Podil es un de los barrios más antiguos de la ciudad de
Kiev. Es el lugar de origen del comercio y la industria de la capital ucraniana. Está muy bien comunicado con el centro de Kiev a través de autobús, tranvía y metro.
 |
Tranvía en la plaza Kontraktova (4-2014). |
La plaza Kontraktova es el centro de este barrio histórico. En sus jardines se levanta la estatua ecuestre de Peter Konashevych-Sahaidachny, líder de las campañas de los cosacos contra el Kanato de Crimea, el Imperio otomano y el Reino ruso a principios del siglo XVII.
 |
Monumento a Peter Sahaidachny (4-2014). |
En la plaza se encuentra la Universidad Nacional de la Academia Kyiv-Mohyla, fundada en el año 1632 como centro de la enseñanza ortodoxa del pueblo eslavo. En ella se han formado muchos científicos de prestigio.
 |
Estación de metro de plaza Kontraktovaya (4-2014).
|
Tam
bién resalta en la plaza la esbelta torre de la iglesia del monasterio de Santa Catalina. El templo pertenece a la iglesia greco-católica ucraniana.
 |
Iglesia del monasterio de Santa Catalina (4-2014). |
En otro extremo de la plaza se levanta la iglesia de la Asunción de la Santísima Virgen Pirogosha. Es una iglesia ortodoxa fundada en el año 1131, en estilo bizantino, muy diferente al resto de los templos de la zona. Destruida en el año 1935, fue restaurada en el año 1998 conservando su arquitectura original.
Era costumbre de los ciudadanos de Kiev dar gracias en esta iglesia cuando volvían de un viaje.  |
Iglesia de la Virgen Pirogosha (4-2014). |
Cercana a esta iglesia se encuentra un templete bajo el cual se ubica la fuente
de Sansón. Es una escultura objeto de muchas leyendas, diseñada por el arquitecto ucraniano Grigorovich-Barsky en el año 1749. La escultura fue destruida por los bolcheviques en el año 1935 y reconstruida en el año 1981. |
Templete con la fuente de Sansón (4-2014). |
En otra esquina de la plaza se levanta un monumento a
Grigory Skovoroda. Fue un destacado pensador de origen ucraniano del siglo XVIII conocido como el Sócrates ruso. También destacó como teólogo y poeta. |
Sello de URSS del año 1972 del filósofo Grigory Skovoroda. |
Frente a este monumento se levanta el edificio de la Casa de Contratación, que da nombre a la plaza Kontraktova. Fue construido en el año 1817 en estilo neoclásico.
 |
Casa de Contratación (4-2014). |
En su interior existía una sala de conciertos donde actuó el músico húngaro Franz Liszt en el año 1847. Desde el año 1993 alberga la sede del Cambio de Divisas Interbancario de Ucrania. |
Sello de Alemania del año 2011 de Franz Liszt. |
Próximo a la Casa de Contratación se encuentra el Museo de Chernóbil. Está dedicado a los acontecimientos relacionados con el desastre de la central nuclear de Chernóbil ocurrido el 26 de abril de 1986, así como sus efectos sobre el pueblo ucraniano y el medio ambiente.
 |
Sala del Museo de Chernóbil (4-2014). |
De la plaza Kontraktova parte la
cuesta de San Andrés, que lleva hasta la cima de una colina donde se levanta la iglesia de San Andrés. Es un lugar muy turístico de la ciudad, conocido como el
Montmartre de Kiev, donde han vivido muchos artistas. Cuenta también con un interesante mercadillo callejero.
 |
La iglesia de San Andrés desde la plaza Kontraktovaya (4-2014). |
Entre los muchos restaurantes del barrio de Podil destaca el de la cadena Пузата Хата (Puzata Hata), situado en la plaza Kontraktovaya. Ofrece un buffet de comida tradicional ucraniana a precio económico.
 |
Restaurante Puzata Hata (4-2014). |
La plaza Kontraktovaya cuenta con un gran centro comercial. También puede verse un autobús de época reconvertido en una cafetería estacionado en la misma plaza.
 |
Bus cafetería en la plaza Kontraktovaya (4-2014). |
El concierto para piano nº 2 es una obra para piano y orquesta compuesta por el músico soviético nacido en Ucrania Nikolái Kapustin en el año 1972. Fue estrenado en el año 1980 en
Moscú. Consta de tres movimientos, siendo el segundo un Andante. La música de Kasputin se caracteriza por fusionar el jazz y la música clásica, tal y como ocurre en esta obra.
 |
Iglesia y mercado de la cuesta de San Andrés (4-2014). |
-Página web de turismo de Kiev.
No hay comentarios:
Publicar un comentario