07 noviembre 2021

Théâtre du Capitole.

El Théâtre du Capitole (Teatro del Capitolio) es un teatro de la ciudad francesa de Toulouse dedicado a las representaciones de ópera. Forma parte del edificio del Capitolio de Toulouse, ubicado en la plaza homónima de la capital occitana.
Théâtre du Capitole (4-2017).
Se inauguró en el año 1818 en el solar que ocupaba anteriormente un teatro de inspiración italiana edificado en el año 1737. Tras la Revolución francesa el teatro pasó a denominarse Théâtre de la République. 
Sello de Francia del año 1941 del escudo de Toulouse.
En el año 1917 un incendio destruyó el teatro, siendo reconstruido en estilo neobarroco en el año 1923. La última reforma tuvo lugar en el año 1996, adoptando un estilo más contemporáneo, combinando modernidad y tradición. 
Teatro y plaza del Capitolio (4-2017).
La sala principal tiene forma clásica de herradura y un aforo para 1.150 espectadores. Al igual que la Ópera de Lyon, la Ópera del Rhin, la Ópera de Burdeos, la Ópera de Nancy y la Ópera de Lorena, tiene el carácter de Ópera Nacional. 
Théâtre du Capitole (4-2017).
Además de óperas, en el Teatro del Capitolio se representan ballets, conciertos y operetas. Acoge igualmente un concurso internacional de canto. Es la sede del Coro y de la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse. 
Sello de Alemania del año 1998 de un director de orquesta.
El 28 de enero de 2015, al final de una actuación de la ópera Tristan und Isolde de Richard Wagner, un acto de sabotaje de un tramoyista casi mata al tenor Robert Dean Smith. Hizo caer una una gran roca simulada de 210 kg sobre el tenor, quien rodó hacia los lados para evitar el accidente.
Sello de Yemen del Norte del año 1971 de la ópera Tristan und Isolde.
La parte trasera del Théâtre du Capitole da a la plaza Charles de Gaulle. En ella se erige una escultura a tamaño natural del cantautor Claude Nougaro. Nacido en Toulouse en el año 1929, tuvo gran éxito en Francia en los años setenta.
Monumento a Claude Nougaro y trasera del Théâtre du Capitole (4-2017).
Sin embargo el artista nacido en Toulouse más conocido internacionalmente es Carlos Gardel. Este cantante, compositor y actor de cine nació en la capital occitana en el año 1890, radicándose en Buenos Aires desde el año 1893. Es el más conocido representante del género del tango cantado.
Sello de Uruguay del año 1974 de Carlos Gardel.
Faust (Fausto) es una ópera compuesta por el músico nacido en París Charles Gounod. Su libreto en francés se inspira en la primera parte de Fausto, escrito por el alemán Johann Wolfgang von Goethe en el año 1808. Se estrenó en el Théâtre Lyrique de París en el año 1859.
La ópera Faust en diferentes formatos (9-2020).
Uno de sus números más destacados es el ballet Walpurgisnacht (Noche de Walpurgis), formado por seis movimientos. Una característica de la ópera francesa es la inclusión obligatoria en ella de una pieza de ballet. Habitualmente se integra antes del cuarto acto. En este caso trata de una festividad pagana en la que se encienden hogueras la noche del 30 de abril para alejar a los espíritus malignos.
Sello de Alemania del año 2004 de la ópera Faust.
-Vídeo del ballet Walpurgisnacht, de la ópera Faust.
-Página web de turismo de Toulouse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...