Manézhnaya (plaza del Manège) es una céntrica plaza de la ciudad rusa de
Moscú. Es una de las entradas a la conocida la
plaza Roja moscovita. Su ubicación es inmejorable, con el
Kremlin de fondo. Los jardines Alexander, donde se encuentra la tumba del soldado desconocido, están contiguos a ella.
 |
Plaza del Manège (7-2018).
|
La plaza fue construida tras el gran incendio de 1812 como escenario de desfiles militares. Es un lugar muy concurrido de la ciudad de Moscú donde se realizan habitualmente concentraciones y espectáculos masivos.
 |
Reloj del Mundial de Fútbol en la plaza del Manège (7-2018).
|
El bus turístico de Moscú cuenta en la plaza del Menège con su parada inicial. Durante el
Mundial de Fútbol de 2018 celebrado en Rusia la plaza fue uno de los centros de referencia para los aficionados de las distintas selecciones nacionales de fútbol. Contó con una decoración especifica para dicho evento.
 |
Cartel del Mundial de Fútbol en la plaza del Manège (7-2018).
|
En el centro de la plaza destaca la fuente del Reloj Mundial. Se trata de una cúpula de vidrio coronada por una escultura de san Jorge, patrón de Moscú, sobre un caballo. Bajo esa cúpula se encuentran unos lujosos almacenes comerciales subterráneos.
 |
Cúpula de la plaza del Manège (7-2018).
|
El centro comercial Okhotny Ryad fue construido en el año 1990 bajo la plaza del Manège. En sus varios niveles subterráneos se abre un conjunto de elegantes tiendas, incluyendo también una estación de metro. Destaca su cúpula central acristalada que sobresale hacia el exterior de la plaza. En ella está representado un original mapamundi.
 |
Interior de la cúpula de la plaza del Manège (7-2018).
|
El centro comercial cuenta también con gran variedad de restaurantes. Algunos pertenecen a cadenas internacionales, como Burger King, KFC o McDonald’s. Otros ofrecen comidas típicamente rusas, como Teremok o Kroshka Kartoshka. También se encuentran tiendas de regalos y recuerdos turísticos.
 |
Hall central del centro comercial Okhotny Ryad (7-2018). |
La plaza está presidida por el edificio del Museo Estatal de Historia de Rusia. Fue inaugurado en el año 1881 por el zar Alejandro III. Está construido con ladrillo rojo en estilo neo ruso, integrándose con los edificios del Kremlin y de la plaza Roja.
 |
Sello de Rusia del año 1913 del zar Alejandro III. |
Su interior alberga un museo de historia del país. Expone gran cantidad de objetos y obras de arte de valor incalculable adquiridas por miembros de la dinastía Romanov.
 |
Museo Estatal de Historia de Rusia y estatua ecuestre de Zhúkov (7-2018). |
Frente al museo se erige la estatua ecuestre del mariscal Zhúkov. Fue colocada en el año 1995 conmemorando el 50 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Zhúkov fue uno de los comandantes más destacados de dicha contienda. Defendió Stalingrado y ganó la batalla de Kursk en el año 1943, la mayor contienda con carros de combate de dicha guerra.
.jpg) |
Sello de URSS del año 1976 del mariscal Zhúkov. |
Junto al Museo Estatal de Historia de Rusia se encuentra el Museo de la Guerra Patria de 1812. Está dedicado a la guerra que se libró contra Napoleón Bonaparte. Es un edificio historicista que durante la época soviética albergó el Museo
Lenin.
 |
Sello de URSS del año 1946 del Museo de la Guerra Patria de 1812.
|
En una esquina de la plaza del Manège se levanta el imponente edificio que alberga la Duma Estatal. Es una construcción de la
década de los treinta compuesta por diez plantas. La Duma es la Cámara Baja del Parlamento de Rusia. Es el órgano legislativo de la Federación Rusa y de control del Gobierno.
 |
Duma Nacional (7-2018).
|
Un lateral de la plaza está cerrado por el edificio del Four Seasons Hotel, anteriormente conocido como Hotel Moskva. Construido en el año 1938, es un hotel de lujo, en el que destaca su interior ricamente detallado con obras de arte y mosaicos de algunos de los mejores artistas de la Unión Soviética. Otra de sus fachadas da a la
plaza de la Revolución.
 |
Four Seasons Hotel (7-2018). |
Otro extremo de la plaza se cierra con el gran edificio del Manezh, o Picadero de Moscú. Fue construido en el año 1817 en estilo neoclásico por el español Agustín de Betancourt. Su interior, libre de obstáculos, se utilizó inicialmente para albergar exhibiciones ecuestres y una escuela de equitación. Posteriormente ha servido como sala de exposiciones, lugar de fiestas o sala de conciertos.
 |
Manezh de Moscú y cartel del Mundial de Fútbol (7-2018).
|
La plaza del Manège se cierra por su lado más largo con los jardines de Alexander y el lienzo de la
muralla del Kremlin. Por él se accede actualmente al recinto del Kremlin. De la misma plaza parte la
calle Mokhovaya y la
calle Tverskaya, una de las avenidas principales de Moscú.
 |
Mascota del mundial con una torre del Kremlin al fondo (7-2018).
|
Las estaciones es un conjunto de doce piezas cortas para piano compuestas en el año 1876 por el músico ruso Piotr Ilich Chaikovski. Cada pieza se corresponde con un mes diferente del año en Rusia. Uno de los más populares es el correspondiente al mes de noviembre, que lleva por subtítulo: Troika. Era un bis favorito del compositor y pianista ruso Serguéi Rajmáninov.
.jpg) |
Sello de URSS del año 1974 de Piotr Ilich Chaikovski. |
-Vídeo del tema Noviembre, de la obra
Las estaciones.
-Página web de turismo de
Moscú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario