El Principado de Mónaco es el segundo país más pequeño del mundo, tras la Ciudad del Vaticano. Bañado por el mar Mediterráneo, está rodeado por Francia, muy cerca de la frontera con Italia. Aunque lo forma un único municipio, Mónaco, se distinguen tres zonas: Monaco-Ville, Montecarlo y La Condamine.
Costa monegasca (7-2012). |
Monaco-Ville es la parte vieja de la ciudad. Se sitúa en un promontorio conocido como la Roca de Mónaco. En ella se levanta el palacio Grimaldi, residencia oficial del príncipe de Mónaco. Construido en el año 1191 por los genoveses, ha ido reformándose a lo largo del tiempo. La fachada principal es de estilo renacentista. Tras ella se elevan torres con almenas y matacanes.
Los Grimaldi eran una familia patricia de Génova que formaba parte de los güelfos, partidarios del papa Inocencio IV, y opuestos a los gibelinos, que apoyaban al emperador Federico II Hohenstaufen. Durante el siglo XIII los dos bandos lucharon violentamente imponiéndose los gibelinos, expulsando de Génova a los güelfos. Fue cuando los Grimaldi se asentaron en la Riviera francesa.
Palacio Grimaldi (7-2012). |
Francisco Grimaldi tomó en el año 1297 el señorío de Mónaco junto a sus soldados disfrazados de monjes franciscanos. Desde entonces la dinastía Grimaldi ha reinado en Mónaco, primero como señores feudales y a partir del siglo XVII como príncipes soberanos. Desde el año 2005 Alberto II es el príncipe de Mónaco.
![]() |
Sello de Mónaco del año 2006 del príncipe Alberto II. |
Sucedió a su padre Raniero III quien consiguió convertir a Mónaco en un centro turístico y empresarial de primer orden. Durante su reinado el principado logró obtener reconocimiento internacional al integrarlo en organismos como la ONU, la OSCE y el Consejo de Europa. Su matrimonio con la actriz nacida en Filadelfia Grace Kelly colocó a Mónaco en el centro del glamour mundial.
![]() |
Sello de Mónaco del año 1956 de la boda entre Raniero y Gracia. |
Desde el año 1911 Mónaco es una monarquía constitucional, con el príncipe como jefe de Estado, contando con un jefe de Gobierno. El legislativo lo conforma un parlamento unicameral. Los asuntos de defensa y seguridad del principado recaen en el gobierno de Francia.
Palacio de Justicia (7-2012). |
La Cathédrale de Notre-Dame Immaculée (catedral de Nuestra Señora Inmaculada) es el principal lugar de culto del Principado de Mónaco, país cuya religión oficial es el catolicismo. Consagrada en el año 1911, cuenta con una monumental fachada de estilo neorrománico. El pasillo en torno a la capilla mayor es el lugar de enterramiento de la dinastía Grimaldi.
Catedral de Mónaco (7-2012). |
El Musée océanographique de Monaco (Museo Oceanográfico) es un museo de ciencias marinas situado en Monaco-Ville. Fue inaugurado en el año 1910 por el príncipe Alberto I de Mónaco como referencia internacional para dar a conocer y proteger los océanos.
Museo Oceanográfico (7-2012). |
Junto al palacio Grimaldi se encuentra un mirador desde el que se observa el puerto de Mónaco así como Montecarlo. Es uno de los más bellos puntos panorámicos de todo el Principado de Mónaco.
Puerto de Mónaco (7-2012). |
La Condamine es la sección noroeste de Mónaco de la que forma parte el área portuaria. Grandes yates de lujo tienen su amarre en este lugar. Desde ellos se puede ver una parte del recorrido del Gran Premio de Mónaco de Automovilismo.
La Roca de Mónaco desde el puerto (7-2012). |
Montecarlo es un distrito de Mónaco que lleva el nombre del príncipe Carlos III de Mónaco, quien reinaba cuando se creó este barrio. Desde entonces es un lugar de reunión de miembros de la alta sociedad. Es la principal área residencial y hotelera del principado.
Casino de Montecarlo (7-2012). |
El Casino de Montecarlo fue construido en el año 1863 por el arquitecto Charles Garnier que también creó la Opéra de Paris. En el año 1879 el edificio se amplió con el Gran Teatro de Montecarlo, sede de la Opéra de Monte-Carlo y el ballet. Junto a ellos se encuentra el Hôtel de Paris. Inaugurado en el año 1864, fue el primer hotel del mundo con cuartos de baño en cada habitación.
Hotel de Paris (7-2012). |
En el año 1929 se creó el Circuito de Mónaco donde anualmente se disputa el Gran Premio de Mónaco de automovilismo. En él destaca la curva Loews, situada frente al Hotel Fairmont Montecarlo. Es una curva cerrada de 180 grados a izquierda que se realiza bajando desde el Casino de Montecarlo. Es la curva más lenta de todo el circuito ya que se toma a 50 km/h.
Curva Loewe (6-2010). |
Otra importante competición deportista que acoge Montecarlo es el campeonato de tenis en tierra batida Masters de Montecarlo. El manacorí Rafa Nadal es el más laureado en la historia de este competición incluida en el circuito ATP Masters 1000.
![]() |
Sello de España del año 2004 de un jugador de tenis. |
Coppélia es un ballet compuesto por el músico francés Léo Delibes. Su libreto está basado en el cuento de E. T. A. Hoffmann Der Sandmann (El hombre de arena), publicado en el año 1815. El ballet se estrenó en el año 1870 en la Opéra Garnier de París. Durante un tiempo fue el ballet más representado en este teatro. Destaca el Vals lento del acto primero.
![]() |
Sello de Mónaco del año 1922 de la Roca de Mónaco. |
-Página web de turismo de Mónaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario