Montecarlo, o Monte-Carlo, es un distrito del Principado de
Mónaco. Lleva el nombre del príncipe Carlos III de Mónaco, quien reinaba en el año 1866, momento en el que se fundó este barrio. Desde hace décadas es un lugar de reunión de miembros de la realeza, adinerados así como de grandes estrellas de cine.
 |
Casino de Montecarlo (7-2012).
|
El Casino de Montecarlo constituye uno de los atractivos turísticos más notables del Principado de Mónaco. Es propiedad de la Société des Bains de Mer, empresa pública en la que el gobierno monegasco tiene una participación mayoritaria. Esta empresa también es propietaria de los principales hoteles del principado.
 |
Casino de Montecarlo (6-2010).
|
El edificio del casino fue construido en el año 1863 por el arquitecto Charles Garnier que también creó la
Opéra de Paris. Es claramente de estilo Beaux Arts, también conocido como estilo Segundo Imperio.
 |
Sello de Mónaco del año 1966 de la Opéra de Monte-Carlo.
|
En sus más de 13.000 m², el casino cuenta con salas de juegos en un entorno inspirado en el Gran Premio de Mónaco. Cuenta con más de 450 máquinas tragamonedas, video póker, ruleta americana y otros juegos de azar. El método de Montecarlo, una amplia clase de algoritmos de azar, toma su nombre del casino.
 |
Techo del Casino de Montecarlo (7-2012).
|
En el año 1910 el edificio del casino se amplió con el Gran Teatro de Montecarlo. Es la sede de la
Opéra de Monte-Carlo así como de los Ballets de Montecarlo.
 |
Ópera de Montecarlo (6-2010).
|
En la plaza del Casino, junto a éste, se levanta el Café de Paris. Es un café restaurante fundado en el año 1868 en estilo Belle Époque del siglo XIX. Frente a él se encuentra el Hôtel de Paris.
 |
Café de Paris (6-2010). |
El Hôtel de Paris es uno de los palacios más imponentes de Mónaco. El edificio en estilo Belle Époque fue inaugurado en en el año 1864 por el príncipe Carlos III de Mónaco. Fue el primer hotel del mundo con cuartos de baño en cada habitación. En él se han grabado películas de la saga James Bond, como Never Say Never Again, del año 1983, o GoldenEye , del año 1995.
 |
Hôtel de Paris (7-2012). |
En Montecarlo tienen su sede cantidad de tiendas de marcas exclusivas. Joyerías se mezclan con boutiques de moda femenina. Coches de lujo aparecen aparcados frente a estos estableciemintos.
 |
Ferrari aparcado frente a una joyería de lujo (7-2012).
|
Sus calles acogen una parte del
circuito urbano de Mónaco. En él se disputa el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, creado en el año 1950. La plaza del Casino, la curva Loews, el túnel y el puerto de Mónaco son lugares icónicos de la carrera.
 |
Maserati en la curva Loews (6-2010).
|
El Gran Premio se celebra siempre el último domingo de mayo. Se dan 78 vueltas al circuito, con una distancia total de 260 km. Este circuito es uno de los más peligrosos del mundo. La carrera es también una de las que más audiencia tiene en cuanto a su retransmisión televisiva se refiere.
 |
Sello de Mónaco del año 1963 del Gran Premio de Europa de Automovilismo. |
El circuito también es la sede del Rally de Montecarlo, una de las pruebas más importantes del Campeonato Mundial de Rally. Habitualmente la ceremonia de salida del Rally de Montecarlo se realiza en frente del edificio del Casino de Montecarlo.
 |
Ferrari en Montecarlo (6-2010).
|
Otra importante competición deportista que acoge Montecarlo es el campeonato de tenis en tierra batida Masters de Montecarlo. El manacorí Rafa Nadal es el más laureado en la historia de este competición incluida en el circuito ATP Masters 1000.
 |
Sello de Australia del año 2016 de un tenista. |
El puerto de la Condamine es otro de los lugares de mayor concentración de rentas. Grandes yates de lujo tienen su amarre en este lugar. Desde ellos se puede ver una parte del recorrido de circuito urbano de automovilismo de Mónaco.
 |
Montecarlo y el puerto de la Condamine (6-2010).
|
L’ heure exquise (La hora exquisita) es un tema para piano y voz compuesto por el músico francés de origen venezolano Reynaldo Hahn. Pertenece a la obra Chansons grises, publicada en el año 1893. Está formada por siete canciones con letras procedentes de poemas del escritor francés Paul Verlaine. La escucha de este quinto tema conmovió tanto al poeta que rompió a llorar.
 |
Montecarlo desde el Club de Yates (7-2012). |
-Página web de turismo de
Mónaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario