09 junio 2023

Bisjueces.

Bisjueces es una localidad del municipio de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja, perteneciente a la comarca de Las Merindades. Dista ocho kilómetros de Medina de Pomar. Antes del siglo XVI se la conocía como Viruezos y Iuzoces.
Iglesia de Bisjueces (2-2016).
Su monumento más destacado es la iglesia de San Juan Bautista. Fue construida en el siglo XVI sobre los restos de un templo anterior de estilo románico de finales del siglo XII del que se reutilizaron sus canecillos. Destaca su majestuoso pórtico renacentista atribuido a Juan de Vallejo y Simón de Colonia, quienes trabajaron en la catedral de Burgos.
Pórtico de la iglesia de Bisjueces (2-2016).
Bajo una bóveda estrellada se alza la portada plateresca. Está presidida por la figura de Dios Padre bendiciendo. Sobre la puerta aparecen las tallas de los apóstoles san Pedro, san Juan y san Pablo. A ambos lados de la puerta hay dos bultos sedentes que representan a los dos primeros jueces de la Gloriosa Institución Castellana. Según la tradición, era aquí donde los jueces Laín Calvo y Nuño Rasura impartían justicia. Pueden verse también en el arco de Santa María en Burgos.
Jueces de Castilla en el arco de Santa María (12-2011).
A los pies del templo se yergue una robusta torre prismática de tres niveles con un cuerpo superior para las campanas. En el interior del templo, de nave única, destaca el retablo mayor del siglo XVIII en estilo rococó.
Iglesia de Bisjueces (2-2016).
Del casco urbano de Bisjueces destacan sus cuidadas casas de piedra. Es también curiosa la decoración en sus calles realizada con antiguos aperos de labranza a modo de esculturas.
Arado decorando Bisjueces (2-2016).
Aún se conservan muestras del esplendoroso pasado de Bisjueces, como se puede observar en varias casas blasonadas. También es interesante su arquitectura popular.
Casa de Bisjueces (2-2016).
Bisjueces cuenta con un alojamiento rural muy cuidado e interesante localizado en una antigua casona-torre del siglo XVII. Se encuentra totalmente restaurada, conservando los elementos típicos de las casas de la zona, pero con todas las comodidades actuales.
Alojamiento rural en Bisjueces (2-2016).
En el entorno natural de Bisjueces destaca la imagen de la sierra de la Tesla que cierra la población por el sur. Constituye una de las últimas elevaciones de la cordillera Cantábrica. Su mayor altura es la Peña Corba, de 1.335 m de altitud. Puede alcanzarse desde la propia Bisjueces.
Sierra de la Tesla desde Bisjueces (2-2016).
Por Bisjueces pasa el Ruta de Carlos V. Rememora el último viaje del emperador Carlos V realizado en el año 1556 desde el puerto de Laredo en Cantabria con destino al monasterio cacereño de Yuste, donde fallecería en el año 1558. La etapa 4 de 27,8 km comienza en Medina de Pomar y pasa por Bisjueces camino de Pesadas de Burgos. 
Sello de España del año 1958 de Carlos V.
A seis kilómetros de Bisjueces se encuentra el monasterio de Santa María de Rioseco. Edificado en el año 1236 en estilo cisterciense, fue abandonado en el siglo XIX. El colectivo de voluntarios Salvemos Rioseco lleva a cabo su restauración desde el año 2008. Destaca su claustro renacentista del año 1595.
Monasterio de Santa María de Rioseco (2-2016).
Ernani o El honor castellano es una ópera compuesta por el músico italiano Giuseppe Verdi. Su libreto en italiano se basa en el drama Hernani, escrito por Victor Hugo en el año 1830. La ópera fue estrenada en el Teatro la Fenice de Venecia en el año 1844. 
Sello de Bulgaria del año 1965 de Giuseppe Verdi.
El protagonista es un bandido que actúa contra el emperador Carlos V. En el acto tercero destaca el coro Si ridesti il leon di Castiglia (Que despierte de nuevo el león de Castilla), que se transformó popularmente en el patriótico Si ridesti il leon di Venezia.
La ópera Ernani en diferentes soportes (2-2020).
-Vídeo del coro Si ridesti il leon di Castiglia, de la ópera Ernani.
-Página web de turismo de Villarcayo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...