La Casa de l’ Ardiaca (casa del Arcediano) es un edificio ubicado en la
plaza Nueva del
Barrio Gótico de
Barcelona. Fue edificada en estilo gótico sobre la muralla romana para albergar la residencia oficial de la jerarquía eclesiástica barcelonesa.
 |
Terraza de la casa del Arcediano (7-2022). |
El edificio fue reformado en el siglo XVI, ampliándolo e incorporando elementos renacentistas como el portal de entrada y el patio interior. Se convirtió así en un auténtico palacio.
 |
Sello de Barcelona del año 1945 de la casa del Arcediano. |
Su patio en forma de claustro cuenta con un palmera de gran tamaño y un surtidor en el centro. En el día del Corpus Christie se coloca en el surtidor el L’ ou com balla.
 |
Patio y fuente de la casa del Arcediano (7-2022). |
Se trata de una tradición local consistente en hacer bailar un huevo vacío sobre el chorro de agua de la fuente. Ésta se decora con flores y cerezas.
.jpg) |
Sello de Austria del año 1966 de cerezas (Prunus avium).
|
Desde la terraza del primer piso se tienen muy buenas vistas de la
catedral de Barcelona, situada en frente del edificio. También se observa la fachada de la capilla de Santa Lucía, contigua a la catedral.
 |
Capilla de Santa Lucía desde la casa del Arcediano (7-2022). |
La portada renacentista de la casa del Arcediano cuenta con un buzón diseñado por el arquitecto
modernista barcelonés Lluís Domènech i Montaner. Realizado en el año 1902, constituye una alegoría de la justicia.
 |
Buzón modernista de la casa del Arcediano (7-2022). |
Las tres golondrinas aseguran la libertad de la justicia. Los procedimientos burocráticos, simbolizados por la tortuga, representan las dificultades que lo retrasan todo. Acariciando el caparazón de la tortuga se deshace la mala suerte procedente de ver la calavera del arco del Obispo.
 |
Sello de España del año 1994 del buzón de la casa del Arcediano. |
A lo largo de la historia el edificio ha tenido diferentes usos, como el de juzgado. En el año 1895 fue sede del Colegio de Abogados de Barcelona.
 |
Sello de Pakistán del año 1948 del símbolo de la justicia. |
Desde el año 1920 el edificio alberga la sede del Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona. Cuenta con un fondo documental de unos 80.000 volúmenes de documentos relacionados con la ciudad que abarcan dese el siglo XIII hasta el XIX.
 |
Sello de España del año 1979 del escudo de Barceloma. |
Tanto el acceso al edificio como al archivo es gratuito. En sus salas se realizan exposiciones temporales
 |
Detalle de la casa del Arcediano (7-2022).
|
Le Cid (El Cid) es un ópera compuesta por el músico francés Jules Massenet. Su libreto en francés se basa en tragedia homónima escrita por Pierre Corneille en el año 1636. Fue estrenada en la
Opéra de Paris en el año 1885. Destaca el ballet del acto segundo. Incluye bailes de diferentes regiones españolas, como Catalana.
 |
Sello de Barcelona del año 1945 de la casa del Arcediano. |
-Vídeo del ballet Catalana, de la ópera
Le Cid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario