17 abril 2020

Cadaqués.

Cadaqués es una población situada al este del cabo de Creus, al norte de la Costa Brava, en la provincia de Girona. Su nombre puede traducirse como cabo de rocas. Su paisaje cautivó a numerosos artistas, entre ellos a Salvador Dalí. A pesar del turismo masivo, sigue manteniendo su aspecto de pueblo de pescadores. 
Cadaqués (8-2019).
En el punto más alto del núcleo antiguo de Cadaqués se levanta la iglesia de Santa María. Fue construida en el siglo XVII en estilo gótico. En su fachada, toda ella pintada de blanco, destaca el campanario, con base cuadrada y parte superior octogonal.
Iglesia de Cadaqués (7-2009).
En el interior de la iglesia destaca un retablo barroco del siglo XVIII. El templo acoge los conciertos de música clásica del Festival Internacional de Música de Cadaqués que tiene lugar en la población durante todos los veranos.
Cadaqués desde el aparcamiento disuasorio (7-2009).
El casco antiguo de Cadaqués está formado por casas bajas pintadas de blanco. Sus calles son estrechas y en cuesta, con pavimento de cantos rodados recogidos en el mar. Esta arquitectura y su carácter peatonal le dan al pueblo su especial encanto. Por algo está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Cataluña.
Bahía de Cadaqués (8-2019).
Esta arquitectura típica así como su color azul y blanco recuerda a otros enclaves mediterráneos, como Santorini en Grecia, Sidi Bou Said en Túnez, o Altea en Alicante.
Calle de Cadaqués (7-2009).
Su pequeño puerto mantiene el ambiente pesquero tradicional. La población destaca por la pesca de anchoa y su posterior salazón. 
Sello de Brasil del año 1977 de un pescador.
Tanto el pescado como otros productos gastronómicos locales se pueden degustar en cualquiera de los restaurantes de Cadaqués. Junto a pequeñas galerías de arte, se abren en el paseo marítimo de la localidad.
Sello de España del año 1994 de Cadaqués pintado por Dalí.
Salvador Dalí vivió y trabajó en una pequeña casa de pescadores situada en Portlligat, localidad contigua a Cadaqués. La vivienda la ocupó desde el año 1930 hasta la muerte de su esposa Gala en el año 1982. Entonces decidió instalarse en el castillo de Púbol, en la ciudad de Figueres. En esta localidad se encuentra el Teatro-Museo Dalí.
Escultura surrealista en Portlligat (8-2019).
En el año 1997 se habilitó como Casa Museo Salvador Dalí, cuya gestión corre a cargo de la Fundación Gala-Salvador Dalí. En su interior se exhiben recuerdos del pintor repartidos en su taller, la biblioteca y sus habitaciones. Destaca su decoración surrealista, típica de este autor.
Casa Museo Salvador Dalí (8-2019).
Además de Dalí, otras celebridades pasaron estancias en Cadaqués. Es el caso del artista Marcel Duchamp, Eugenio D'Ors que escribió sobre sus estancias veraniegas en el pueblo, así como los pintores Pablo Ruiz Picasso y Joan Miró.
Cartel de Dalí en Cadaqués (7-2009).
Prélude à l'après-midi d'un faune (Preludio a la siesta de un fauno) es un poema sinfónico compuesto por el músico francés Claude Debussy. Se estrenó en París en el año 1894. Inspirada en un poema de Mallarmé, En el año 1912 Vaslav Nijinsky creó un ballet con esta música para los Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev. Para algún teórico musical esta composición marca el inicio de la música moderna.
Sello de Finlandia del año 1993 del ballet Prélude à l'après-midi d'un faune.
-Vídeo de la suite Prélude à l'après-midi d'un faune
-Página web de turismo de Cadaqués.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...