La catedral de la Santa Creu i Santa Eulàlia es un templo de la ciudad catalana de
Barcelona. Se la conoce simplemente como la Seo. Se encuentra en el corazón del
barrio Gótico barcelonés. Se empezó a construir en el año 1298 sobre un templo romano, una basílica paleo-cristiana y otra románica. Su estructura es gótica.
 |
Catedral de Barcelona (8-1998).
|
La fachada principal se finalizó en el año 1913 en estilo neogótico, según planos originales de un arquitecto francés del año 1408. En el pórtico hay un total de 76 esculturas de profetas, ángeles y reyes. Se remata con un cimborrio de 70 m de altura rematado por una escultura de santa Elena.
.jpg) |
Hoja bloque de España del año 2012 de la catedral de Barcelona. |
El templo mide 93 m de largo y 40 de ancho. Su interior, del siglo XIV, cuenta con tres naves de igual altura y 28 capillas. Junto a la pila bautismal, una placa recuerda el bautismo de seis indios caribeños traídos desde América por
Cristóbal Colón.
 |
Hoja bloque de España del año 1992 de Colón mostrando nativos a los Reyes Católicos. |
En la capella del Santíssim Sagrament, o antigua sala capitular, se venera la imagen del Cristo de Lepanto. Es un cristo gótico del siglo XVI que según la tradición presidía la nave capitana de la flota de Juan de Austria en la batalla de Lepanto del año 1571.
 |
Sello de España del año 1960 del Cristo de Lepanto. |
El centro de la catedral lo ocupa la sillería del coro, de finales del siglo XV. Sobre los sitiales figuran los nombres y escudos de los caballeros galardonados con el Toisón de Oro por el emperador
Carlos V al celebrarse en marzo de 1519 una reunión de los mismos.
 |
Sello de España del año 2000 del emperador Carlos V. |
El altar mayor reposa sobre dos robustos capiteles visigóticos procedentes de la iglesia primitiva. Bajo el altar se sitúa la cripta de santa Eulalia, de estilo románico. En él destaca el sarcófago en alabastro del año 1339 y el relieve en la bóveda representando la coronación de la santa.
 |
Sello de Andorra La Poste del año 1992 del martirio de santa Eulalia.
|
El claustro de la catedral cuenta con accesos desde la calle y desde el interior de la catedral. De estilo gótico, fue completado en el año 1448. Mide 25 m de largo por 6 de ancho. En él viven trece ocas en honor al número de años y martirios con los que santa Eulalia fue ejecutada por los romanos en el siglo IV.
.jpg) |
Sello de Rumanía del año 1963 de ocas (Anser anser).
|
El claustro cuenta con un templete en un ángulo y varios surtidores en los jardines. En la fiesta del Corpus Christi se instala L’ ou com balla, al colocar en otro surtidor un huevo que baila con el agua.
 |
Fachada de la catedral de Barcelona (7-2022).
|
Uno de los surtidores cuenta con una escultura de Sant Jordi, patrón de Cataluña, representado a caballo luchando contra un dragón. En el suelo aparecen varias insignias de gremios de la Barcelona medieval.
.jpg) |
Sello de Alemania del año 1961 de san Jorge y el dragón.
|
Desde el claustro se accede a la capilla de Santa Lucía. Cuenta con una portada exterior junto a la fachada principal de la catedral, frente a la
casa del Arcediano. El templo se construyó en el año 1268 en estilo románico. La fachada está rematada por una espadaña con campanas.
 |
Iglesia de Santa Lucía desde la casa del Arcediano (7-2022). |
El 4 de octubre de 1997 la catedral acogió la boda entre la infanta Cristina, segunda hija del rey Juan Carlos I de España, y el jugador vasco de balonmano Iñaki Urdangarin. Fue una espectacular ceremonia que reunió a mas de 1.400 invitados. Años después se vieron involucrados en un caso de corrupción por el que ella perdió el título de duquesa de Palma y él entró en prisión, condenado a cinco años y diez meses.
.jpg) |
Sello de España del año 2001 de la infanta Cristina de Borbón.
|
Lohengrin es una ópera con música y libreto en alemán del compositor alemán Richard Wagner. Fue estrenada en el Teatro Großherzoglichen de Weimar en el año 1850, dirigiéndola Franz Liszt, quien acabaría siendo su suegro. La historia se basa en un romance alemán de época medieval. Forma parte de la tradición del Caballero del Cisne. Se incluye en el Canon de Bayreuth.
 |
La ópera Lohengrin en diferentes formatos (4-2020). |
La ópera conmovió al joven rey Luis II de Baviera, llamando a su castillo Neuschwanstein (El nuevo cisne de piedra) en homenaje al protagonista de Lohengrin. Se dice que era la ópera preferida de Hitler.
.jpg) |
Sello de Austria del año 1969 de la ópera Lohengrin.
|
El acto tercero se inicia con la archiconocida marcha y coro nupcial. Tradicionalmente se interpreta en las bodas del mundo occidental en el momento de la entrada de la novia.
 |
Hoja bloque de España del año 1998 de la catedral de Barcelona. |
-Vídeo de la Marcha nupcial, de la ópera
Lohengrin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario