21 marzo 2022

Museo LagOmar.

El Museo LagOmar se encuentra en la localidad de Nazaret, a escasos kilómetros de Teguise. Es una de las propiedades privadas más espectaculares de Lanzarote. Originalmente fue concebido por César Manrique y diseñado por el artista Jesús Soto para el desarrollador británico Sam Benady. Se abrió al público en el año 1997.
Casa de Omar Shariff (9-2021).
Aprovechando una cantera volcánica con sus laberintos y cuevas naturales, se han creado distintas estancias formando una obra de arte verdaderamente espectacular. Constituye un nuevo lenguaje arquitectónico inspirado en los elementos naturales.
Vista exterior de LagOmar (9-2021).
En el año 1973 el actor egipcio Omar Sharif llegó a Lanzarote para filmar La isla misteriosa, coproducción de ORTF, RAI y TVE dirigida por Juan Antonio Bardem. Durante su estancia en la isla visitó LagOmar, se enamoró de ella y la compró.
Piscina central de LagOmar (9-2021).
Su gran afición al bridge en ocasiones le interesó más que los rodajes, los cuales modificaba según el calendario de competiciones internacionales de dicho juego. Llegó incluso a estar ingresado un mes en prisión por agredir a un policía en un casino francés.
Sello de Mali del año 1978 del juego del bridge.
Sam Benady, al conocer la reputación de Sharif como jugador de cartas, lo desafió a jugar al bridge. Sharif aceptó el desafío, sin darse cuenta de que Benady era un jugador campeón de bridge. Supuestamente perdió la casa en esa partida.
Sala de juego de bridge (9-2021).
En el año 1989 un matrimonio de arquitectos alemanes compraron la casa e iniciaron la última fase de desarrollo. Con el consejo de artistas locales, crearon una arquitectura vernácula inspirada en los elementos y la topografía caprichosa de la isla.
Dormitorio de la casa de Omar Sharif
Las cuevas existentes fueron renovadas utilizando madera y artefactos de naufragios locales, para las vigas y las luces. El mobiliario moderno contrasta con las rocas naturales que invaden las habitaciones.
Baño de la casa de Omar Sharif (9-2021).
En el diseño se incorporó la flora local. Los diferentes cactus, palmeras, aloes y buganvillas forman un oasis dentro de la roca. Utilizaron vidrio, hormigón lavado y guijarros para generar patios circulares, el lago, cascadas y una serie de espacios curvilíneos evitando cualquier forma de alicatado cuadrado.
Mirador en LagOmar (9-2021).
Una estancia está dedicada a Jesús Soto, arquitecto paisajístico canario que vivió en Lanzarote. Con sus creaciones junto a Cesar Manrique consiguió integrar la naturaleza volcánica y accidentada de la isla en la arquitectura. Creó un equilibrio sostenible entre el desarrollo turístico y el respeto por la naturaleza. En los Jameos del Agua se estableció al final de 2017 una exposición permanente de su obra.
Estancia dedicada a Jesús Soto (9-2021
El complejo también cuenta con casas de huéspedes concebidas para dos personas que ofrecen en diferentes niveles sala de estar, cocina, dormitorio doble con baño y terrazas protegidas con amplias vistas sobre los volcanes distantes hasta el mar. Además, una pequeña piscina privada anida en el jardín de rocas.
Estancia del Museo LagOmar (9-2021).
La arquitectura única de LagOmar se ha utilizado como telón de fondo para muchos programas de televisión, películas y sesiones fotográficas de moda. Este exclusivo espacio está disponible para todo tipo de eventos corporativos, ceremonias nupciales y celebraciones privadas, habiendo sido visitado por infinidad de personajes famosos.
Pasadizo (9-2021).
El museo cuenta con el Restaurante Balagué a la entrada de las instalaciones. Para acceder a él es necesario el pago de la entrada al museo. Es un lugar ideal para tomarse una copa o incluso comer un menú, ya que están especializados en cocina mediterránea.
Tomando una cerveza en el restaurante de LagOmar (9-2021).
Las obras paisajísticas de César Manrique, natural de Arrecife, son intervenciones vinculadas a la industria turística. Se caracterizan por un diálogo respetuoso entre la naturaleza y la tradición local con concepciones modernas. Además del Museo LagOmar, en la isla de Lanzarote se encuentran los Jameos del Agua, el Mirador del Río, la Casa-Museo del Campesino, la Fundación César Manrique, el horno-asador de Timanfaya y el Jardín de Cactus.
LagOmar (9-2021).
Lawrence of Arabia es una película británica dirigida por David Lean e interpretada por Peter O'Toole y Omar Sharif. Consiguió siete premios Óscar en el año 1962, entre ellos el de mejor banda sonora original, compuesta por el músico francés Maurice Jarre. Su tema principal se caracteriza por el contraste entre la percusión y una melodía cargada de romanticismo. 
Entrada al Museo LagOmar (9-2021).
-Vídeo del Tema principal, de la película Lawrence of Arabia
-Página web del Museo LagOmar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...