14 marzo 2024

Museos Vaticanos.

Musei Vaticani (Museos Vaticanos) son un conjunto de galerías y estancias de valor artístico ubicadas en el palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano. En ellos se muestran obras de una extensa colección propiedad de la Iglesia católica. Como parte de de la Ciudad del Vaticano fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1984.
Plaza de San Pedro del Vaticano (7-2010).
El Museo Pío Clementino fue el primer Museo Vaticano. Fue fundado por el papa Clemente XIV en el año 1771. Muestra esculturas romanas y griegas procedentes de la colección privada de Julio II, elegido papa en el año 1503.
Sello de Vaticano del año 1977 de la cabeza de Laocoonte.
Entre las obras expuestas destacan Laocoonte y sus hijos, copia romana en mármol del siglo I de un original griego del siglo II a. C.; el Torso de Belvedere, del siglo I a. C.; Apoxiomeno, copia romana de un original griego del 320 a. C.; o el Apolo de Belvedere, copia romana del siglo II de un original griego del 330 a. C.
Sello de Paraguay del año 1967 del Apolo de Belvedere.
El Museo Gregoriano Profano exhibe obras de la era romana. Fue ampliado en el año 1854 con las obras del Museo Cristiano Pío, que contiene antiguas esculturas, especialmente sarcófagos con inscripciones con contenido cristiano.
Sello de Vaticano del año 1977 de un sepulcro paleocristano.
La Pinacoteca Vaticana es una galería de unas quinientas pinturas que forma parte de los Museos Vaticanos. Se inauguró en el año 1932 en un edificio de nueva planta mandado construir por el papa Pío XI.
Sello de Vaticano del año 1976 de La transfiguración, de Rafael.
Las pinturas están expuestas en dieciocho salas, ordenadas cronológicamente del siglo XII hasta finales del siglo XIX. Cuenta con cuadros de Giotto, Leonardo da Vinci o Tiziano. Entre sus obras maestras sobresale La Transfiguración, pintada por Rafael en el año 1520. También destaca El Santo Entierro, obra de Caravaggio del año 1602.
Sello de Vaticano del año 2010 de El Santo Entierro, de Caravaggio.
El Pabellón de las Carrozas fue inaugurado en el año 1973 por el papa Pablo VI. Está formado por diferentes berlinas ceremoniales utilizadas por los papas. También puede verse el primer automóvil del Vaticano, perteneciente al papa Pío XI, así como los más modernos papamóviles como el del atentado que sufrió el papa Juan Pablo II en el año 1981 en la plaza de San Pedro.
Sello de Vaticano del año 1997 de una carroza de viaje.
La Biblioteca Apostólica Vaticana fue fundada en el año 1448. Está considerada como la biblioteca del papa. Es una de las mejores bibliotecas del mundo. Entre los tesoros que custodia destaca el Codex Vaticanus, el más antiguo manuscrito completo de la Biblia.
Sello de Vaticano del año 1975 de la Biblioteca Apostólica Vaticana.
También se incluyen en los Museos Vaticanos capillas como la de San Pedro Mártir, la Nicolina, la de Urbano VIII, y la capilla Sixtina. En ésta destaca su decoración al fresco, realizada por artistas renacentistas como Botticelli y Perugino. 
Sello de Vaticano del año 2000 de un fresco de Perugino.
En el año 1508 se le encargó a Miguel Ángel pintar la bóveda de la capilla Sixtina. En el año 1536 Miguel Ángel pintó el fresco del Juicio Final en la pared del altar.
Sello de Nicaragua del año 1974 del Juicio Final, de Miguel Ángel.
Otras estancias que forman parte del complejo museístico son los Apartamentos Borgia, la Sala de la Inmaculada, la Sala de los Claroscuros y las Estancias de Rafael. Destaca el fresco de La Escuela de Atenas, en al que están representados los grandes filósofos clásicos como Platón, con la cara de Leonardo da Vinci, y Aristóteles.
Sello de Corea del Norte del año 1983 del fresco de la Escuela de Atenas.
También forman parte de los Museos Vaticanos el Museo Gregoriano Egipcio, el Museo Gregoriano Etrusco, el Museo Chiaramonti, el Brazo Nuevo, el Lapidario Profano ex Lateranense, el Lapidario Cristiano, el Lapidario Hebreo, el Museo Etnológico Anima Mundi, la Galería de los Mapas, el Museo Cristiano, el Museo Profano, la Sala de las Bodas Aldobrandinas y la Colección de Arte Moderno y Contemporáneo.
Sello de Vaticano del año 1983 del Buen Pastor del Museo Cristiano Pío. 
Las zonas arqueológicas de la necrópolis de Via Triumphalis y las excavaciones de San Juan de Letrán también se incluyen en los Museos Vaticanos. Todos estos museos se distribuyen en torno a diferentes patios, como el de la Piña y el del Belvedere.
Sello de Vaticano del año 1975 de la fuente del patio del Belvedere.
Il Giustino (Justino) es una ópera compuesta por el músico nacido en Venecia Antonio Vivaldi. Fue estrenada en el Teatro Capranica de Roma en el año 1724. Su libreto en italiano ambienta la ópera en el Imperio Romano de Oriente. Destaca el aria del acto segundo Vedró con mio diletto (Veré con gran alegría). Es cantada por el emperador Anastasio I de Bizancio, en la voz de soprano o de contratenor.
Sello de Vaticano del año 1977 del Torso del Belvedere.
-Vídeo del aria Vedró con mio diletto, de la ópera Il Giustino.
-Página web de los Museos Vaticanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...