04 noviembre 2022

Sagres

Sagres es una localidad situada en el extremo occidental del Algarve. Pertenece al ayuntamiento portugués de Vila do Bispo. Ubicada en el arranque de la Costa Vicentina, sus playas venteadas son un paraíso para los aficionados al surf. 
Sagres (7-2022).
La localidad es famosa por haber vivido allí sus últimos años de vida el infante Enrique el Navegante. Nacido en Oporto en el año 1394, se trasladó a Sagres en el año 1457, falleciendo en el año 1460. Fue el quinto hijo del rey Juan I de Portugal, fundador de la dinastía Avis. 
Monumento a Enrique el Navegante (7-2022).
El Infante Dom Henrique de Avis fue la figura más importante en el comienzo de la era de los descubrimientos portugueses. Por ello es conocido como Enrique el Navegante. En Portugal también se le conoce como Infante de Sagres.
Sello de Portugal del año 1937 de Enrique el Navegante.
Fue el principal promotor de la conquista de Ceuta, ocurrida en el año 1415, asegurando al Reino de Portugal el control de las rutas comerciales marítimas entre el Atlántico y el Mediterráneo. Durante su vida se redescubrieron los archipiélagos de Madeira y de las Azores, llevándose a cabo su colonización y explotación económica.
Sello de Cuba del año 1992 del infante Enrique.
En torno a la figura del infante y su estancia en la localidad se originó el mito histórico de la denominada Escuela de Sagres. Se trataba de un supuesto centro de estudio de navegación y astronomía de cuya existencia, sin embargo, dudan muchos historiadores.
Sello de Portugal del año 1993 de un marino con un nocturlabio.
Desde el centro de la localidad se accede a la Praia da Mareta. Se trata de una playa de arena protegida por acantilados e ideal para bañarse, navegar en kayak y hacer submarinismo. Desde ella se obtiene una bonita vista del promontorio donde se levanta la fortaleza de Sagres.
Praia da Mareta (7-2022).
La localidad destaca por su tranquilidad y su ambiente surfero. En ella pueden encontrarse tiendas especializadas en este deporte así como numerosas escuelas de práctica de surf. 
Sello de Portugal del año 1997 de surf.
La fortaleza de Sagres se levanta sobre el promontorio homónimo. Tiene un trazado poligonal abaluartado.  Destaca el portón monumental por el que se accede a la plaza. En su interior se levanta el Farol de Sagres y la estructura A voz do Mar.
Castillo de Sagres (7-2022).
Desde los escarpados acantilados de la fortaleza batidos por el viento se disfruta de una impresionante panorámica de la Costa Vicentina. Destacan las ensenadas de Sagres, el cabo de San Vicente y la inmensidad del océano Atlántico.
Cabo de San Vicente (7-2022).
Protegida por el promontorio de Sagres se extiende la Praia do Tonel. Es una playa entre acantilados escarpados, de arena dorada, con un oleaje intenso que atrae a los aficionados al surf y al paddle surf.
Praia do Tonel (7-2022).
Siguiendo la costa hacia el cabo de San Vicente se encuentra Praia do Beliche. Es una remota playa con acceso por escalones empinados, rodeada de acantilados. En sus proximidades se levanta la Fortaleza do Beliche, construida en el año 1632.
Praia do Beliche (7-2022).
La costa de Sagres y su fortaleza están integradas en el parque natural del Suroeste Alentejano y Costa Vicentina. En esta zona destaca la flora, albergando alguna de las especies más representativas de la región. Es el caso del astrágalo, la margarita de mar, la sabina, el polio vicentino, el esparto, las malvas y el perejil de mar.
Costa Vicentina desde la fortaleza de Sagres hacia el cabo de San Vicente (7-2022).
El principal buque escuela de la Marina Portuguesa lleva el nombre de Sagres. Es también el navío portugués más famoso internacionalmente. Además de permitir el adiestramiento y el contacto con la vida en la mar a los alumnos de la Escuela Naval, es usado en la representación internacional de la Marina y de Portugal.
Sello de Mozambique del año 1963 del buque escuela Sagres.
Lo mejor para disfrutar de la calma de esta población es degustar las riquezas gastronómicas del Algarve en alguno de sus restaurantes y terrazas. Para refrescarse nada mejor que beber una fría caneca de cerveza Sagres. Con sede en Lisboa, esta marca de cerveza, creada en el año 1940, lidera el mercado nacional de esta bebida junto a su competidora Super Bock, creada en Oporto en el año 1927.
Canecas de cerveza Sagres (7-2022).
El Etude (Estudio) op 25 nº 12 en do menor es una obra para piano compuesta por el músico francés de origen polaco Frédéric Chopin. Es conocido también como L'océan (Océano). Fue publicado por primera vez en el año 1837. Está formado por una serie de arpegios ascendentes y descendentes.
Península de Sagres desde la playa de la Mareta (7-2022).
-Vídeo del tema Etude op 25 nº 12 .
-Página web de turismo de Sagres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...