La isla Vasílievski es una de las 42 islas que conforman la ciudad rusa de
San Petersburgo, conocida como la
Venecia del norte. Se sitúa en la desembocadura del
río Nevá en el golfo de Finlandia. El palacio de Invierno se observa al otro lado del río. Como parte del centro histórico de San Petersburgo y conjuntos monumentales anejos la isla fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1990.
 |
Palacio de Invierno desde la isla Vasílievski (9-2015). |
La punta más oriental de la isla, denominada Strelka (Flecha) cuenta con los edificios de la Universidad Estatal de San Petersburgo. Además de albergar diferentes facultades, incluyen también museos, como el Museo Central de Ciencias, el Museo de Literatura Rusa y el Museo Zoológico. En Strelka el río se divide en dos ramales conocidos como Gran Nevá y Pequeño Nevá.
 |
Punta de la isla Vasílievski (9-2015). |
El edificio más sobresaliente de esta punta es el de la Antigua Bolsa de San Petersburgo. Es una construcción de estilo neoclásico del año 1810, rodeado por cuarenta y cuatro columnas dóricas. El pórtico está coronado por un grupo escultórico monumental representando a Neptuno, una alegoría del comercio marítimo.
.jpg) |
Sello de Rusia del año 2009 de la Antigua Bolsa de San Petersburgo.
|
Actualmente la Antigua Bolsa de San Petersburgo alberga el Museo Naval Central. Pueden verse en las riberas del río Nevá y en los
canales de San Petersburgo algún barco de época atracado.
 |
Punta de la isla Vasílievski (9-2015).
|
La punta está decorada con dos monumentales columnas rostrales. Estas construcciones se erigían en la Antigua Grecia y Roma para conmemorar una victoria militar naval, decorándolas con las proas de los barcos capturados. Las de San Petersburgo cuentan además con esculturas que simbolizan los grandes ríos rusos: el Volga, el
Dniéper, el Nevá y el Vóljov.
 |
Columna rostral (9-2015).
|
El puente del Palacio conecta la isla Vasílievski con la otra orilla del río Nevá, donde se ubica el
Museo del Hermitage. Es uno de los puentes más famosos de San Petersburgo. Se trata de un puente levadizo que sobre la una de la madrugada se levanta para dar paso a los buques. Es un espectáculo impresionante que atrae mucho público cada noche.
 |
Puente de Palacio levantado (9-2015).
|
El muelle de las Esfinges cuenta con dos esculturas de esfinges originarias del Antiguo Egipto. Fueron instaladas en este lugar en el año 1834. De unos 3.500 años de antigüedad, están realizadas en sienita. Originariamente se encontraban ante un templo cercano a Tebas dedicado al faraón Amenofis III.
 |
Muelle de las Esfinges (9-2015). |
Desde este muelle se obtienen unas estupendas vistas de la otra orilla del río Nevá. En ella destaca la cúpula dorada de la
catedral de San Isaac.
 |
Catedral de San Isaac (7-2018). |
El templo de la Asunción es una impresionante iglesia
neo-bizantina edificada en el año 1895 a orillas del río Nevá. Durante el período soviético el templo permaneció cerrado. En el año 1957 el edificio se convirtió en una pista permanente de patinaje. Por este motivo llegó a ser muy popular.
 |
Templo de la Asunción (9-2015). |
Después de una maravillosa restauración, la iglesia se
ve magnífica nuevamente. Destacan los impresionantes murales e iconos que cubren los muros de su interior.
 |
Interior del templo de la Asunción (9-2015).
|
En esta zona del río Nevá, frente al templo de la Asunción, se encuentran atracados gran cantidad de barcos. Algunos son turísticos, otros de guerra, hay rompehielos e incluso un submarino C-189 que es visitable.
 |
Submarino y barco frente al templo de la Asunción (9-2015).
|
Más adelante se encuentra el Instituto de Minería de San Petersburgo. Es la universidad técnica más antigua de Rusia. Fue fundada en el año 1773 por la emperatriz Catalina la Grande. El edificio de la universidad es una obra maestra del arte neoclásico. Alberga un museo con una de las mejores colecciones de gemas y minerales del mundo.
 |
Sello de URSS del año 1973 del Instituto de Minería.
|
El príncipe Ígor es una ópera con música y libreto en ruso del compositor nacido en San Petersburgo Aleksandr Borodín. Se estrenó póstumamente en el Teatro Mariinski de San Petersburgo en el año 1890. Su parte más conocida son las Danzas polovtsianas del acto segundo. Se interpretan independientemente en los conciertos.
.jpg) |
Sello de Hungría del año 1967 de la ópera El príncipe Ígor.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario