La Piazza della Signoria (plaza de la Señoría) es la plaza más grande de la ciudad italiana de
Florencia. Históricamente constituye el centro del poder político de la ciudad. Como parte del centro histórico de Florencia, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1982.
 |
Acceso a la Piazza della Signoria (6-2010).
|
Esta plaza también era el lugar donde se realizaban las ejecuciones públicas. La más famosa tuvo lugar el 23 de mayo de 1498. En ella el monje y político Girolamo Savonarola fue quemado por herejía en el mismo lugar en el que anteriormente había ardido innumerables libros, algunos de ellos incunables, por considerarlos inmorales. Una placa recuerda este hecho.
 |
Piazza della Signoria (6-2010) |
La fuente de Neptuno es una fuente de mármol de estilo manierista que se encuentra en la plaza de la Señoría. Fue esculpida por Bartolomeo Ammannati en el año 1563. En su momento fue la primera fuente pública de Florencia.
.jpg) |
Sello de Italia del año 1992 de la fuente de Neptuno.
|
Una lápida colocada detrás de la fuente recuerda la prohibición de remojar el pan o ensuciar la fuente, so pena de multa o, en caso de impago, el suplicio de los tratti di fune. Éste consistía en alzar el cuerpo con una cuerda atada a las manos y cruzada detrás de la espalda, que provocaba daños permanentes en los brazos.
 |
Fuente de Neptuno (6-2010). |
En un lado de la plaza se levanta la estatua ecuestre de Cosme I. Se trata de una obra en bronce esculpida por Juan de Bolonia en el año 1594. Cosme de Médicis fue el primer gran duque de Toscana, destacando como mecenas de las artes.
 |
Estatua ecuestre de Cosme I (6-2012). |
La Loggia dei Lanzi, también conocida como Loggia della Signoria, es una galería o pórtico construido en el año 1381 como lugar de asambleas populares y ceremonias oficiales de la República. Arquitectónicamente supone una mezcla de elementos góticos, como las pilastras en la fachada y el coronamiento, con elementos clásicos como los grandes arcos.
 |
Loggia dei Lanzi (6-2012) |
En el siglo XVI el pórtico se transformó en una especie de museo al aire libre con las esculturas de la colección de los Médicis. En esta Galería de las Estatuas destaca el Perseo esculpido por Benvenuto Cellini en el año 1554. Perseo levanta la cabeza de la derrotada Medusa de la cual salen serpientes. Otra escultura relevante es el Rapto de las sabinas, obra de Juan de Bolonia.
 |
Estatua de Perseo, de Cellini (6-2012). |
El Palazzo della Signoria, también conocido como Palazzo Vecchio, es un edificio construido en el año 1322 con estructura de fortaleza medieval. Constituye un modelo para los palacios públicos toscanos construidos posteriormente. Mantiene su función original de sede del poder político, ya que alberga el Ayuntamiento de Florencia.
 |
Entrada al Palazzo della Signoria (6-2012). |
Destaca su campanario, conocido como Torre di Arnolfo, de 95 m de altura. Desde él se llamaba a los ciudadanos a las asambleas. Su interior contiene una pequeña colección de arte en la que se encuentran las esculturas Victoria, de Miguel Ángel, o el Ángel con delfín, de Andrea del Verrocchio. La entrada es gratuita hasta el patio del edificio.
 |
Sello de Italia del año 1995 del Palazzo della Signoria. |
A un lado del ingreso principal del palacio Viejo se levanta el David, obra de Miguel Ángel. Se trata de una copia situada en la misma ubicación original de la famosa escultura. Miguel Ángel la realizó cerca del año 1500. El pueblo de Florencia se simboliza en el rey David, quien, con la ayuda de Dios, vence al tirano Goliat, representativo del poder de los Médicis.
 |
El David de Miguel Ángel (6-2012) |
Junto al David se encuentra la estatua de
Hércules y Caco. Fue esculpida por Baccio Bandinelli en el año 1533. Representa la victoria contra los malvados, utilizando la fuerza y la astucia. Intentó imitar el estilo poderoso del David, pero sin lograrlo, ganándose una mala fama de envidioso.
 |
Hércules y Caco (6-2012). |
Contigua al Palazzo della Signoria se encuentra la
Galeria Uffizi. Es el primer museo de Italia y del mundo en pintura renacentista. El edificio albergaba las oficinas de la administración toscana en tiempos de Cosme I, de ahí el nombre de Galera de las Oficinas. Toda la fortuna de la familia de los Médicis se encuentra en este templo de la pintura, que abarca desde el gótico hasta el siglo XVIII.
 |
Sello de Italia del año 2019 de la Galería de los Uffizi. |
La galería cuenta con obras de Sandro Botticelli, como La primavera y el Nacimiento de Venus; de Miguel Ángel, como La Sagrada Familia; de Piero della Francesca, como El duque y la duquesa de Urbino; de Rafael, como Virgen del jilguero; de Tiziano, como La Venus de Urbino; de
Leonardo da Vinci, como la Anunciación; así como de Caravaggio, Tiziano, Rubens o Rembrandt.
 |
Sello de San Marino del año 2010 del Nacimiento de Venus, de Botticelli.
|
El exterior del edificio cuenta con una galería de esculturas que representan a grandes artistas italianos. En la última planta del ala oeste se encuentra el restaurante. Desde su terraza en lo alto se puede contemplar toda la ciudad de Florencia.
 |
Escultura de Leonardo da Vinci en la fachada de la Galeria degli Uffizi (6-2010).
|
Benvenuto Cellini es una ópera compuesta por el músico francés Hector Berlioz. El libreto en francés gira en torno al encargo al escultor florentino Benvenuto Cellini de la estatua de Perseo. Se estrenó en la
Opéra de Paris en el año 1838, siendo un fracaso que le llevó a realizar hasta dos modificaciones de la obra. Destacan sus grandes escenas corales, como la del acto primero que representa el carnaval de
Roma del año 1532.
 |
Sello de Italia del año 2000 de Perseo, de Cellini.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario