La Cathédrale de Notre-Dame Immaculée (catedral de Nuestra Señora Inmaculada) es el principal lugar de culto del Principado de
Mónaco, país cuya religión oficial es el catolicismo. También se conoce como catedral de San Nicolás, ya que ocupa el solar de la primera iglesia parroquial monegasca, construida en el año 1252 y destruida en 1874 y dedicada a dicho santo.
 |
Catedral de Mónaco (7-2012).
|
La catedral fue consagrada en el año 1911. Cuenta con una monumental fachada de estilo neorrománico. Destaca en ella su gran rosetón central sobre el que se erige un gran relieve en el que aparece representado un Pantocrátor.
.jpg) |
Sello de Mónaco del año 1949 de la catedral de Mónaco. |
En el interior del templo destaca un retablo del siglo XVI, obra del pintor Ludovico Brea. Representa a san Nicolás, patrón de la catedral, junto a varios santos, la Piedad y la Anunciación. Un relicario en el transepto alberga las reliquias de santa Devota, patrona del Principado de Mónaco.
 |
Capilla con las reliquias de santa Devota (7-2012).
|
Devota vivió en el siglo III en Córcega, siendo martirizada en el transcurso de una persecución desencadenada por el gobernador provincial Diocleciano. Su cuerpo fue trasladado en una barca guiada por una paloma hasta las costas de Mónaco. Su festividad se celebra el 27 de enero.
.jpg) |
Sello de Mónaco del año 1944 de santa Devota.
|
En la capilla mayor destaca su ábside, decorado con mosaicos formados por teselas doradas. Está rodeada de un pasillo con ábsides semicirculares. El altar mayor y el trono episcopal son de mármol de Carrara blanco.
 |
Ábside y capilla mayor de la catedral de Mónaco (7-2012).
|
El pasillo en torno a la capilla mayor es el lugar de enterramiento de la dinastía Grimaldi, casa de los príncipes soberanos monegascos. Los últimos sepultados en el templo son los príncipes Raniero III y Gracia Patricia, padres del actual soberano, Alberto II.
 |
Tumba de la princesa Gracia de Mónaco (7-2012).
|
En la catedral tienen lugar destacados actos litúrgicos durante las principales festividades religiosas del Principado. Es el caso del día de santa Devota o el de la fiesta nacional. En ellos se escucha el magnífico órgano, inaugurado en el año 1976 y reconstruido en el 2011. Dispone de 4 teclados, 79 registros y alrededor de
7.000 tubos. Sus finas placas de plexiglás se iluminan para interpretar visualmente el colorido sonoro del
instrumento.
 |
Órgano de la catedral de Mónaco (7-2012).
|
El templo acogió el 19 de abril de 1956 la boda del príncipe Raniero con la actriz norteamericana Grace Kelly. Desde entonces el Principado fue el lugar preferido de veraneo para la jet set, protagonizando las revistas del corazón.
.jpg) |
Sello de Mónaco del año 1956 de la boda de Raniero III con Grace Kelly.
|
La catedral es la sede del coro Les Petits Chanteurs de Monaco (Los pequeños cantores de Mónaco), que suelen cantar durante la misa celebrada cada domingo a las diez de la mañana. Otra fecha señalada es la misa que se celebra cada año el 6 de diciembre, cuando los niños se reúnen para conmemorar la vida de san Nicolás.
 |
Catedral de Mónaco (7-2012).
|
La cathédrale engloutie (La catedral sumergida) es un preludio para piano compuesto por el músico francés Claude Debussy. Se publicó en el año 2010 en un primer libro con doce preludios, siendo este tema el décimo de ellos. Se basa en un antiguo mito bretón en el que una catedral sumergida frente a la costa se eleva en las mañanas claras.
.jpg) |
Sello de Jersey del año 1985 del mar y Claude Debussy. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario