01 agosto 2025

Montejurra

El monte Montejerra, de 1.045 m de altitud, es una cumbre solitaria que domina la merindad de Estella-Lizarra. Es uno de los montes con más historia de Navarra, lugar de referencia para el Carlismo. La amplia visibilidad que despliega ha sido el motivo por el que siempre ha tenido un importante valor estratégico. 
Cima del Montejurra (7-2025).

30 julio 2025

Parque natural del Moncayo

El parque natural del Moncayo es un espacio natural protegido situado en la provincia de Zaragoza en su límite con la de Soria. Se asienta en la vertiente norte del monte Moncayo, el pico más elevado del sistema Ibérico. Se creó en el año 1978 como parque natural de la Dehesa del Moncayo, abarcando una extensión de 11.144 ha.
Parque natural del Moncayo (7-2025).

27 julio 2025

Catedral de Tarazona

La catedral Santa María de la Huerta fue construida extramuros de la ciudad zaragozana de Tarazona en el siglo XII. Iniciada en estilo gótico francés, posteriormente tuvo añadidos mudéjares y renacentistas. Se consagró el 20 de abril de 1235. Tras casi 30 años de restauración, la catedral luce espectacular.
Catedral de Tarazona (7-2025).

26 julio 2025

Teatro Bellas Artes

El Teatro Bellas Artes es un edificio exento ubicado en la avenida de Navarra de Tarazona. Es la principal infraestructura cultural de la localidad zaragozana. Además de albergar espectáculos teatrales y musicales funciona también como sala de conferencias y cine.
Cartel en el Teatro Bellas Artes (7-2025).

25 julio 2025

Plaza de Palacio

La plaza de Palacio está ubicada en el casco histórico de la localidad zaragozana de Tarazona. En ella confluyen el palacio Episcopal y la iglesia de la Magdalena. Es uno de los lugares más turísticos de la ciudad, ya que cuenta con un mirador hacia la vega del río Queiles.
Mirador de la plaza de Palacio (7-2025).

Palacio Episcopal de Tarazona

El palacio Episcopal de la localidad zaragozana de Tarazona se levanta en una enorme roca sobre la terraza del río Queiles. Domina desde la altura la ciudad zaragozana y toda su vega. Es una construcción de amplia evolución histórica que se observa en su propia estructura externa. 
Palacio Episcopal desde la ribera del río Queiles (7-2025).

23 julio 2025

Judería de Tarazona

La Judería de la ciudad zaragozana de Tarazona fue una de las más importantes del norte de España. La presencia de judíos en la capital del río Queiles se remonta al Bajo Imperio Romano, consolidándose durante el dominio musulmán. Tuvo su máximo esplendor en el siglo XIII tras integrarse la ciudad en la Corona de Aragón.
Casas Colgadas en la Judería de Tarazona (7-2025).

22 julio 2025

Plaza de España de Tarazona

La plaza de España es el centro neurálgico de la ciudad zaragozana de Tarazona. Anteriormente conocida como plaza del Mercado, establece el límite de la Judería de Tarazona. Está presidida por el edificio del Ayuntamiento de la localidad.
Plaza de España (7-2025).

18 junio 2025

Galdames

Galdames es un municipio vizcaíno perteneciente a la comarca de Las Encartaciones-Enkarterri. Ocupa un valle delimitado por el norte por los montes de Triano. Sus principales actividades económicas son la minería y la agricultura.
Galdames (4-2025).

12 junio 2025

Museo de la Minería del País Vasco

El Museo de la Minería del País Vasco está dedicado a la preservación y la difusión de la historia de la minería del País Vasco, especialmente de la Zona Minera de Bizkaia. Fue creado en el año 1986, impulsado por antiguos mineros que fueron reuniendo todo tipo de utensilios relacionados con la minería.
Museo de la Minería del País Vasco (2-2025).

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...