10 enero 2023

Museo de la Evolución Humana.

El Museo de la Evolución Humana, también conocido por sus siglas MEH, está situado en la ciudad de Burgos. Fue inaugurado en el año 2010. Es el museo más visitado de Castilla y León.
Esculturas frente al Museo de la Evolución Humana (12-2011).
Ocupa un edificio situado a la vera del río Arlanzón. Fue diseñado por el arquitecto nacido en Santander Juan Navarro Baldeweg. Entre sus obras se encuentra el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira en Santillana del Mar
Sello de España del año 2020 del MEH.
El MEH nace vinculado a la necesidad de conservar, inventariar y divulgar los restos arqueológicos procedentes de los yacimientos de la sierra de Atapuerca. Desde el mismo museo parten autobuses hasta el sitio arqueológico de Atapuerca, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000.
Sello de España del año 2001 del yacimiento de Atapuerca.
En el museo se exhiben los fósiles más interesantes hallados en la sierra burgalesa. El más destacado es el cráneo 5, que corresponde un homínido de hace 500.000 años encontrado en la sima de los Huesos. Es el cráneo mejor conservado del mundo de una especie fósil. Lleva el nombre de Miguelón, en honor al ciclista navarro ganador de cinco Tours de Francia Miguel Indurain.
Hoja bloque de España del año 2000 de Miguel Induráin.
Otro de los fósiles destacados es la mandíbula Letizia que corresponde a un antecessor de 850.000 años de antigüedad. También sobresale la pelvis Elvis, de 500.000 años de antigüedad. Es una de las pelvis más completas del mundo. Ha permitido conocer más datos sobre el parto de nuestros antepasados. 
Sello de Kenia del año 1982 de un cráneo de Homo erectus.
Otra planta del  museo está dedicada a la Teoría de la evolución, formulada por Charles Darwin, y a la historia de la evolución humana. Se exhibe una recreación de la popa del barco Beagle y de diez especies de simios, desde los Australopithecus hasta el Homo sapiens moderno.
Sello de Bosnia y Herzegovina del año 2009 de Charles Darwin.
Frente al museo discurre el Camino de Santiago de Compostela. Burgos es el final de la etapa 12 del Camino de Santiago francés, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993. Dicha etapa tiene su inicio en la localidad de San Juan de Ortega.
Monumento al Peregrino frente al Museo de la Evolución Humana (10-2022).
El Septimino en mi bemol mayor es una composición para una agrupación musical de siete instrumentos compuesta por el músico alemán Ludwig van Beethoven. Fue estrenada en el Burgtheater de Viena en el año 1800, junto con la Sinfonía n° 1. 
Sello de Maldivas del año 1977 de Beethoven e instrumentos de cuerda.
La obra destila gran entusiasmo, con una clara influencia del clasicismo. De sus seis movimientos destaca el tercero, Menuetto. Se hizo muy popular gracias a la serie de dibujos animados Érase una vez el hombre.
Sello de Alemania Oriental del año 1970 de Ludwig van Beethoven. 
-Vídeo del Menuetto, del Septimino en mi bemol mayor.
-Página web del Museo de la Evolución Humana

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...