01 agosto 2024

Mont Tremblant

Mont Tremblant es una localidad canadiense de la provincia de Quebec, situada a unos 130 km de Montreal y 140 de Ottawa. Se extiende junto al lago Tremblant al pie del monte Mont Tremblant. De 968 m de altura, pertenece a las montañas Laurentianas y al parque nacional de Mont Tremblant. 
Mont Temblant (8-2017).
La zona estaba habitada por algonquinos antes de la colonización europea. Actualmente la localidad es conocida en la región por albergar la estación de esquí Mont-Tremblant, la mejor estación del este de América del Norte. Su primer telesilla se instaló en el año 1939.
Telesilla en Mont Tremblant (8-2017).
La estación cuenta con 95 pistas de todos los niveles y 14 remontes que transportan unos 27.000 esquiadores por hora. Suele ser un destino habitual de vacaciones o de escapadas cortas de los habitantes de Montreal y Ottawa. 
Sello de Argentina del año 1971 de un esquiador. 
La zona más cercana a la estación de esquí es la más turística y comercial. A pie de pista se encuentran numerosas tiendas pequeñas de material deportivo y de esquí.
Pistas de esquí de Mont Tremblant (8-2017).
La temporada alta turística en Mont Tremblant es el invierno. Es entonces cuando las pistas de esquí están a pleno rendimiento. 
Pistas de esquí de Mont Tremblant (8-2017).
No obstante, durante el verano las posibilidades de hacer senderismo por sus parajes naturales o de nadar o navegar en alguno de los lagos de la zona permiten que sea un destino muy interesante.
Mont Tremblant (8-2017).
Otras actividades que se pueden practicar durante todo el año en la zona son ciclismo, pesca, tirolinas, tenis, running, karts, golf y muchas otras actividades al aire libre. 
Sello de Irlanda del año 1975 de un campo de golf.
Un gran número de establecimientos de hostelería se ubican a pie de pista. Pueden encontrarse desde restaurantes con comida local hasta los más populares de comida rápida. 
Restaurante en Mont Tremblant (8-2017).
Aprovechando su enclave natural de agua y monte, se celebra en la localidad el triatlón Ironman. Los participantes tienen que cubrir tres pruebas extremas: 3,86 km de natación en mar abierto, 180 km de ciclismo con ascensos y descensos y 42,2 km de carrera a pie, o sea, una maratón. La carrera tiene un tiempo límite de 17 horas.
Ironman en Mont Tremblant (8-2017).
La localidad cuenta también con una pista de carreras llamada Circuit Mont-Tremblant. Ha sido sede de diferentes competiciones como la Champ Car World Series y la Fórmula Uno.
Vehículo clásico en Mont Tremblant (8-2017).
En las montañas Laurentianas habita una fauna autóctona en la que destacan mamíferos como osos negros, gatos monteses, mapaches, lobos grises, nutrias, alces, venados de cola blanca y caribúes.
Sello de Terranova del año 1932 de un caribú (Rngifer tarandus).
Respecta a las aves, sobrevuelan los cielos de la zona rapaces como el búho barrado, el cernícalo americano y el águila pescadora. En los bosques de hayas habita la chiara azul.
Sello de Canadá del año de una chiara azul (Cyanocitta cristata).
En cuanto a la flora, las montañas Laurentianas contienen densos bosques boreales o taigas. En ellos crecen piceas negras y abetos balsámicos. La zona también es rica en nogales, fresnos, cerezos, tilos y robles.
Sello de Canadá del año 1990 de un bosque canadiense.
La Suite en re mayor nº 2 Les niais de Sologne (El bufón de Sologne) es una obra para clavecín compuesta por el músico francés Jean-Philippe Rameau. Pertenece a la obra Pièces de clavecin avec une méthode pour la mécanique des doigts (Piezas para clavecín con un método para la mecánica de los dedos) publicada en el año 1724. La pieza, aparentemente simple, va seguida por dos variaciones que exigen virtuosidad en su interpretación.
Indicaciones viarias a Mont Tremblant (8-2017).
-Vídeo de la obra Suite en re mayor nº 2.
-Página web de turismo de Mont Tremblant.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...