22 marzo 2022

Laguna Negra.

La laguna Negra está situada a 1.753 m de altitud al norte de la provincia de Soria, a los pies de la sierra de Urbión. Se ubica en un estrecho valle rodeado por paredes de roca casi verticales. De origen glaciar, está rodeada de pinares y hayedos. 
Laguna Negra (7-2021).
Se llega a ella por carretera desde la localidad de Vinuesa. En ella se encuentra la casa del parque de la laguna Negra y los circos glaciares de Urbión así como el Museo del Bosque. 
Laguna Negra (7-2021).
Su color negro procede del reflejo en sus aguas de los paredones rocosos que la cercan. Según cuentan las leyendas, la laguna Negra no tiene fondo. Otras dicen que se comunica con el mar mediante cuevas y corrientes subterráneas. En realidad la laguna no supera los ocho metros de profundidad.
Laguna Negra (7-2021).
El poeta Antonio Machado localiza en la laguna Negra su obra La tierra de Alvargonzález. Otras leyendas cuentan que en sus profundidades se oculta una criatura que engulle a todo aquel que se atreva a sumergirse en sus aguas.
Laguna Negra (7-2021).
Se puede circundar parte de la laguna a través de unas pasarelas de madera. Un sendero permite alcanzar la parte alta del circo tras superar 300 m de desnivel. Se consigue contemplar desde la distancia la laguna Negra en todo su esplendor.
Pasarelas de la laguna Negra (7-2021).
Una ruta circular permite unir todos lo hitos naturales de la sierra de Urbión. Desde los frondosos pinares que bordean la laguna Negra se sube hasta la rocosa y desnuda cima de la Muela de Urbión. En el camino se pasa por la laguna Larga, la laguna Helada y el nacimiento del río Duero.
Laguna Larga con los Picos de Urbión de fondo (7-2021).
El mirador de la laguna Negra es un lugar excepcional para apreciar la laguna desde la altura. También desde él se observa toda la vertiente sur de la sierra de Urbión.
Laguna Negra desde el mirador (7-2021).
El entorno de la laguna Negra presenta una de las masas forestales más extensas de pino silvestre o albar. También se pueden encontrar bosques aislados de hayas que conviven con pequeños grupos de pino negro, robledales y quejigales. 
Sello de Andorra La Poste del año 1982 de un pino silvestre (Pinus sylvestris). 
En las pistas forestales abiertas entre los pinares se practica el esquí de fondo durante la temporada de nieve. Es una actividad complementaria a la del montañismo que se practica durante todo el año en la zona.
Sello de Rumanía del año 1992 de esquiadores de fondo.
Entre la fauna predominante de la laguna Negra destacan mamíferos como la ardilla, el tejón, el jabalí y el ciervo. Menos habituales son la nutria, el lobo y el visón europeo.
Sello de España del año 2016 de un visón europeo (Mustela lutreola). 
En sus aguas habitan peces como la trucha o el barbo. Los reptiles y anfibios más comunes son el lagarto verde, la víbora áspid y el tritón. 
Sello de España del año 1975 de un tritón jaspeado (Triturus marmoratus)
En las zonas abiertas de alta montaña lo que más destaca es la presencia de aves rapaces. Es el caso del halcón peregrino y el águila culebrera.
Sello de Francia del año 1984 de un águila culebrera (Circaetus gallicus).
En los pinares se encuentran especies de aves de pequeño tamaño. Entre ellas destaca el piquituerto y la perdiz pardilla, cada vez más escasa en las montañas del interior peninsular. 
Sello de España del año 1986 de una perdiz pardilla (Perdix perdix).
Die lustigen Weiber von Windsor (Las alegres comadres de Windsor) es una ópera compuesta por el músico alemán Carl Otto Nicolai. Su libreto en alemán está basado en la comedia de William Shakespeare The Merry Wives of Windsor. Se estrenó en la Hofoper de Berlín en el año 1849. Es un singspiel, que contiene bastante diálogo hablado entre números musicales. Entre ellos destaca el coro O süsser Mond (Salida de la luna).
Laguna Negra (7-2021).
-Vídeo del tema Salida de la Luna, de la ópera Die lustigen Weiber von Windsor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...