El City Hall Park (parque del Ayuntamiento de
Nueva York) está situado al sur de la isla de Manhattan. En él se levanta el edificio del Ayuntamiento de la ciudad, o City Hall. Fue construido en el año 1811 por el arquitecto francés Joseph-François Mangin, en una mezcla de los estilos federal y renacentista francés. Está considerado como el ayuntamiento más antiguo de los Estados Unidos.
 |
City Hall Park con el Ayuntamiento de Nueva York de fondo (6-2014).
|
El edificio alberga la oficina del alcalde de Nueva York así como la cámara del Consejo de Nueva York. En el piso superior se encuentra la Governor´s Room (sala del Gobernador), que alberga un museo en el que se pueden admirar pinturas y mobiliario antiguo.
 |
Ayuntamiento de Nueva York, en restauración (6-2014). |
El elemento central del City Hall Park es una elegante fuente. Fue diseñada por el mismo autor que levantó la fuente Bethesda situada en
Central Park. Fue colocada en este lugar en el año 1871.
 |
Fuente del City Hall Park de Nueva York (8-2016). |
Una placa de bronce en el suelo de la plaza recuerda que en esta lugar se leyó por primera vez en público la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. En dicho acto estaba presente el general
George Washington, que posteriormente sería elegido en el cercano
Federal Hall como primer presidente del nuevo país.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1909 de George Washington.
|
Otros edificios administrativos más modernos rodean al viejo ayuntamiento. Es el caso de la Corte Suprema del Condado de Nueva York, el Palacio de Justica o la sede del alcalde del Distrito de Manhattan
 |
Corte Suprema del Condado de Nueva York (6-2014). |
En el City Hall Park se levanta el edificio de The Woolworth Building. De estilo neogótico, se inspira en la
catedral de Salisbury y en el
palacio de Westminster en
Londres. Está considerado por muchos historiadores y arquitectos como el mejor rascacielos de la ciudad.
 |
Edificio Woolworth desde el City Hall Park (6-2014). |
Cuando se inauguró en el año 1913 se convirtió en el edificio más alto del mundo al contar con 60 pisos y 241 m de altura. Este título lo conservó hasta el año 1930, desbancado por el 40
Wall Street y el
edificio Chrysler.
.jpg) |
Sello de Estados Unidos del año 1999 de un rascacielos neoyorquino.
|
El vestíbulo del edificio tiene forma de cruz latina y una altura de tres plantas, techo con cristaleras y una bóveda cubierta de mosaicos dorados de inspiración bizantina. Destacan también una gran escalera de mármol y unas esculturas que caricaturizan a Woolworth contando monedas y al arquitecto Cass Gilbert con una maqueta de su edificio.
 |
Impresionante vestíbulo del Woolwoth Building (4-2018). |
El edificio religioso más relevante de la zona es la St. Paul's Chapel (capilla de San Pablo). Inaugurada en el año 1766, esta iglesia de estilo georgiano es el edificio público más antiguo de Manhattan aún en uso. También constituye la única iglesia colonial que se mantiene en pie en Nueva York.
 |
St. Paul´s Chapel (6-2014). |
Este templo tuvo gran importancia durante los atentados del 11S y los meses posteriores. Dada su proximidad al World Trade Center, la actual
Zona Cero de Nueva York, se convirtió en refugio tanto para los heridos como para quienes colaboraron en las labores de rescate. Constituyó un centro de voluntariado y de apoyo espiritual. En la parte trasera de la iglesia se conserva un histórico cementerio.
 |
Campana conmemorativa del 11S y cementerio de St. Paul´s Chapel (6-2014). |
Junto a edificios institucionales y de negocios, también se han levantado otros de uso exclusivamente residencial. Uno de los últimos en edificarse es el New York by Gerhy, un rascacielos diseñado por el arquitecto nacido en
Toronto Frank Gehry. Está situado privilegiadamente junto al
puente de Brooklyn.
 |
New York by Gehry (6-2014). |
Candide es una opereta compuesta por el músico estadounidense Leonard Bernstein. Su libreto en inglés está basado en la novela Candide (Cándido), de Voltaire, publicada en Francia en el año 1759. Se estrenó como musical en el circuito de
Broadway de Nueva York en el año 1956. La Obertura es la parte más representada de la obra y la pieza orquestal más interpretada de su autor.
 |
Banderas de Estados Unidos y Nueva York en el City Hall Park (6-2014). |
-Vídeo de la Obertura, de la opereta
Candide.
-Página web de turismo de
Nueva York.
No hay comentarios:
Publicar un comentario