18 junio 2022

Fuente Dé.

Fuente Dé es una localidad de la comarca cántabra de Liébana, perteneciente al municipio de Camaleño. Es conocida por ser una estación de montaña que cuenta con un Parador de tres estrellas y un teleférico para acceder a las cumbres del macizo de los Urrieles o macizo Central de los Picos de Europa.
Fuente Dé (10-2021).
El teleférico de Fuente Dé fue inaugurado en el año 1966 tras casi cuatro años de obras. La estación base está ubicada a 1.070 m de altitud. Salva un desnivel de 753 m, alcanzando los 1.823 m de altitud en tan sólo 3'40 min, a una velocidad de 10 m/seg.
Fuente Dé y su teleférico (10-2021).
El teleférico cuenta con dos secciones que funcionan independientemente, con un transbordador en cada una de ellas. Cada cabina tiene una capacidad para 20 pasajeros.
Antigua cabina del teleférico de Fuente Dé (10-2021).
El cable del teleférico tiene una longitud de 1.420 m lo que le convierte en el teleférico más largo de Europa con tramo único. No funciona los días de fuerte viento ni cuando se encuentra en mantenimiento. Es preferible adquirir los billetes con antelación en la web del propio teleférico.
Vista desde la estación del teleférico de Fuente Dé (10-2021).
Una escultura ubicada cerca de la estación inferior recuerda a Pedro Escalante Huidrobo. Fue un político falangista como indica el símbolo que lleva en su camisa. Como presidente de la Diputación de Santander promovió el cambio de denominación de la provincia por el de Cantabria. Impulsó el turismo de la región con la creación de infraestructuras como el teleférico de Fuente Dé o Peña Cabarga.
Monumento a Pedro Escalante (10-2021)
El viaje en teleférico permite contemplar unas vistas excepcionales de la pared de roca que cierra el circo glaciar de Fuente Dé. La localidad se va haciendo cada vez más pequeña a medida que se va ganando altura.
Fuente Dé ascendiendo en la cabina del teleférico.
La estación superior del teleférico recibe el nombre de El Cable. El mirador del Cable se ubica junto a la cafetería y la tienda de recuerdos.
Mirador del Cable (10-2021).
El mirador consiste en un balcón metálico con suelo de rejilla que se adentra en el vacío orientado al sur. Desde él se divisa una extraordinaria panorámica de la cordillera Cantábrica en el que destaca el pico Coriscao. 
Mirador del Cable (10-2021).
Al norte se observan las cumbres del macizo Central o de los Urrielles de los Picos de Europa. Es un gran oasis de piedra de aspecto lunar.
Peña Olvidada (10-2021).
Desde la estación del Cable parten numerosas rutas de alta montaña por el macizo Central de los Picos de Europa. Uno de los más clásicos se dirige hacia el collado de los Horcados Rojos, pasando cerca del refugio de Cabaña Verónica, cuyo brillo metálico se observa desde la distancia.
Horcados Rojos (10-2021).
El collado supone un mirador excepcional hacia el Pico Urrellu. Otros picos que se pueden ascender en la misma zona son la Torre de los Horcados Rojos, el Pico Tesorero y Peña Vieja, la mayor elevación de Cantabria, con 2.619 m de altitud.
Pico Urrellu desde el collado de Horcados Rojos (10-2021).
Una ruta muy popular y no tan exigente es la que lleva a los puertos de Áliva. Es un interesante camino descendente de 14,5 km de longitud y 974 m de desnivel. Tras cuatro horas andando entre variados paisajes de montañas, praderías y bosques se alcanza el aparcamiento de Fuente Dé.
Chalet Real (10-2021)
Night (Noche) es una obra para piano, cuerdas, percusión y electrónica compuesta por el músico italiano Ludovico Eunaidi. Es el segundo corte de su álbum Elements, publicado en el año 2015. Su música se caracteriza por su carácter minimalista. 
Sello de Suiza del año 1949 de un teleférico.
-Vídeo del tema Night.
-Página web del Teleférico de Fuente Dé.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...