11 abril 2021

Calle Jreshchátyk.

La calle Jreshchátyk es la arteria principal de la ciudad de Kiev. Se extiende desde la plaza Europa hasta plaza Besarabia, atravesando la plaza Maidán. De 1,5 km de longitud, es el epicentro de grandes negocios, tiendas de moda, restaurantes y hoteles de la ciudad. Cuenta con mucha animación a cualquier hora.
Calle Jreshchátyk atravesando la plaza Maidán (4-2014).
Los fines de semana la calle Jreshchátyk se cierra al tráfico rodado, convirtiéndose en una zona peatonal gigante. Es entonces cuando la calle se llena de artistas y puestos de venta callejeros. Se realizan en ella conciertos gratuitos. Las fuentes comienzan un espectáculo de luz y de sonido de casi dos horas de duración.
Calle Jreshchátyk (4-2014).
La calle fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial por las tropas del Ejército Rojo en retirada. Tras la ocupación nazi de la ciudad, éstos usaron por primera vez militarmente explosiones de radio control a larga distancia. Demolieron así más de trescientos edificios en Jreshchátyk, provocando numerosas víctimas.
Sello de URSS del año 1958 de la calle Jreshchátyk.
Jreshchátyk fue reconstruida con edificios de estilo estalinista, incluyendo los primeros rascacielos soviéticos de Ucrania. Las aceras tienen plantadas hileras de castaños que en primavera florecen, adornando de forma natural la calle.
Rascacielos estalinista en la calle Jreshchátyk (4-2014).
En la calle se encuentran tiendas de las principales firmas de moda internacionales, como Zara, así como de otras marcas de lujo, como Louis Vuitton. También son numerosos los restaurantes y cafés. La calle está considerada como una de las más caras de Europa.
Tienda de Zara en la calle Jreshchátyk (4-2014).
La calle se inicia en la Europeyska ploshcha (plaza Europa). En ella se encuentran los edificios de la Filarmónica Nacional de Ucrania y el Centro Internacional de Convenciones Casa Ucraniana. Edificada en el año 1982, es el mayor centro de exposiciones de la ciudad. 
Sello de URSS del año 1988 de la Casa Ucrania.
Desde la plaza Europa se extiende el parque Jreshchátyk hasta las riberas del río Dniéper. En él se encuentran el Museo del Agua, el Arco de la Amistad entre Naciones, el Teatro Académico de Marionetas y el estadio Lobanovsky Dynamo. Con una capacidad para 30.000 espectadores, en él juegan los equipos de fútbol del F. C. Dinamo de Kiev, el equipo más laureado del país, y de F. C. Arsenal Kiev.
Sello de URSS del año 1973 del escudo del Dinamo.
La calle atraviesa la plaza Maidán, dividiéndola en dos. Hacen esquina los edificios de la Unión de Sindicatos y de la Central de Correos. Enfrente se encuentra el centro comercial Pasazh y más adelante el  centro comercial de lujo ЦУМ (Grandes Almacenes Centrales), misma cadena que se encuentra en la plaza Roja de Moscú
Maidán desde calle Jreshchátyk (4-2014).
Más adelanta se ubica el edificio que alberga el Ayuntamiento de Kiev, también llamado Duma de Kiev.  Fue construido en el año 1950 en estilo estalinista. Frente al edificio ondea la bandera nacional de Ucrania desde el 14 de julio de 1990. Durante el Euromaidán el edificio fue ocupado por los manifestantes, lo que obligó a los miembros del ayuntamiento a reunirse en otro lugar de la capital.
Ayuntamiento de Kiev (4-2014).
La calle acaba en la Besarabska ploshcha (plaza Besarabia). Cuenta con el mercado Besarabsky, el más famoso de Kiev. Construido a principios del siglo pasado, en él se venden todo tipo de alimentos frescos y flores. 
Sello de Ucrania del año 2005 de verduras para hacer sopa borsch. 
Frente a él se encuentra el complejo Arena City. Incluye un centro de negocios y un moderno centro comercial con restaurantes, discotecas, casino y night-clubs. También se encuentra la galería de arte moderno Pinchuk Art Centre.
Arena City (4-2014).
La calle Jreshchátyk continúa con la calle Besaian, de gran tráfico de automóviles. Finaliza con el rascacielos de cristal Parus (Vela). Construido en el año 2007, sus 156 m de altura lo convierten en el segundo edificio más alto de Ucrania. Alberga un centro de negocios y un centro comercial.
Edificio Parus al fondo (4-2014).
Durante el Euromaidán la calle Jreshchátyk fue también lugar de manifestaciones y enfrentamientos violentos. En ella se levantaron barricadas que se mantuvieron durante bastante tiempo. Posteriormente la calle tuvo que ser reconstruida.
Barricada anti Putin en la calle Jreshchátyk (4-2014).
Porúchik Kizhé (El teniente Kijé) es una suite orquestal compuesta por el músico ruso nacido en Donetsk Serguéi Prokófiev. Fue estrenada en la Radio de Moscú en el año 1934. Se compuso como banda sonora de la película homónima. 
Sello de URSS del año 1981 de Serguéi Prokófiev.
Consta de cinco movimientos, destacando el cuarto: Troika, basado en una antigua canción de los húsares. Se popularizó en una adaptación del músico inglés Greg Lake del año 1975 I Believe in Father Christmas.
Calle Jreshchátyk (4-2014).
-Vídeo del tema Troika, de la suite El teniente Kijé.
-Página web de turismo de Kiev.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...