25 septiembre 2023

Sierra de Urbión.

La sierra de Urbión, también conocida como Picos de Urbión, se levanta al noroeste de la provincia de Soria, lindante con la de La Rioja y Burgos. Perteneciente al sistema Ibérico, su cumbre mas alta es la Muela de Urbión, que alcanza una altitud de 2.228 m. 
Sierra de Urbión (7-2021).
La sierra hace de divisoria entre las cuencas del río Ebro y del río Duero. Cuenta con una orografía escarpada de origen glaciar. Uno de sus rincones más espectaculares es la zona de las lagunas, en la que destaca la laguna Negra
Laguna Helada y sierra de Urbión (7-2021).
La laguna Negra está situada a 1.753 m de altitud. Se ubica en un estrecho valle rodeado por paredes de roca casi vertical. Su color negro procede del reflejo en sus aguas de los paredones rocosos que la cercan. Según cuentan las leyendas, la laguna no tiene fondo, aunque en realidad no supera los ocho metros de profundidad.
Laguna Negra (7-2021).
Se puede circundar parte de la laguna a través de unas pasarelas de madera. Un sendero permite alcanzar la parte alta del circo tras superar 300 m de desnivel. Desde aquí diferentes senderos permiten recorrer la sierra de Urbión, pasando por las diferentes lagunas de origen glaciar, hasta alcanzar la rocosa y desnuda cima de la Muela de Urbión. 
Subida al mirador de la laguna Negra (7-2021).
El mirador de la laguna Negra es un lugar excepcional para apreciar la laguna desde la altura. También desde él se observa toda la vertiente sur de la sierra de Urbión.
Laguna Negra desde el mirador (7-2021).
En la sierra de Urbión se encuentran otras lagunas de origen glaciar que aparecen dispersas en las laderas de la Muela de Urbión, a mayor altura que la laguna Negra. Una de ellas es la laguna Larga.
Laguna Larga con la Muela de Urbión de fondo (7-2021).
Otra de las lagunas glaciares es la laguna Helada. Está situada en un entorno muy similar al de las cercanas lagunas de Neila. No es tan espectacular como la laguna Negra pero también tiene su encanto. 
Laguna Helada (7-2021).
Pasadas ambas lagunas se sigue ascendiendo hasta alcanzar la doble cima rocosa de la Muela de Urbión. Las vistas desde la cumbre son abrumadoras. En un día claro puede llegar a divisarse el Moncayo, máxima elevación de la provincia de Soria.
Vistas desde la Muela de Urbión (7-2021).
Las fuentes del río Duero se ubican a 2.160 m de altitud, en la ladera sur de la sierra de Urbión. Pertenece al municipio soriano de Duruelo de la Sierra. Posteriormente el río se va enriqueciendo con el aporte de sus afluentes. Tras pasar por la ciudad de Soria y recorrer 897 km desemboca en el océano Atlántico en la ciudad portuguesa de Oporto.
Placa en el nacimiento del río Duero (7-2021).
El principal acceso a la sierra es desde Viniuesa. En dicha localidad se encuentra la casa del parque de la laguna Negra y circos glaciares de Urbión y Museo del Bosque. Otras rutas menos transitadas parten desde la localidad de Duruelo de la Sierra, también en la provincia de Soria. 
Vistas de la sierra de Urbión hacia fuentes del río Duero y Duruelo (7-2021).
La sierra de Urbión presenta una de las masas forestales más extensas de pino silvestre o albar, principalmente en las zonas más bajas de la montaña. También se pueden encontrar bosques aislados de hayas. La zona de la cumbre está cubierta de enebro. 
Sello de Rumanía del año 1994 de un pino silvestre (Pinus sylvestris).
Las pistas forestales abiertas entre los pinares son usadas para la práctica del esquí de fondo durante la temporada de nieve. En estos bosques frondosos de pinos se rodaron escenas de la película Doctor Zhivago. El film obtuvo cinco premios Óscar en el año 1965.
Sello de Andorra La Poste del año 1980 de un esquiador de fondo.
Entre la fauna predominante de la sierra de Urbión destacan mamíferos como el ciervo, el tejón, el jabalí y la ardilla. Menos habituales son la nutria, el lobo o el visón europeo. Los reptiles y anfibios más comunes son el lagarto verde, la víbora áspid y el tritón. En las lagunas habitan peces como la trucha o el barbo.
Sello de España del año 1977 de un barbo (Barbus barbus).
En cuanto a las aves, en los pinares se encuentran especies de pequeño tamaño como el piquituerto y la perdiz pardilla, cada vez más escasa en las montañas del interior peninsular. En las zonas abiertas de alta montaña lo que más destaca es la presencia de aves rapaces como el águila culebrera y el halcón peregrino.
Sello de Irlanda del año 1997 de un halcón peregrino (Falco peregrinus).
La banda sonora de la película Doctor Zhivago fue compuesta por el músico francés Maurice Jarre en el año 1965. Obtuvo por ella su segundo premio Óscar a la mejor banda sonora. El tema Interior Student Cafe (Interior del Café de Estudiantes) es una pieza a ritmo de vals que se popularizó en un anuncio de la Lotería de Navidad.
Laguna Negra (7-2021).
-Video del tema Interior Student Cafe, de la banda sonora original de Doctor Zhivago

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...