Puy du Fou España es un parque temático ubicado a 10 km de la ciudad castellano-manchega de
Toledo. Recrea diversos pasajes de la historia de España a través de representaciones teatrales. Cuenta también con la reproducción de varios pueblos de época.
 |
El Sueño de Toledo (4-2023).
|
Abrió sus puertas en el año 2019 con el espectáculo nocturno El Sueño de Toledo. En el año 2021 se abrió el gran parque de día, con las actuaciones de decenas de actores y bailarines caracterizados, interviniendo caballos y otros animales.
 |
Tira filatélica de España del año 2021 de Puy de Fou. |
El parque es una franquicia de Le Puy du Fou, parque temático situado al oeste de Francia, en la región de Países del Loira. Se inauguró en el año 1978 con el espectáculo nocturno Cinéscénie, ampliándose en el año 1989 con la apertura del Gran Parque. Es el segundo parque más visitado en Francia después de
Disneyland Paris.
 |
Plano del parque Puy du Fou (4-2023). |
Acrobacias, lucha de espadas y escenarios inundados forman parte de muchas de las actuaciones. Entre los espectáculos de día se encuentra El Último Cantar. Durante treinta minutos se siguen las hazañas del héroe de leyenda Rodrigo Díaz de
Vivar, el
Cid Campeador. Destaca su gigantesco graderío que gira mientras se lleva a cabo la actuación.
 |
El Último Cantar (4-2023). |
A Pluma y Espada es un espectáculo que revive el ambiente del Siglo de Oro español. Es una historia de aventuras de media hora de duración en torno al escritor Lope de Vega. Recrea un corral de comedias típico de la época.
 |
Pabellón de A Pluma y Espada (4-2023). |
El espectáculo al aire libre Cetrería de Reyes es una magnífica representación aérea con más de 200 aves y rapaces.
 |
Cetrería de Reyes (4-2023). |
Durante media hora las aves de presa que se utilizaban en el califato como halcones, serpentarios y grullas se miden a los búhos, águilas y milanos empleados por los castellanos.
 |
Sello de Checoslovaquia del año 1986 de un búho (Bubo bubo). |
En el cielo del parque tiene lugar un duelo entre dos tradiciones de cetrería: la de los califas árabes y la cetrería romano-visigoda que practican los príncipes cristianos. Al final del espectáculo el cielo se llena de cantidad de aves del río Guadalquivir y del
río Ebro.
 |
Cetrería de Reyes (4-2023). |
Allende la Mar Océana es un viaje inmersivo para revivir el viaje épico que llevó a
Cristóbal Colón y su tripulación hasta América. Fascinantes efectos especiales consiguen recrear las sensaciones de la nao Santa María en alta mar.
 |
Allende la Mar Océana (4-2023). |
El Misterio de Sorbaces es un espectáculo al aire libre de treinta minutos de duración que revive la grandeza del reino de los visigodos. Cuenta con una grada cubierta que alberga hasta 3.000 espectadores. Es probablemente la más floja de las actuaciones.
 |
El Misterio de Sorbaces (4-2023). |
De Tal Palo... es
un espectáculo inmersivo al aire libre en el que los visitantes recorren pequeños anfiteatros para asistir a varias representaciones de micro-teatro. En ellas se narran diversos pasajes de la historia de España, desde Numancia hasta la guerra de la Independencia.  |
De tal Palo... (4-2023). |
El espectáculo nocturno El Sueño de Toledo se desarrolla sobre un gigantesco escenario de 5 ha. Recrea más de 1.500 años de la historia de Toledo y de España en general. Actúan m
ás de 200 actores, destacando sus efectos especiales. |
El Sueño de Toledo (4-2023). |
Entre los diferentes espectáculos, el visitante puede pasear por las localizaciones para sumergirse en las distintas épocas. Villanueva del Corral, la Puebla Real, la Venta de Isidro, el Askar Andalusí y el Arrabal son los nombres de los distintos pueblos medievales, castellanos y árabes.
 |
Actuación musical en el Arrabal (4-2023). |
Hay muchos restaurantes en el interior del parque, la mayoría de comida rápida. Los precios no son baratos. Se puede introducir comida en el parque y hacer picnic en zonas de sombra habilitadas para comer. La entrada puede ser sólo para el espectáculo nocturno o también conjunta con el parque.
 |
Señalización en el parking (4-2023). |
Raiders´ March (Marcha de los cazadores) es el tema musical principal de la serie de películas de Indiana Jones. Fue compuesta por el músico nacido en
Nueva York John Williams en el año 1981 para el lanzamiento de la primera película de la serie, Raiders of the Lost Ark (En busca del arca perdida).
 |
Allende la Mar Océana (4-2023). |
-Vídeo del tema
Raiders´ March.
No hay comentarios:
Publicar un comentario