20 abril 2023

Puerta de Bisagra.

La puerta de Bisagra es la más monumental de las puertas que se abren en las murallas que rodean la ciudad histórica de Toledo. Ésta fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1986. Su función era el control de entrada de personas y mercancías así como el cobro de impuestos conocidos como portazgo. Hasta el año 1934 pasaba el tráfico rodado bajo ella.
Puerta de Bisagra (4-2023).
De origen musulmán, su nombre se deriva del árabe Bad al Shagra o puerta de la Sagra, por la que se accedía a la ciudad desde el norte. Su aspecto actual se debe al arquitecto Alonso de Covarrubias, en una reforma realizada en el año 1550. También se la conoce como Nueva Puerta de Bisagra.
Sello de España del año 2012 de la puerta de Bisagra.
La puerta está compuesta por dos cuerpos independientes. El cuerpo externo es una construcción de arco de medio punto flanqueado por dos torres circulares. Su aspecto es semejante al Castel Nuevo de la ciudad italiana de Nápoles
Puerta de Bisagra (4-2023).
En su parte superior destaca el gran escudo de la ciudad imperial que coincide con el del emperador Carlos V, caracterizado por su águila bicéfala. La puerta se remata con un frontón presidido por una escultura de un ángel custodio. 
Sello de España del año 1966 del escudo de Toledo.
El cuerpo que da a la ciudad tiene otra puerta flanqueada por dos torreones cuadrados rematados por tejados piramidales. Sobre el arco de la puerta también hay un escudo de la ciudad, pero de mucho menor tamaño que el del exterior.
Puerta de Bisagra (4-2023)
Los dos cuerpos de la puerta están separados por un patio interior. Éste cuenta con una estatua del emperador Carlos V. La puerta conmemora su entrada en Toledo aplastando la rebelión de los comuneros de Castilla.
Patio interior de la puerta de Bisagra (4-2023).
La revuelta de las Comunidades tuvo lugar entre los años 1520 y 1522, en la que Toledo fue el núcleo central, aunque se extendieron por gran parte de Castilla. Fue un levantamiento contra el nuevo rey Carlos que llegó al país en el año 1517 sin conocer el idioma ni las costumbres españolas, rodeado  de colaboradores borgoñeses. Utilizó subidas de impuestos para financiar sus intereses en el imperio alemán. 
Sello de España del año 2022 de la revuelta comunera.
Junto a la puerta de Bisagra se levanta la iglesia de Santiago del Arrabal, conocida como la catedral del mudéjar toledano. Es la única iglesia mudéjar que conserva su estructura original de tres naves, crucero y tres ábsides. Construida en el siglo XII, también cuenta con rosetones góticos sobre las puertas. Su torre, separada de la iglesia, aprovecha la estructura del antiguo alminar musulmán de la mezquita sobre la que se construyó la iglesia.
Iglesia de Santiago del Arrabal y puerta de Bisagra (4-2023).
Los voluntarios es una zarzuela compuesta por el músico nacido en Sevilla Gerónimo Giménez. Fue estrenada en el Teatro del Príncipe Alfonso de Madrid en el año 1893. Su libreto en castellano hace referencia a la guerra de África del año 1859. Destaca una marcha militar a ritmo de pasodoble que se ha popularizado con el nombre de la zarzuela. 
Sello de España del año 1977 de la puerta de Bisagra.
-Vídeo de la marcha Los voluntarios.
-Página web de turismo de Toledo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...