El río Dnipró (Dniéper) nace a 250 km al oeste de
Moscú. Atraviesa Bielorrusia y Ucrania para desembocar en el mar Negro. Sus 2.200 km de longitud lo convierten en el cuarto río más largo de Europa. La mitad del río atraviesa territorio ucraniano, incluida su capital
Kiev, lo que le convierte en un símbolo nacional.
 |
Puente del Metro de Kiev sobre el río Dniéper (4-2014). |
El primer puente que lo cruza a su paso por la capital es el puente Norte construido en el año 1976 y conocido hasta el año 2018 como puente Moscú. Se trata de un puente atirantado cuyo pilón se eleva a 119 m. Mide 816 m a través del Dniéper y 732 m a través del Desyonka, un tributario del Dniéper.
 |
Sello de Ucrania del año 2000 del puente Norte. |
La parte más antigua de la ciudad de Kiev se extiende a lo largo de la orilla oeste o derecha del río. Es el caso del barrio de
Podil donde se encuentra el puerto fluvial de Kiev, bajo la colina de Volodymyr, a la que está unido por un funicular. Desde el puerto parten cruceros que recorren el río a su paso por la ciudad.
 |
Sello de Ucrania del año 2000 del río Dniéper y monumentos de Kiev.
|
El puente del Parque es un puente peatonal que conecta la parte central de Kiev con la isla Trukhanov. Fue construido en el año 1957, totalmente soldado. Tiene una longitud de 429 m. Su parte central se eleva a 26 m sobre el río, permitiendo el paso de embarcaciones. Cuenta con carril bici. Su silueta forma parte del panorama de Kiev.
 |
Sello de Ucrania del año 2000 del puente del Parque.
|
El puente del Metro de Kiev fue construido en el año 1965 con la expansión del sistema de Metro de Kiev. También se usa para el tráfico regular de automóviles. Cuenta con un par de pilones en la entrada coronados por dos estatuas típicas de la época comunista.
 |
Pilones en la entrada del puente del Metro de Kiev (4-2014).
|
En la orilla izquierda del río se encuentra el Centro Internacional de Exposiciones de Kiev, inaugurado en el el año 2002. Acogió en el año 2017 el 62º Festival de la Canción de Eurovisión, al vencer el año anterior Jamala con la canción 1944. El ganador fue el portugués Salvador Sobral, con el tema Amar pelos dois. Previamente Kiev acogió en el año 2005 el 50º Festival de la Canción de Eurovisión como resultado de la victoria de Ruslana el año anterior con Wild Dances.
 |
Sello de Ucrania del año 2005 del Festival de Eurovisión.
|
En esta orilla del río se ubica Pecherska Lavra (
monasterio de las Cuevas), el monasterio cristiano ortodoxo más antiguo de Ucrania y uno de los lugares más sagrados del país. En el año 1990 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco junto con la
catedral de Santa Sofía.
 |
Río Dniéper desde Pecherska Lavra (4-2014). |
Dominando esta orilla del río se eleva la escultura de la Madre Patria. Edificada en el año 1982, cuenta con 102 m de altura y 560 t de peso. En su mano derecha alza una espada de 16 m y en la izquierda un escudo con el símbolo de la URSS. Bajo ella se abre el
Museo de la Gran Guerra Patriótica.
 |
Escultura de la Madre Patria mirando al Dniéper (4-2014).
|
Bajo la estatua de la Madre Patria se extiende un largo paseo fluvial paralelo a la orilla del río Dniéper. En él pueden disfrutarse de las vistas hacia el río mientras se camina por él o se practica deporte. Es habitual ver a gente pescando en su ribera.
 |
Paseo fluvial y puente del Metro de Kiev (4-2014).
|
Más de 60 especies de peces viven en el río Dniéper. Entre ellas hay peces comercialmente importantes como el lucio. El río también es el hábitat para peces migratorios y semi-migratorios, como es el caso del esturión.
 |
Sello de España del año 2015 de un esturión (Acipenser sturio). |
En la orilla del río, junto al puente Patón, se levanta desde el año 1982 el monumento a los fundadores de Kiev. Conmemora el 1.500 aniversario de la ciudad de Kiev. Es una escultura de cobre que representa a los legendarios fundadores de Kiev, los hermanos Kyi, Shchek y Khoriv y su hermana Lybidi. En la
plaza Maidán existe otro monumento a los fundadores, erigido en el año 2001.
 |
Monumento a los fundadores de Kiev (4-2014). |
El puente Paton, inaugurado en el año 1953, fue el primer puente totalmente soldado del mundo. Tiene 1.543 m de largo. El ingeniero Evgeny Paton fue su diseñador. En su honor el puente recibió su nombre.
 |
Sello de Ucrania del año 2000 del puente Paton.
|
A partir del siglo XX la ciudad se amplió a la orilla este o izquierda del río Dniéper. En ella se construyeron una gran amalgama de edificios, grandes conjuntos de viviendas y barrios industrializados. Altos rascacielos conforman el skyline de esta zona de la ciudad.
 |
Rascacielos de Kiev tras el puente Paton (4-2014).
|
El río Dniéper sufrió las consecuencias del accidente de
Chernóbil. Provocó graves vertidos radioactivos en el río Pripiat, principal afluente del Dniéper, que pasa junto a la central nuclear. Estos vertidos fueron arrastrados hacia el río Dniéper, recorriendo todo el curso final del río, atravesando Kiev y desembocando en el mar Negro.
 |
Sello de Alemania del año 1973 de la contaminación del agua.
|
Lebedínoye ózero (El lago de los cisnes) es una música para ballet compuesta por el músico ruso Piotr Ilich Chaikovski. Fue estrenada sin éxito en el
Teatro Bolshói de Moscú en el año 1877. Actualmente es uno de los títulos más representados del ballet mundial. Entre sus números destaca la Mazurka del acto tercero, baile tradicional bastante popular en Ucrania.
 |
Sello de URSS del año 1970 del ballet El lago de los cisnes.
|
-Página web de turismo de Kiev.
No hay comentarios:
Publicar un comentario