El Lincoln Memorial (monumento a Lincoln) es un monumento conmemorativo que honra la memoria de Abraham Lincoln. Está situado en un extremo del
National Mall de la ciudad estadounidense de
Washington. Se terminó de construir en el año 1922. Su forma emula a los templos dóricos de la Grecia clásica.
 |
Lincoln Memorial (8-2016). |
El monumento consiste en un edificio de mármol de planta rectangular de 57 m de largo por 36 de ancho. Está rodeado de 36 columnas de estilo dórico de 13 m de altura. Estas columnas representan a los 36 estados de la Unión que existían a la muerte de Lincoln.
 |
Fachada del Lincoln Memorial (8-2016). |
En el interior del edificio destaca una gran escultura en mármol de seis metros de altura de Abraham Lincoln. Aparece sentado en actitud pensativa.
 |
Escultura de Lincoln (7-1992). |
Se especula si la posición de sus manos representan las iniciales A L en el lenguaje de signos. En la pared situada tras la estatua se encuentra grabada una dedicatoria.
 |
Sello de Colombia del año 1960 del Lincoln Memorial. |
La sala principal en la que se encuentra la escultura está flanqueada por otras dos salas más pequeñas. Sus muros cuentan con inscripciones de dos conocidos discursos pronunciados por el estadista estadounidense.
 |
Escultura de Lincoln desde una sala lateral (8-2016). |
Abraham Lincoln lideró a los Estados Unidos durante la guerra de Secesión, el conflicto más sangriento y la mayor crisis que ha sufrido la nación estadounidense. Fue al 16º presidente de los Estados Unidos. Está considerado como uno de los mejores presidentes que ha tenido el país.
 |
Sello de Estados Unidos en el año 1959 del Lincoln Memorial.
|
Preservó la Unión, abolió la esclavitud, fortaleció el gobierno federal y modernizó la economía. En el año 1865, cinco días después de la rendición de Robert E. Lee, general del bando confederado, Lincoln fue asesinado en un teatro de Washington por un simpatizante de la causa de los estados del Sur.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1995 de Robert E. Lee. |
El monumento es famoso por los discursos históricos que se han desarrollado frente a él. Destaca el que pronunció Martin Luther King al final de la Marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad que tuvo lugar el 28 de agosto de 1963.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1999 de Martin Luther King en Washington.
|
Aquí lanzó la famosa frase I have a dream (Tengo un sueño), en un discurso de 17 minutos presenciado por alrededor de 250.000 personas. Una baldosa conmemorativa lo recuerda en el escalón desde el que se pronunció dicho discurso.
 |
Lincoln Memorial desde Washington Monument (8-2016).
|
El monumento a Lincoln aparecía en el reverso de la moneda de un céntimo de dólar. También se puede ver en la parte de atrás del billete de cinco dólares estadounidenses, que presenta un retrato de Lincoln en la parte delantera. El monumento ha sido también imagen de diversos sellos postales.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1923 del Lincoln Memorial.
|
Reflecting Pool (piscina Refrectante) es un estanque rectangular de 618 m de largo por 51 m de ancho que se extiende frente al monumento a Lincoln en dirección al
Capitolio.
 |
Sello de Mónaco del año 1956 del Capitolio, la Casa Blanca y Abraham Lincoln. |
La imagen de la piscina reflectante con el
monumento a Washington de fondo es una de las más fotografiadas de los Estados Unidos. También es una de las escenas más recordadas de la película Forrest Gump, ganadora de seis premios Óscar en el año 1994.
 |
Piscina reflectante desde el Monumento a Lincoln (8-2016).
|
Battle Hymn of the Republic (El himno de la batalla de la República) es un himno con música tradicional americana y letra escrita en el año 1862 por la autora norteamericana Julia Ward Howe. La canción se popularizó durante la guerra de Secesión de los Estados Unidos. Desde entonces, se ha convertido en una de las más conocidas canciones patrióticas norteamericanas.
.jpg) |
Sello de Estados Unidos del año 1890 de Abraham Lincoln.
|
-Vídeo del tema
Battle Hymn of the Republic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario