Vietnam Veterans Memorial (monumento a los Veteranos de Vietnam) fue construido en el año 1982 como homenaje a los miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que sirvieron en la guerra de Vietnam. Está situado en la ciudad estadounidense de
Washington, junto al
National Mall, cerca del
monumento a Lincoln. Recibe cerca de tres millones de visitantes al año.
 |
Monumento a los Veteranos de Vietnam (8-2016). |
La parte principal del monumento la compone el Vietnam Memorial (Pared de Vietnam) diseñada por la arquitecta estadounidense Maya Lin. Consiste en un gran tajo con forma de uve, que apunta hacia los
monumentos a Washington y a Lincoln. Está cerrado por un largo muro de granito pulido negro de 77 m de largo y tres de altura máxima. Simboliza una herida en la tierra por la gravedad de las pérdidas humanas habidas en la contienda.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1984 del Monumento a los Veteranos de Vietnam.
|
En el muro se encuentran tallados los nombres de más de 58.000 soldados americanos muertos o desaparecidos durante la guerra de Vietnam. Al principio del conflicto son pocos pero a medida que transcurre la guerra van incrementándose notablemente, obligando a ser más profundo el monumento para poder incluirlos.
 |
Monumento a los Veteranos de Vietnam (8-2016). |
Cuando un visitante mira a la pared, su reflejo se ve simultáneamente con los nombres grabados de aquéllos que ya no están. Es típico tomar un pedazo de papel, colocarlo sobre un nombre en la pared y frotarlo con lápiz de cera o de grafito para llevarlo como recuerdo.
 |
Monumento a los Veteranos de Vietnam (8-2016). |
El monumento resultó muy controvertido por parte de grupos de veteranos de Vietnam ya que les resultaba poco ortodoxo y no incluía una bandera de los Estados Unidos o alguna estatua. Finalmente, en el año 1984 se instaló a la entrada del monumento la solicitada bandera, con un mástil de 16 m de altura.
 |
Sello de Estados Unidos del año 2007 de la bandera estadounidense.
|
En el año 1984 se colocó cerca del monumento una escultura en bronce conocida como The Three Soldiers, o Los tres soldados. Lo forman tres estatuas representando a jóvenes militares norteamericanos de origen europeo, afroamericano e hispano. Los soldados miran solemnemente al muro que incluye los nombres de sus camaradas muertos.
 |
The Three Soldiers (8-2016). |
La tercera parte del monumento lo conforma el Vietnam Women’s Memorial, inaugurado en el año 1993. Es un monumento dedicado a las mujeres de los Estados Unidos, la mayoría enfermeras, que sirvieron en la guerra de Vietnam. Es frecuente ver en todo el monumento a asociaciones de veteranos de la guerra de Vietnam que lo visitan. Algunos de ellos se acercan a los turistas para explicarles sus experiencias.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1979 de Veteranos de Vietnam.
|
La guerra de Vietnam fue un conflicto bélico que se extendió entre los años 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista. Se enfrentaron la República de Vietnam, o Vietnam del Sur, capitalista, contra la República Democrática de Vietnam, o Vietnam del Norte, comunista. El Norte era respaldado por China, la U.R.S.S. y la guerrilla local del Frente Nacional de Liberación de Vietnam, o Viet Cong. El Sur contaba con el apoyo de los Estados Unidos y otras naciones aliadas.
 |
Sello de Vietnam del Sur del año 1972 del ejercito y la bandera de Vietnam del Sur. |
Fue una de las guerras más importantes del periodo conocido como Guerra Fría. La participación de los Estados Unidos aumentó bajo la presidencia de John F. Kennedy, incrementándose a partir del año 1964 en virtud de la Doctrina Truman.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1973 de Harry S. Truman. |
Tras la retirada americana en el año 1973, la guerra terminó con la reunificación del país el 2 de julio de 1976 como la República Socialista de Vietnam. Se calcula que murieron más de cinco millones de personas.
 |
Sello de Vietnam del año 1987 del ejercito y la bandera de Vietnam.
|
Está considerado como el primer conflicto televisado de la historia, lo que permitió la denuncia de violaciones contra los derechos humanos cometidos por ambos bandos, como el empleo extensivo de armas químicas. Esta única derrota militar de los Estados Unidos en el siglo XX dio paso a un movimiento pacifista, convirtiéndose la guerra de Vietnam en un icono de los grupos sociales de izquierda en gran parte del mundo.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1999 del símbolo pacifista.
|
Die Walküre (La valkiria) es la segunda de las cuatro óperas que componen Der Ring des Nibelungen (El anillo del Nibelungo), composición cuya música y libreto son obra del músico alemán Richard Wagner. Fue estrenada en el Hoftheater de Munich en el año 1870.
 |
La ópera Die Walküre es diferentes formatos (7-2020).
|
El acto tercero se inicia con la conocida como la Cabalgata de las valkirias. Se popularizó por su uso en la película sobre la guerra de Vietnam Apocalypse now, dirigida por Francis Ford Coppola, ganadora de dos premios Óscar en el año 1979.
 |
Monumentos a los Veteranos de Vietnam y a Washington (8-2016). |
-Vídeo de la Cabalgata de las walkirias, de la ópera
Die Walküre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario