La Universidad Estatal de
Moscú es la mayor y más antigua universidad que existe en la Federación de Rusia. Cuenta con sedes en distintas ciudades del país así como en otros países, ya que ostenta un prestigio internacional.
 |
Universidad Estatal de Moscú (7-2018). |
Fue fundada el 25 de enero de 1755 por el científico y enciclopedista Mijaíl Vasilyevich Lomonósov. Desde entonces el 25 de enero es el Día de los estudiantes en todo el mundo rusohablante. Desde el año 1940 su nombre completo es Universidad Estatal M.V. Lomonósov.
.jpg) |
Sello de URSS del año 1955 de Lomonósov y la antigua Universidad Estatal.
|
Inicialmente la Universidad Estatal de Moscú tuvo su sede en la
calle Mokhovaya. Desde el año 1953 las principales dependencias de la universidad ocupan un edificio de estilo gótico estalinista. Está situado en Vorobióvy Gory (colina de los Gorriones).
 |
Sello de Checoslovaquia del año 1953 de la Universidad Estatal de Moscú.
|
El rascacielos de la Universidad Estatal de Moscú es el mayor de
las Siete Hermanas. Lo conforman un conjunto de siete mega construcciones que se edificaron en época de Stalin para conmemorar el octavo centenario de la fundación de Moscú, acontecido en el año 1947.
 |
Universidad Estatal de Moscú (7-2018). |
El rascacielos alcanza con su antena los 240 m de altura, contando con 36 plantas. Fue el edificio más alto de Europa hasta el año 1990. Sus diferentes fachadas están ornamentadas con estatuas y símbolos soviéticos.
 |
Sello de Rusia del año 1992 de la Universidad Estatal de Moscú. |
La torre principal cuenta en su cúspide con una estrella de 12 t. En su interior podría albergar una pequeña habitación. El logo de los
Juegos Olímpicos de Moscú 1980 se inspira en dicha torre.
.jpg) |
Sello de Mongolia del año 1980 de Moscú 1980. |
Se dice que posee más de 33 km de corredores y 5.000 habitaciones. Sus cuatro grandes alas albergan facultades, centros de investigación e instalaciones docentes varias. También cuenta con dormitorios de estudiantes y viviendas de profesores.
.jpg) |
Sello de URSS del año 1955 de la Universidad Estatal de Moscú.
|
Importantes líderes del país han pasado por las aulas de alguna de sus facultades. Entre los alumnos de la universidad se encuentran varios Premios Nobel. Es el caso de los de la Paz otorgados a Mijaíl Gorbachov en el año 1990 y a Andréi Sajarov en el año 1975.
 |
Sello de URSS del año 1991 de Andréi Sajarov. |
A la universidad se accede desde la estación Vorobyovy Gory de la línea roja del Metro de Moscú. Inaugurada en el año 1959, es la única estación del Metro de Moscú ubicada en un puente sobre el río Moscova. Cuenta con ventanas panorámicas, desde las que se obtienen vistas de los alrededores de la estación. |
Estación Vorobyovy Gory |
En los amplios jardines situados frente al edificio central de la universidad se levantó una fan fest durante la Copa Mundial de Fútbol celebrada en Rusia en el verano del año 2018. A través de pantallas gigantes los aficionados podían seguir los partidos de las distintas selecciones.  |
Fan fest de la Copa Mundial de Fútbol (7-2018). |
Cerca de la universidad se encuentra el Gran Circo Estatal Moscovita. Es un amplio anfiteatro que funciona desde el año 1971 y que cuenta con una capacidad para 3.428 personas.
 |
Gran Circo Estatal Moscovita (7-2018). |
Contiguo a la universidad se extiende el típico barrio formado por edificios residenciales construidos en época estalinista destinados para obreros. Entre sus atracciones turísticas destaca el
Museo Darwin de la Evolución.
 |
Barrio próximo a la Universidad Estatal de Moscú (7-2018). |
El Preludio en do sostenido menor nº 2 es una obra para piano compuesta por el músico ruso Sergéi Rajmáninov. Es la segunda de las cinco piezas tituladas Morceaux de Fantaisie (Piezas de fantasía). Se estrenó en el año 1892 por el propio compositor al piano en un festival llamado Exhibición Eléctrica de Moscú. Este tema es conocido en América como Las campanas de Moscú.
 |
Sello de URSS del año 1958 del perfil de la Universidad Estatal de Moscú. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario