (Alabemos al Señor). Destaca por su radiante belleza.
Panel informativo de la iglesia de Santa María de Aínsa (8-2023).
-Vídeo del tema Laudate Dominum de la obra Vesperae Solennes de Confessore.
-Página web de turismo de Aínsa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...