Carrión de los Condes es una localidad situada en la comarca de Tierra de Campos. Está ubicada prácticamente en el centro neurálgico de la provincia de Palencia. Está atravesada por el río Carrión que le da nombre a la ciudad.
![]() |
Iglesia de Santiago en Carrión de los Condes (10-2022). |
La ciudad es el final de la etapa 15 del Camino de Santiago de Compostela que parte de la localidad palentina de Frómista. El Camino de Santiago francés fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993.
![]() |
Señalización del Camino de Santiago en Carrión de los Condes (10-2022). |
El Real Monasterio de San Zoilo se encuentra en la ribera del Carrión. Se levantó en el siglo XI en honor al santo patrón de la ciudad. Destaca el claustro renacentista del año 1604 y la iglesia que cuenta con una bella portada románica.
![]() |
Real Monasterio de San Zoilo (10-2022). |
La iglesia de Santiago fue edificada en el siglo XII. Destaca por su fachada románica. En la arquivolta están esculpidos diferentes oficios y gremios. El friso superior representa el Juicio Final, con Cristo en Majestad, los cuatro Evangelistas y los doce Apóstoles. El interior del templo alberga desde el año 1993 un Museo de Arte Sacro.
![]() |
Iglesia de Santiago (10-2022). |
El Museo de Arte Contemporáneo está instalado en lo que fue el antiguo hospital de peregrinos del monasterio de Santiago. Se accede a él por un callejón de la iglesia de Santiago. Alberga también exposiciones temporales.
![]() |
Callejón de acceso al Museo de Arte Contemporáneo (10-2022). |
La iglesia parroquial de San Andrés Apóstol, llamada la catedral de Carrión de los Condes, fue proyectada por Rodrigo Gil de Hontañón. Atesora múltiples obras de arte, entre las que destaca el retablo de los Santos Reyes y un órgano barroco del año 1766.
![]() |
Iglesia de San Andrés Apóstol (10-2022). |
Frente a la iglesia se erige una estatua en honor a Miguel de Benavides. Este dominico, natural de la localidad, fue arzobispo de Manila entre los años 1602 y 1605. Escribió una gramática en lengua china gracias a la evangelización que realizó entre los chinos residentes en Filipinas.
Miguel de Benavides fundó en el año 1611 la Real y Pontificia Universidad de Santo Tomás de Manila, en la capital de Filipinas. Es la universidad más antigua de Asia.
![]() |
Sello de Filipinas del año 1956 de la Universidad de Santo Tomás. |
La iglesia de Nuestra Señora de Belén, patrona de la ciudad, fue construida en piedra y ladrillo durante los siglos XV, XVI y XVII. Posee un interesante retablo mayor del siglo XVI, con pinturas sobre tabla obra de Antonio Calderón.
![]() |
Iglesia de Nuestra Señora de Belén (10-2022). |
La plaza Mayor de Carrión de los Condes es la típica plaza castellana porticada. Está presidida por el edificio del Ayuntamiento, construido en el año 1868. Está rematado por una torre campanario que cuenta también con un reloj.
![]() |
Plaza Mayor y Ayuntamiento (10-2022). |
Otro punto de interés de la ciudad son sus casas señoriales blasonadas. Tras la iglesia de San Andrés se levanta el palacio Gótico. Construido en el siglo XVI, su fachada de sillares de piedra cuenta con alfiz y dos escudos. El aspecto original ha sido modificado sucesivamente, como la parte superior, de ladrillo, realizada en el siglo XIX.
![]() |
Palacio Gótico (10-2022). |
La Casa Museo del siglo XIX ocupa la conocida como La Casa Grande, edificada a finales del siglo XIX. Su interior está equipado con muebles de dicha época. Es la sede de la Fundación Lourdes Alonso, cuyo objeto es la promoción de actividades de carácter cultural.
Se mantiene la casa en la que pasó su infancia el economista e historiador Ramón Carande. Fue galardonado con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en el año 1985. Una placa en el edificio lo recuerda.
![]() |
Sello de España del año 1987 de Ramón Carande. |
En el año 1398 nació en Carrión Íñigo López de Mendoza y de la Vega, conocido como el marqués de Santillana. Fue un poeta español del Prerrenacimiento. En el año 1924 nació el economista Enrique Fuentes Quintana, vicepresidente y ministro de Economía con Adolfo Suárez. La localidad también aparece en el Cantar de mio Cid en la figura de los infantes de Carrión, pretendientes de las hijas del Cid Campeador y que aparecen caracterizados como siniestros.
![]() |
Sello de España del año 1962 del Cid. |
Las Cantigas de Santa María son una colección de 427 composiciones de estilo trovadoresco a una sola voz. Fueron escritas en torno al año 1280 durante el reinado de Alfonso X el Sabio, a quien se atribuye la autoría de alguna de ellas. Sus textos en galaico-portugués relatan mayormente milagros acontecidos por la intercesión de la Virgen María, como la número 26 titulada Non é gran coysa (No es gran cosa).
![]() |
Placa del Camino de Santiago en Palencia (10-2022). |
-Vídeo de la cantiga Non é gran coysa, de la obra Cantigas de Santa María.
-Página web de turismo de Carrión de los Condes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario