Singapur es una isla situada entre Malasia e Indonesia. En el año 1819 el británico Thomas Raffles la convirtió en puesto comercial de la Compañía Británica de las Indias Orientales. El Reino Unido obtuvo la soberanía sobre la isla entre los años 1824 y 1963. Desde el año 1965 constituye una ciudad-estado independiente. Es una de las economías más potentes del mundo, alcanzando el tercer puesto en mayor renta per cápita.
 |
Chinatown y rascacielos del Downtown de Singapur (8-1992).
|
El Downtown de la ciudad se desarrolla en torno a la desembocadura del río Singapur. Cuenta con los edificios más altos del país. Desde el año 2008 esta zona se convierte en circuito urbano para celebrar el Gran Premio de Fórmula 1 de Singapur, que tiene la singularidad de disputarse de noche.
 |
Sello de Hong Kong del año 1999 del Downtown de Singapur.
|
En la desembocadura del río Singapur se sitúa la escultura de Merlion, el emblema de la ciudad. Representa a un ser con cabeza de león y cuerpo de pez. Fue inaugurada en el año 1973. Mide 8,6 m de altura y expulsa un chorro de agua por la boca.
.jpg) |
Sello de Japón del año 2003 de Merlion. |
El centro histórico de Singapur está conformado por interesantes edificios de la época colonial británica. Es el caso del Victoria Theatre, el City Hall, el Parlamento, la Corte Suprema, la catedral de St. Andrew, el Raffles Hotel, el Empress Place Building, que alberga el Museo de la Civilización Asiática, y el Singapur Cricket Club, fundado en 1852 y aún hoy en funcionamiento.
 |
Sello de Singapur del año 1990 del Raffles Hotel. |
Los Singapore Botanic Gardens son unos jardines botánicos inaugurados en el año 1859. Cuentan con 63 ha de extensión, principalmente formados por selva primaria junto a lagunas, cascadas, fuentes y esculturas. En el año 2015 fueron declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
 |
Jardines botánicos de Singapur (8-1992). |
Los jardines botánicos de Singapur incluyen el National Orchid Garden (Jardín Nacional de Orquídeas). En él se exhiben más de 60.000 plantas de esta especie. La orquídea Vanda Miss Joaquim es la flor nacional de Singapur.
.jpg) |
Sello de Singapur del año 1962 de la orquídea Vanda Miss Joaquim. |
Otra forma de evadirse de la ciudad es acudir a los múltiples parques de atracciones y espacios creados para relajarse que se encuentran en la pequeña isla de Sentosa. Está conectada a la ciudad y suele estar abarrotada de gente los fines de semana.
 |
Skyline de Singapur desde el monte Faber (8-1992). |
La población nativa de Singapur la constituye un 75% de chinos. El resto lo forman minorías de malayos, indios o euroasiáticos. Esta diversidad tiene su reflejo en los cuatro idiomas oficiales del país, que son el inglés, el chino, el malayo y el tamil.
 |
Templo hindú de Sri Mariamman (8-1992). |
El templo Sri Mariamman se edificó en el año 1827, siendo el templo hindú más antiguo de la ciudad y también el más visitado. Está dedicado a la diosa Mariamman, conocida por el poder que tiene para curar enfermedades. Destaca su gopuram (torre) decorada con coloridas estatuas formando escenas.
 |
Torre del templo de Sri Mariamman (8-1992). |
El barrio de Chinatown es uno de los más turísticos de Singapur. Está muy limpio y ordenado en comparación con otros barrios chinos del mundo, entre otros motivos porque el Gobierno impone multas por tirar desperdicios al suelo. Destaca el contraste entre las tiendas tradicionales chinas y los puestos de comida oriental con los altos edificios del cercano Downtown.
 |
Edificios coloniales del Chinatown de Singapur (8-1992). |
Existe una costumbre china de sonreír, independientemente de lo que ocurra en la vida. Está recogido en el título de la opereta Das Land des Lächelns (El país de las sonrisas), compuesta por el músico húngaro Franz Lehár, con libreto en alemán. Se estrenó en la Komische Oper de
Berlín en el año 1929. La opereta se ambienta en Viena y China en el año 1912.
.jpg) |
Sello de Hungría del año 1970 de Franz Lehár. |
Destaca el aria Dein ist mein ganzes Herz (Tuyo es todo mi corazón), cantada en el acto segundo por el personaje principal, el príncipe Sou-Chong. Esta pieza ha sido interpretada por numerosos tenores, incluso alejados del mundo de la opereta, como es el caso de Plácido Domingo.
 |
La opereta Das Land des Lächelns en distintos formatos (1-2019). |
-Vídeo del aria Dein ist mein ganzes Herz, de la opereta
Das Land des Lächelns.
-Página web de turismo de
Singapur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario