06 febrero 2019

Ópera Nacional de Ucrania.

El Teatro Académico Nacional de Ópera y Ballet de Ucrania Taras Shevchenko es el nombre oficial de la Ópera Nacional de Ucrania. Es la sede de la Compañía de la Ópera de Kiev, fundada en el año 1867, siendo una de las más importantes compañías de ópera de Europa.
Teatro de Ópera Taras Shevchenko de Kiev (4-2014).
Es un edificio de estilo neo-renacentista situado en el centro de la capital ucraniana, en la calle Volodymyrska. Su auditorio tiene forma de teatro clásico, con aforo para 1.650 espectadores. El teatro se inauguró el 29 de septiembre de 1901 con la ópera Una vida por el Zar, del compositor Mijaíl Glinka. 
Sello de URSS del año 1954 del Teatro de Ópera de Kiev.
Prácticamente todos los días cuenta con funciones de ópera o ballet. Los niños pueden asistir gratis al teatro sentándose sobre las piernas de un adulto. Su vestíbulo es bastante pequeño y contrasta con el enorme espacio de la planta baja, usado como guardarropa. 
Busto de Taras Shevchenko sobre la entrada del Teatro de Ópera de Kiev (4-2014).
El edificio está dedicado a Taras Shevchenko, poeta del siglo XIX quien con su obra legitimó el idioma ucraniano como lengua de cultura. Hasta entonces el ucraniano era considerado por muchos como un dialecto del ruso, hablado sólo por las clases sociales más bajas.
Sello de Checoslovaquia del año 1989 de Taras Shevchenko.
Un hecho violento aconteció en el teatro el 14 de septiembre de 1911. Ese día, con la presencia del zar ruso Nicolás II y de dos de sus hijas, se representaba la ópera El cuento del zar Saltán, del compositor ruso Rimski-Kórsakov. Durante un entreacto, el primer ministro ruso Piotr Stolypin fue asesinado por un revolucionario de izquierdas.
Interior del Teatro de Ópera de Kiev (4-2014).
En mi visita a Kiev asistí a la representación de la ópera Natalka Poltavka. Compuesta por el músico ucraniano Mikola Lísenko, estrenada en el Teatro de Ópera de Odesa en el año 1889. 
Sello de Ucrania del año 1992 de Mikola Lísenko.
La obra se asemeja a una opereta, alternando partes habladas en ucraniano con partes cantadas. Destacan las melodías inspiradas en la música tradicional del país.
Sello de Ucrania del año 2011 de la ópera Natalka Poltavka.
Al acabar la función, el público se puso en pie gritando con gran fervor consignas a favor de Ucrania. Estaban cercanos los acontecimientos violentos vividos en la capital en la plaza Maidán entre partidarios pro rusos y los nacionalistas ucranianos defensores del acercamiento del país a la Unión Europea. Esta contienda se agravó con la invasión de Ucrania por parte de Rusia acontecida el 24 de febrero de 2022.
Interior del teatro y programa de mano de Natalka Poltavka (4-2014).
Probablemente el cantante de ópera más destacado de Ucrania fue el tenor Iván Kozlovski. En el año 1926 debutó en el Teatro Bolshói de Moscú donde se convertiría en el tenor favorito hasta el año 1956. Se dice que fue el cantante preferido del dictador comunista Iósif Stalin.
Sello de Ucrania del año 1995 de Iván Kozlovski. 
Zhizn za tsaryá (Una vida por el zar) es una ópera compuesta por el músico ruso Mijaíl Glinka. Fue estrenada en el año 1836 en el Teatro Bolshói Kámenny de San Petersburgo. Cuenta la historia de Iván Susanin, quien en el año 1618 sacrificó su vida para salvar de las tropas polacas a Miguel I, primer zar de la dinastía Románov. 
Sello de Rumanía del año 1958 de Mijail Glinka.
El título original de la ópera iba a ser Iván Susanin, pero cuando el zar Nicolás I acudió a un ensayo de la obra, Glinka cambió el título por Una vida por el zar como un gesto hacia el monarca. En la época soviética pasó a denominarse Iván Susanin, eliminando del texto todas las referencias al zar. 
Sello de Rusia del año 2004 de la ópera La vida por el zar.
La vida por el Zar se considera la primera ópera nacionalista rusa, al utilizar el idioma ruso en su libreto. La música se basa en canciones folclóricas del país. Destaca el coro Gloria, gloria a la sagrada Rus, cantado al final de la ópera.
Interior del Teatro de Ópera de Kiev (4-2014).
-Vídeo del Coro final, de la ópera Una vida por el zar.
-Página web de la Ópera Nacional de Ucrania.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...