Maidan Nezaleshnosti (plaza de la Independencia) es el corazón de la ciudad ucraniana de Kiev y de toda Ucrania. Maidan (la Plaza) es el nombre con el que se conoce tras la independencia de Ucrania conseguida en el año 1991. Su imagen actual procede de la reforma que se realizó en el año 2001.
En la plaza han ocurrido las protestas políticas más importantes de Ucrania. Durante las elecciones presidenciales de Ucrania del año 2004, la población se concentró en ella para protestar contra el fraude electoral de los comicios en los que salió vencedor Viktor Yanukovich en detrimento de Viktor Yushchenko del partido político conocido como Naranja y que dio nombre a la Revolución Naranja.
Esta plaza también fue testigo de manifestaciones y disturbios entre partidarios de la adhesión a la Unión Europea y partidarios de Rusia. Los actos violentos provocaron la muerte de más de cien manifestantes, conocidos como los Cien Celestiales. El número de heridos ascendió a unos 15.000. El 27 de febrero de 2014 el presidente prorruso electo Víktor Yanukóvich se vio obligado a dimitir.
![]() |
Sello de Ucrania del año 2014 del Euromaidán. |
En la plaza Maidán se colocaron fotografías, altares de los caídos y carteles informativos de todos estos acontecimientos que han pasado a la historia con el nombre de Euromaidán o Revolución de la Dignidad. El conflicto entre Ucrania y Rusia se agravó con la invasión rusa del país ocurrida el 24 de febrero de 2022. El conflicto continúa aún sin resolverse.
En la época del Rus de Kiev se encontraba en la plaza la puerta de entrada a la ciudad, llamada Liadsky. Estaba coronada por la estatua del arcángel Miguel, patrón de Kiev que aparece en el escudo de la ciudad. Por ella entraron los mongoles en el año 1240 para devastar la ciudad. En el año 2001 se edificó en la plaza una reproducción de esta puerta.
![]() |
Puerta Liadsky (4-2014). |
La plaza Maidán está rodeada por edificios de muy distintos estilos arquitectónicos. La mayoría de ellos fueron levantados después de la Segunda Guerra Mundial. En lo alto de la plaza se erige el Hotel Ucrania. Fue construido en el año 1961 y constituye una de las estructuras más destacadas de la zona. Tiene influencias de las Siete Hermanas de Moscú.
![]() |
Hotel Ucrania (4-2014). |
En una esquina se ubica la Oficina Central de Correos, ejemplo de arquitectura estalinista neoclásica. Construida en el año 1958, sus locales están ocupados por Correos de Ucrania y el Ministerio de Transporte y Comunicaciones de Ucrania. Frente a ella se levanta una columna con un globo terráqueo que marca el kilómetro cero de las carreteras ucranianas.
En otra esquina de la plaza se levanta el edificio de la Organización de Sindicatos de la Unión Soviética. Se distingue por su torre de 24 m de altura con un reloj en lo alto. Durante el Euromaidán el edificio fue quemado al ser la sede de los partidarios proeuropeos.
![]() |
Edificio quemado de la Organización de Sindicatos (4-2014). |
En el centro de la plaza se levanta la columna de la Independencia. Fue erigida en el año 2001 en el lugar que hasta entonces ocupaba un monumento a Lenin. Es una columna de 60 m de altura coronada por una escultura en bronce de la diosa eslava Berehynia, protectora de Kiev, vestida con el traje típico ucraniano, portando en sus manos una rama de sauquillo. Se ha convertido en un símbolo de la ciudad.
![]() |
Columna de la Independencia (4-2014). |
Cerca de la columna se encuentra desde el año 2002 el monumento a los fundadores de la ciudad. Según la Crónica de Néstor, los hermanos Kiy, Shchek y Joriv, junto a su hermana Lybed, fundaron la ciudad de Kiev. Kiy significa ribera del río Dniéper y da nombre a la ciudad. Shchek y Joriv representan las montañas Shchekavitsia y Jorevitsia en el centro de la ciudad, mientras que Libid es el río actual.
![]() |
Monumento a los fundadores de Kiev (4-2014). |
En un lateral de la plaza Maidán se encuentra el mayor reloj floral del mundo. Sobre él se eleva el edificio neoclásico del Centro Internacional de Cultura y Artes, construido en el año 1842. Se caracteriza por su rotonda de columnas corintias.
Globus (El Globo) es un gran centro comercial de lujo y de entretenimiento situado en el subsuelo de la Maidan Nezalezhnosti. Al exterior de la plaza sobresalen sus cúpulas de cristal, flanqueadas por una serie de fuentes decorativas. Bajo el Hotel Ucrania se extiende una amplia cristalera semicircular perteneciente al mismo centro comercial.
Tanto dentro como fuera del centro comercial hay cantidad de restaurantes, entre ellos un Mc Donalds. Más tiendas se encuentran en la calle Jreshchátyk que atraviesa la plaza Maidán. Se trata de la arteria principal de Kiev. De la plaza parte la calle Mykhailivska que lleva hasta el monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas.
![]() |
Mc Donalds de la plaza Maidán (4-2014). |
Durante los fines de semana la plaza se corta al tráfico, convirtiéndose en un espacio peatonal ocupado por artistas, conciertos y puestos de venta ambulante. En mi visita a Kiev la plaza conservaba gran cantidad de las barricadas colocadas durante el Euromaidán, permaneciendo ocupada por militares y manifestantes.
![]() |
Escenario en la plaza Maidán (4-2014). |
Taras Bulba es una ópera escrita en el año 1890 por el compositor ucraniano Mykola Lysenko. Su libreto en ucraniano está basado en la novela histórica escrita por Nikolái Gógol en el año 1835. Trata de la lucha de liberación de los cosacos ucranianos contra la esclavitud polaca. La versión definitiva de la ópera se estrenó en la Ópera Nacional de Ucrania de Kiev en el año 1955. La obertura incluye temas que posteriormente se escucharán en la ópera.
![]() |
Sello de Ucrania del año 2000 de la columna de la Independencia. |
-Vídeo de la Obertura, de la ópera Taras Bulba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario