30 junio 2020

Puente Viejo.

El Ponte Vecchio (puente Viejo) es el puente más famoso de la ciudad italiana de Florencia. De origen medieval, es el puente más antiguo de la ciudad. Fue remodelado durante el Renacimiento, sustituyéndose las tiendas de carniceros y peleteros que había en él por las de joyeros. Como parte del centro histórico de Florencia, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1982.
Ponte Vecchio desde el Ponte alle Grazie (6-2012).
En el año 1565 Cosme I de Médicis solicitó a Giorgio Vasari que construyera un corredor que conectara el Palazzo Vecchio, en la plaza de la Señoría, con su residencia en el Palazzo Pitti, atravesando la Galería Uffizi y el Ponte Vecchio. Con él evitaba mezclarse con la gente de la calle. La construcción lleva el nombre de corredor Vasariano.
Ponte Vecchio con el corredor Vasariano (6-2010).
El puente consta de una calle central a la que dan una serie de edificios de viviendas. Actualmente los bajos de esos edificios están ocupados por tiendas. La mayor parte de ellas son joyerías y tiendas de recuerdos turísticos. Se dice que el término banca rota procede de los comercios del Ponte Vecchio.
Calle central del Ponte Vecchio (6-2010).
El Ponte Vecchio fue el único puente que sobrevivió a los bombardeos nazis sobre la ciudad de Florencia acaecidos en la Segunda Guerra Mundial, mientras huían del avance aliado. Es un puente muy romántico y con mucha animación, en el que suele haber actuaciones callejeras hasta bien entrada la noche. 
Ponte Vecchio en el lado opuesto al corredor Vasariano (6-2012).
En la mitad del Ponte Vecchio se abren unos miradores. Desde ellos se observa una panorámica de los puentes que cruzan el río Arno. El puente Santa Trinidad es un elegante puente que cuenta con el arco elíptico más antiguo del mundo. Fue construido por el arquitecto Bartolomeo Ammanati en el año 1569. Destruido por los nazis en el año 1944, fue reconstruido en el año 1958.
Ponte Santa Trinidad (6-2012).
En medio del Ponte Vecchio se levanta un monumento con el busto del escultor florentino del Renacimiento Benvenuto Cellini. Fue autor de esculturas famosas como el Perseo situado en la Piazza della Segnoria, o el Cristo de la iglesia del monasterio de El Escorial.
Sello de Italia del año 1971 de Mercurio, de Cellini.
Desde el otro mirador que se encuentra en el medio del puente se observa el Ponte alle Grazie. Fue inaugurado en el año 1953 y sustituye a otro anterior de origen medieval que fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial.
Ponte alle Grazie (6-2012).
Cruzado el puente Viejo se levanta el palacio Pitti. Se trata de un edificio renacentista, construido en el año 1458. Fue la residencia de los grandes duques de Toscana y de los reyes de Italia. 
Sello de Italia del año 1950 del palacio Pitti.
El rey de Italia Víctor Manuel III lo donó a la ciudad en el año 1919. Actualmente pueden visitarse los apartamentos reales, así como la Galería Palatina y los museos de plata, porcelana, trajes y carruajes.
Sello de Hungría del año 1983 de la Virgen de la silla, de Rafael. 
La Galería Palatina expone en 28 salas la colección de pinturas recopiladas por la familia Medici. Fue abierta al público en el año 1828. Las obras están dispuestas a la manera de un palacio, en vez de la colocación típica de los museos. 
Sello de Barbuda del año 1971 de Virgen del Gran Duque, de Rafael.
Expone pinturas de Botticelli, Tiziano, Caravaggio, Rubens y Rafael. De este último destaca La visión de Ezequiel, pintada en el año 1518. 
Sello de Laos del año 1983 de La visión de Ezequiel, de Rafael.
También se exhiben obras de pintores españoles. Es el caso de Virgen con el niño, pintado en el año 1650 por Bartolomé Esteban Murillo.
Sello de Guinea Ecuatorial del año 1972 de Virgen con el niño, de Murillo.
El jardín de Boboli está situado en el palacio Pitti. Se levanta sobre una antigua cantera que se aprovechó para crear un teatro con graderío, en el cual se representaron algunas de las primeras óperas de la historia, promovidas por la Camerata Fiorentina. Destaca la original gruta de Buontalenti, con estalactitas representando a pastores y ovejas.
Sello de Italia del año 1995 del jardín de Boboli.
En el palacio Pitti tuvieron lugar las reuniones de la Camerata Fiorentina, fundada en el año 1594. Estaba compuesta por un grupo de intelectuales como los músicos Giulio Caccini y Jacopo Peri. Propugnaban el retorno a las formas y el estilo de la Grecia Antigua. Fue el germen de una nueva forma musical inicialmente conocida como drama en música que acabaría denominándose ópera.
Diferentes libros sobre ópera (1-2020).
Francesco Cavalli es junto a Monteverdi el compositor más importante de ópera del siglo XVII. De sus más de 30 óperas destaca L'Egisto (El Egisto), una obra muy exitosa en su época, con libreto en italiano. Fue estrenada en el Teatro San Cassiano de Venecia en el año 1643. Destaca el aria del inicio del acto segundo Lasso io vivo, cantada por el el protagonista Egisto en la voz de tenor.
Placa señalando el Ponte Vecchio de Florencia (6-2012).
-Vídeo del aria Lasso io vivo, de la ópera L´Egisto.
-Página web de turismo de Florencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...