04 febrero 2023

Bulnes.

Bulnes es una localidad situada a 649 m de altitud en el macizo de los Urrieles de los Picos de Europa. Pertenece al concejo asturiano de Cabrales. Es probablemente una de las aldeas más remotas de España y hasta hace poco una de las más aisladas.
-
Bulnes (8-2022).
Bulnes está dividido en dos barrios. Bulnes de Arriba o El Castillo es el más viejo de ellos y dispone de menos edificaciones. Bulnes de Abajo o La Villa posee más servicios y edificaciones.
Bulnes de Abajo (8-2022).
Bulnes de Abajo es un pequeño pueblo atravesado por las cristalinas aguas del río Tejo que se salva por un pintoresco puente de piedra. Cuenta con un curioso cementerio y la ermita de la Virgen de las Nieves. 
Bulnes de Abajo (8-2022).
Su caserío está formado por las tradicionales viviendas rurales asturianas de piedra que se levantan en la ribera izquierda del río Tejo. Muchas de estas casas están decoradas con flores. Las calles empedradas invitan a pasear y perderse entre ellas.  
Banco de Bulnes (8-2022).
El pueblo cuenta con varios bares con terraza donde degustar la preciada gastronomía asturiana. También existen alojamientos rurales y pequeñas tiendas de artesanía.
Degustando quedos y sidra asturiana (8-2022).
Una senda en pendiente une Bulnes de Abajo con el barrio alto. En él existen un par de establecimientos hosteleros. Destacan las vistas hacia la canal del Tejo o Texu y las impresionantes paredes de la Peña Main.
Barrio del Castillo (8-2022).
Bulnes no cuenta con acceso por carretera. Hasta el año 2001 la única forma de llegar era caminando desde Poncebos por una senda a través de la canal del Tejo. Son 4 km de distancia y unos 500 m de desnivel que hay que superar para alcanzar el pueblo.
Estación del funicular de Bulnes (8-2022).
En el año 2001 se inauguró el funicular para uso de los lugareños y de los turistas. Es un tren de cable que discurre por un túnel rectilíneo de 2.227 m atravesando las calizas de la Peña Maín. ​En menos de 10 minutos se salva un desnivel de 400 m.
Funicular de Bulnes (8-2022).
Tradicionalmente los vecinos de Bulnes han vivido de la ganadería y de la elaboración del queso de Cabrales. Actualmente es un importante centro turístico fundamentalmente de practicantes del montañismo y de amantes de la naturaleza en general.
Sello de Bulgaria del año 1961 de excursionistas.
De Bulnes parte una senda de montaña que lleva al collado de Pandébano. A la largo de la misma se va observando el mítico Naranjo de Bulnes, conocido en asturiano como Picu Urriellu. La ruta es de 8 km y 700 m de desnivel discurriendo entre frondosos árboles. 
Señalización de rutas desde Bulnes (8-2022).
El Naranjo de Bulnes es un pico calcáreo de 2.519 m de altitud y una silueta inconfundible. Sus 550 m de verticalidad caliza cuentan con distintas vías de escalada para acceder hasta la cima. Su cima fue conquistada por primera vez el 5 de agosto de 1904, iniciándose la historia del alpinismo en España.
Sello de España del año 2022 de escaladores en el Naranjo de Bulnes.
Una vez alcanzado el collado de Pandébano una senda permite aproximarse hasta la base del Naranjo de Bulnes, donde se encuentra el Refugio de Vega de Urriellu. Son 13 km de distancia y 870 m de desnivel. 
Naranjo de Bulnes desde el collado de Pandébano (8-2022).
Otra ruta que parte del collado de Pandébano es la que lleva hasta la bonita población de Sotres, pasando por los invernales del Texu. Son 12 km de distancia y un desnivel de 545 m. La ruta puede alargarse siguiendo el curso del río Deje bordeando los puertos de Áliva hasta alcanzar Fuente Dé, en la comarca cántabra de Liébana
Sotres (8-2022).
Numerosas especies de animales protegidos viven en el parque nacional de los Picos de Europa. Es el caso del urogallo cantábrico, el quebrantahuesos, la cabra montés, el rebeco cantábrico o el oso pardo.
Sello de URSS del año 1988 de un oso pardo (Ursus arctos). 
Dances with Wolves (Bailando con lobos) es una película dirigida y protagonizada por Kevin Costner que obtuvo siete premios Óscar en el año 1990, entre ellos al de su banda sonora, compuesta por el músico norteamericano John Barry. El tema The John Dunbar Theme destaca por su emotividad.
Decoración de un bar de Bulnes (8-2022).
-Vídeo del tema The John Dunbar Theme, de la película Dancing with wolves.
-Página web de turismo de Cabrales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...