The United States Capitol (Capitolio de los Estados Unidos) es uno de los edificios más icónicos de
Washington, capital federal norteamericana. Se inauguró en el año 1800 como sede de las cámaras legislativas del país, albergando tanto el Congreso, o Cámara de Representantes, como el Senado.
 |
Fachada principal del Capitolio de los Estados Unidos (8-2016).
|
Es un edificio de estilo neoclásico estadounidense que destaca por su color blanco impoluto. Consta de una gran cúpula en el centro y dos edificios anexos a cada lado de ella. El ala norte corresponde al Senado y el ala sur al Congreso. Desde este edificio irradian las vías principales de la ciudad de Washington.
.jpg) |
Sello de Estados Unidos del año 1985 del Capitolio.
|
El elemento más característico del edificio es la impresionante cúpula de 50 m de altura levantada en el año 1866. Ningún edificio de Washington puede exceder la altura del Capitolio. Por este motivo no hay grandes rascacielos en la ciudad.
 |
Capitolio desde el National Mall (7-1992). |
La cúpula está rematada desde el año 1863 por una escultura representativa de la libertad. De casi seis metros de altura, está realizada en bronce y es de estilo neoclásico. Es una figura femenina vestida con un traje hasta los pies en el que destaca un broche bajo el pecho con la inscripción US.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1950 de la Libertad del Capitolio. |
La parte interior de la cúpula la ocupa la Rotonda del Capitolio. En ella destaca el fresco Apoteosis de Washington, del pintor de origen griego Constantino Brumidi. En él aparece alegóricamente
George Washington, primer presidente de los Estados Unidos, rodeado de figuras de la mitología clásica. Aquí tienen lugar los funerales de estado de los ex-presidentes y de otras personalidades.
 |
Sello de Grecia del año 1981 del Capitolio y Constantino Brumidi. |
La National Statuary Hall (Sala Nacional de Estatuas) cuenta con las esculturas de los americanos más importantes de la historia, como es el caso de todos los presidentes de los Estados Unidos. Como referencia a España se encuentran la escultura de fray Junípero Serra, evangelizador de California, y el cuadro Landing of Columbus, que representa a
Cristóbal Colón llegando al nuevo continente con el estandarte de Castilla y Aragón.
 |
Sello de España del año 1963 de fray Junípero Serra.
|
Tras el edificio del Capitolio se extiende el
National Mall. Es una espectacular explanada de jardines flanqueada por el complejo de museos del Smithsonian Institute, todos ellos con entrada gratuita.
 |
Fachada trasera del Capitolio (8-2016). |
La entrada al Capitolio es gratuita, como casi todo en Washington. Se realiza obligatoriamente con visita guiada.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1950 del Capitolio.
|
Las salas del Congreso y del Senado se visitan con un ticket diferente. En ellas está prohibido realizar fotografías.
 |
Tarjeta de entrada al Senado de los Estados Unidos (7-1992). |
Acudir al Capitolio es una visita que suelen realizar los escolares estadounidenses, donde pueden conocer de primera mano el origen de la nación. Por ello es normal durante la visita estar rodeado de chiquillería.
.jpg) |
Sello de Alemania del año 1976 del Capitolio.
|
Uno de los aviones secuestrados durante los atentados del 11 de septiembre de 2001 tenía como objetivo impactar en el Capitolio de los Estados Unidos, como representación del poder político de la nación. Aparentemente por la oposición de los pasajeros, el vuelo 93 de United Airlines se estrelló en un campo de Shanksville, en Pensilvania. De este modo los terroristas no consiguieron el objetivo que tenían previsto.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1991 del Capitolio.
|
El edificio del Capitolio de los Estados Unidos ha servido como modelo para otros edificios que albergan la máxima institución representativa del poder popular de cada país. Un claro ejemplo es el Capitolio de Cuba en La Habana.
 |
Sello de Cuba del año 1952 del Capitolio de Cuba.
|
Frente al Capitolio se levantan los edificios de la Biblioteca del Congreso, considerada la mejor biblioteca del mundo, y la sede de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Esta fue edificada en el año 1935 por Cass Gilbert. Es el tribunal de mayor rango de los Estados Unidos de América. Pueden declarar inconstitucionales leyes federales o estatales y actos de los ejecutivos federal y estatales. Sus decisiones no pueden ser apeladas.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1850 de la Corte Suprema. |
Aaron Copland es junto a George Gershwin uno de los compositores estadounidenses más importantes del siglo XX. Nacido en
Nueva York, su obra más popular es Fanfare for the Common Man (Fanfarria para el hombre corriente), estrenada en el año 1942 por la Orquesta Sinfónica de Cincinnati.
 |
Sello de San Marino del año 1976 del Capitolio.
|
Esta obra es un homenaje a los combatientes aliados en la Segunda Guerra Mundial, en curso en el momento de su estreno. La composición es de una gran solemnidad. Por ello suele interpretarse en momentos importantes para los norteamericanos.
 |
Capitolio de los Estados Unidos (8-2016). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario