11 enero 2025

Plaza de la Merced

La plaza de la Merced, también conocida como plaza del Mercado o de Riego, es una amplia plaza rectangular situada en el centro histórico de la ciudad de Málaga. Lleva el nombre de la iglesia que se ubicó en la misma entre los años 1507 y 1963. Se caracteriza por contar en su centro con el monumento al general Torrijos, con forma de un gran obelisco.
Plaza de la Merced (8-2018).
Es un monumento funerario erigido en el año 1842 en memoria de José María Torrijos y 48 compañeros que fueron fusilados en el año 1831 en la playa de San Andrés por orden del rey Fernando VII. El pedestal se utilizó de cripta donde descansan sus restos. La parte superior del obelisco se encuentra ligeramente desplazado por un terremoto ocurrido en el año 1884.
Sello de España del año 1978 del rey Fernando VII.
El pintor Pablo Ruiz Picasso nació el 25 de octubre de 1881 en una vivienda del nº 15 la plaza de la Merced. El edificio es conocido como Casas de Campos. Picasso vivió en esta casa hasta el año 1884. En el año 1891 la familia de Picasso se trasladó a vivir a A Coruña donde permanecieron hasta el año 1995 en que se desplazaron a Barcelona. En el año 1904 el pintor se trasladó a vivir al barrio bohemio de Montmartre en París
Sello de URSS del año 1973 de Pablo Ruiz Picasso.
Curiosamente en la casa natal de Picasso también vivieron otros personajes públicos. Es el caso de políticos como el general Riego, escultores como Fernando Ortiz, escritores como Juan José Relosillas, arquitectos como Gerónimo Cuervo o pintores como Bernardo Ferrándiz.
Casas de Campos en la plaza de la Merced (8-2018).
La casa natal de Picasso en Málaga es actualmente la sede de la Fundación Picasso Museo Casa Natal. Alberga obras y objetos personales del artista y de su familia. Cuenta también con una biblioteca especializada y salas para exposiciones temporales.
Fundación Picasso Museo Casa Natal (8-2018).
En la colección permanente destacan más de 50 libros ilustrados por Picasso y otros artistas como Joan Miró, Marc Chagall o Marx Ernst. Cuenta con 34 piezas de cerámica creadas en el año 1946. Sobresalen también los 84 dibujos preparatorios para la obra Las señoritas de Aviñón, con la que se inicia el movimiento artístico del cubismo. El original se encuentra expuesto en el MoMA de Nueva York
Sello de Guinea Ecuatorial del año 1975 de Mandolina y guitarra.
Picasso, el pintor más importante del siglo XX, cuenta con una estatua frente a su casa natal. Fue inaugurada en el año 2008. Se representa sentando en un banco de mármol, con un cuaderno en su mano izquierda y un lápiz en la derecha. 
Monumento a Picasso (8-2018).
La plaza de la Merced en época de Picasso la frecuentaban tipos populares de los que el genial artista se hizo eco. Paveros, vendedores de leche con sus hatos de cabras, de caramelos, biznagas y confituras, guitarreros, criadas y soldados, giraban en torno al monolito central. 
Sello de Guinea Ecuatorial del año 1973 de La Celestina.
Aún hoy, como entonces, vuelan las palomas como el símbolo de libertad. Picasso las pintó desde su infancia y son emblema de su dilatada obra.
Hoja bloque de URSS del año 1981 de una paloma y Pablo Ruiz Picasso.
La Suite Andalucía es una obra para piano compuesta en el año 1933 por el músico cubano Ernesto Lecuona. Está formada por seis piezas, de las cuales la segunda se titula Andalucía. En ella mezcla el estilo rítmico propio de la región con la dulzura de su Cuba natal. El tema se ha adaptado a diferentes géneros musicales.
Sello de Cuba del año 1966 de Ernesto Lecuona.
-Vídeo del tema Andalucía, de la Suite Andalucía.
-Página web del Museo Casa Natal Picasso. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...