14 octubre 2021

Disneyland Paris.

Disneyland Paris es un complejo turístico de vacaciones situado al este de París, a 32 km del centro de la capital francesa. El complejo consta de dos parques temáticos: Disneyland Park y Walt Disney Studios Park. También cuenta con una zona comercial y de entretenimiento, llamada Disney Village, así como con un campo de golf  y numerosos hoteles oficiales Disney y asociados.
Disneyland Paris (3-2012).
Se inauguró en el año 1992, siendo el segundo resort Disney en abrirse fuera de los Estados Unidos, después del de Tokio. Se barajó la posibilidad de abrir el parque en la localidad tarraconense de Salou, donde finalmente se construyó el complejo de ocio Port Aventura. Actualmente Disneyland Paris es uno de los destinos turísticos más importantes de Europa.
Entrada a Disneyland Park (3-2012).
Disneyland Park se abre con la Main Street USA que recrea un pueblo americano del año 1900. En la entrada del parque se encuentra la Estación Central, de estilo victoriano, desde la que parte el Disneyland Railroad. Es un paseo en tren de vapor por todo el parque, atravesando un diorama del Grand Cayon. Se tiene así una idea de todas las atracciones del parque, desde las más sencillas hasta las más espectaculares. 
Carrusel en Disneyland Park (3-2012).
Fantasy Land está basado en los clásicos Disney. Destaca la atracción It´s a small world (Qué pequeño es el Mundo) cuya temática es la paz mundial y las diferentes culturas del mundo. Posee más de 300 animatronics vestidos como niños o animales, con sus respectivos trajes típicos, en escenarios que representan las diferentes ciudades, monumentos y paisajes del mundo, con muchos colores brillantes. Fue estrenada como atracción de la Unicef en la Feria Mundial de Nueva York del año 1964.
Qué pequeño es el Mundo (3-2012).
Esta zona del parque está presidia por el Sleeping Beauty Castle (castillo de la Bella Durmiente), una mezcla de palacio medieval y castillo francés. Bajo él se encuentra la Tanière du Dragón (guarida del dragón) que puede asustar a los más pequeños.
Castillo de la Bella Durmiente (3-2012).
Peter Pan´s flight simula un viaje en galeón por el cielo de Londres. Alice´s Curious Labyrinth es un curioso laberinto en el que pueden verse los personajes del cuento de Lewis Carroll. Dumbo the Flying Elephant es una atracción con elefantes que vuelan. Mad Hatter´s Tea Cups es la típica atracción de tazas giratorias. 
Tazas de té del Sombrerero Loco (3-2012).
Frontierland es probablemente la parte más lograda del parque temático. Representa el Lejano Oeste americano. Aquí se disfruta del Big Thunder Mountain, una montaña rusa con vagonetas mineras. Para pasar miedo está la casa encantada Phanton Manor. Para pasear por un fuerte vaquero hay que ir a Leyends of the Wild West. Para los más pequeños hay un campamento de juegos infantiles en el Pocahontas Indian Village.
Big Thunder Mountain (3-2012).
Adventureland es una zona en el que destaca su vegetación y la presencia del agua. Aquí se encuentra la montaña rusa Indiana Jones and the Temple of Peril, la atracción acuática de Piratas del Caribe, la zona de juegos de Pirate´s Beach, o la Cabaña de Robinsones que es un escondrijo en las ramas de un árbol gigante. También es interesante la Adventure Island, con el barco pirata del Captain Hook y la cueva de Ben Gunn. 
Tierra de aventuras (3-2012).
Discoveryland es una ventana al futuro. En ella se encuentra Buzzy Lightyear Laser Blast, basada en Toy Story 2; Space Mountain Mision 2, una montaña rusa interior; o Star Tours, un simulador espacial y excursión intergaláctica. También destaca Orbitron, un tiovivo de cohetes espaciales de Leonardo da Vinci; Autopia, que permite conducir un coche de los años 50 en una mini autopista; o Los Misterios del Nautilus, una aventura sumergidos en el barco del capitán Nemo. 
Star Tours (3-2012).
Uno de los momentos más especiales del día es el de los desfiles con personajes Disney que tiene lugar en la Main Street a última hora de la tarde, antes de cerrar el parque. En Disneyland Paris lleva el nombre de Disney´s Once upon a dream Parade.
Desfile en Disneyland Park (3-2012).
Walt Disney Studios Park es el segundo parque temático del complejo. Inaugurado en el año 2002, cuenta con cuatro áreas temáticas. Front Lot, situado a la entrada del parque, recrea un plató de cine. Toon Studio está centrada en personajes de dibujos animados. Toy Soldiers Parachute Drop es un salto simulado en paracaídas. Cars Race Rally emplea coches Rayo Mac Queen. Flying Carpets over Agravah es una atracción de alfombras voladoras.
Parque Walt Disney Studios (3-2012).
Back lot se dedica a los efectos especiales. Armageddon recrea el interior de la sala de control de una nave espacial. Rock and Roller Coaster es una montaña rusa con forma de guitarra de Aerosmith. Motours..action! es un interesante espectáculo con especialistas y Rayo MacQueen. 
Espectáculo Motours..action! (3-2012).
Production se centra en los rodajes. En esta zona desataca la atracción Torre of Terror, de caída libre. El parque cuenta también con cantidad de restaurantes temáticos, así como atracciones que satisfacen los gustos a cualquier persona de todas las edades.
Torre del Terror (3-2012).
Una de las actividades que más gusta a los niños y a los que no son tan niños es el encuentro con los distintos personajes Disney. Estos pueden aparecer en cualquier momento y lugar del parque. Además de sacarse una foto con ellos, también hay quien colecciona sus autógrafos en una agenda Disney para llevarse de recuerdo.
Disneyland Paris (3-2012).
Coppélia es un ballet compuesto por el músico francés Léo Delibes. Su libreto está basado en el cuento de E. T. A. Hoffmann Der Sandmann (El hombre de arena), publicado en el año 1815. El ballet se estrenó en el año 1870 en la Opéra Garnier de París. Durante un tiempo fue el ballet más representado en este teatro. Destaca la Mazurca del acto primero.
Sello de Antigua y Barbuda del año 1989 de personajes Disney en París.
-Vídeo de la Mazurca, del ballet Coppélia
-Página web de Disneyland Paris.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...