11 marzo 2024

Monumento a los Veteranos de la Guerra de Corea.

Korean War Veterans Memorial (memorial a los Veteranos de la Guerra de Corea) es un monumento conmemorativo ubicado en el National Mall de la ciudad de Washington, capital de los Estados Unidos. Se encuentra próximo al monumento a Lincoln. Recuerda a los hombres y mujeres que sirvieron en la guerra de Corea.
Monumento a los Veteranos de la Guerra de Corea (8-2016).
La guerra de Corea se desarrolló en la península de Corea entre los años 1950 y 1953. En ella se enfrentaron la República de Corea o Corea del Sur, apoyada por Estados Unidos, contra la República Popular Democrática de Corea o Corea del Norte, presidida por Kim Il-sung, apoyada por China y URSS. 
Sello de Corea del Norte del año 1976 de Kim Il-sung.
Con más de 3 millones de civiles y casi el 15 % de la población de Corea del Norte muerta, constituye una de las guerras más sanguinarias de la historia. Oficialmente, los dos países siguen en guerra, ya que todavía no se ha firmado un tratado de paz.
Sello de Estados Unidos del año 1985 de soldados en la guerra de Corea.
El monumento fue inaugurado en el año 1995, en el 42 aniversario de la firma del armisticio. Estuvieron presentes el presidente de Estados Unidos Bill Clinton y el presidente de la República de Corea Kim Young Sam.  
Monumento a los Veteranos de la Guerra de Corea (8-2016).
El monumento tiene forma de triángulo que se intersecciona con un círculo. Dentro del triángulo en una pequeña cuesta se mezclan las esculturas de 19 soldados de acero inoxidable de tamaño mayor que el real. Avanzan entre la maleza representativa del terreno abrupto de Corea.
Sello de Estados Unidos del año 2003 del monumento a la Guerra de Corea.
Un lado del triángulo lo forma una larga pared negra de granito de 50 m de longitud. En ella están grabadas con chorro de arena imágenes de soldados, equipamiento y gente envuelta en la guerra. También se reflejan las esculturas de los soldados situados frente a la pared.
Korean War Veterans Memorial (8-2016).
En una columna se encuentran esculpidas el número de soldados muertos, de desaparecidos, de heridos y de capturados. Una pared de granito tiene inscrita la frase Freedom Is Not Free (La libertad no es gratuita).
Inscripción en el monumento (8-2016).
En un vértice del monumento se intersecciona una piscina de forma circular de 10 m de diámetro y poca profundidad. Recibe el nombre de piscina del Recuerdo. Tiene un borde de granito negro y está rodeada por una arboleda con bancos. La preside un mástil con la bandera de los Estados Unidos. 
Bandera americana en el monumento (8-2016).
El tercer lado del triángulo está abierto frente al monumento a Lincoln. Por todo el monumento pueden verse grupos de veteranos de esta guerra visitando el memorial. Algunos de ellos se dedican a contar a los turistas sus experiencias.
Veteranos de la guerra de Corea en el monumento (8-2016).
En el National Mall existen otros memoriales dedicados a los caídos en las diferentes guerras en las que ha intervenido el ejército norteamericano. Es el caso de la Primera Guerra Mundial, la segunda Guerra Mundial y la guerra de Vietnam.
Columna indicadora de los monumentos del National Mall (8-2016).
La guerra de Corea constituyó uno de los tempranos episodios de la Guerra Fría. Inspiró la película M.A.S.H. que obtuvo un premio Óscar en el año 1971. Posteriormente se hizo una serie de televisión, con el mismo título, que se mantuvo varios años en antena, protagonizada por Alan Alda.
Monumento a los Veteranos de la Guerra de Corea (8-2016).
Aegukga (La canción patriótica) es el himno nacional de Corea del Sur. Su letra fue escrita hacia el año 1900 cantándose con la música del tema tradicional escocés Auld Lang Syne. En el año 1937 el compositor coreano radicado en España Ahn Eak-tae compuso la música. Fue adoptado como himno oficial de la República de Corea en el año 1948.
Sello de Corea del Sur del año 1968 de la bandera nacional de Corea del Sur.
-Página web de turismo de Washington.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...