29 mayo 2022

Santillana del Mar.

La población cántabra de Santillana del Mar se encuentra a 30 km de la ciudad de Santander. Es una villa medieval que conserva casonas de los siglos XVI al XVIII. Popularmente es conocida como la villa de las tres mentiras ya que ni es santa, ni llana ni tiene mar. Es uno de los pueblos más turísticos de España. Desde el año 2013 forma parte de la red de Los pueblos más bonitos de España.
Viviendas en Santillana del Mar (9-2011).
La villa se extiende entorno a la colegiata de Santa Juliana, de estilo románico. Destaca su portada principal con capiteles decorados ricamente y un friso con Pantocrátor y apóstoles. El claustro tiene planta trapezoidal. Está considerado como la obra maestra del conjunto, por la excelente talla y decoración de sus 42 capiteles. Junto a sus muros se encuentran sarcófagos con motivos heráldicos de personajes relevantes del clero y la nobleza. 
Sello de España del año 2016 de la colegiata de Santillana de Mar.
Por la población pasa el Camino de Santiago del Norte, hecho que influyó en el modelo románico de construcción de la colegiata. Los Caminos de Santiago de Compostela: Camino Francés y Caminos del Norte de España fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2015.
Sello de España del año 2018 de la portada de la colegiata.
Cerca de la colegiata se encuentra el museo de escultura del artista local Jesús Otero. También es interesante el Museo del Barquillero que recoge esculturas, juguetes y objetos relacionados con este oficio. La casona de los Barreda-Bracho, edificada a finales del siglo XVII, acoge desde el año 1944 el Parador Gil Blas, de tres estrellas. 
Juguete en Santillana del Mar (9-2011).
El Museo Diocesano Regina Coeli está instalado desde el año 1967 en el antiguo convento dominico de las Clarisas, del siglo XVII. Entre su millar de obras expuestas destacan las colecciones de imaginería medieval y barroca en madera policromada, la platería española y colonial, los esmaltes y marfiles, y una excelente colección de Cristos. Existe una entrada conjunta para visitar este museo y el claustro de la colegiata.
Sello de España del año 1960 de un crucifijo.
Otro museo peculiar de la localidad es el Museo de la Tortura El Solar. Expone más de 70 instrumentos de tortura que utilizaba el Tribunal de la Inquisición española contra la herejía. Pueden verse aplasta-cabezas, una guillotina, la silla de interrogatorio, un cinturón de castidad, la cuna de Judas, la doncella de hierro, una máscara infamante, collares para vagos y una rueda de despedazar.
Sello de Jersey del año 1991 de una guillotina.
El Zoo Santillana del Mar es un parque zoológico de unas seis hectáreas de extensión creado en el año 1977. Más de 2.000 animales de 450 especies diferentes pueden verse en él. El centro cuenta con programas de conservación para especies en peligro de extinción así como un parque cuaternario.
Animales del Zoo de Santillana del Mar (9-2011).
En el parque cuaternario se exhiben réplicas vivientes de las especies que, según los estudios de los prehistoriadores, pudieron habitar estar tierras hace 14.000 años, cuando se representaron en las famosas pinturas de la cueva de Altamira.
Animales del Zoo de Santillana del Mar (9-2011).
La cueva de Altamira está situada a dos kilómetros de la localidad. Por las excepcionales pinturas prehistóricas que contiene es conocida como la capilla Sixtina del arte rupestre. En el año 1985 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Sello de Venda del año 1982 del bisonte de Altamira.
El Concierto para clarinete en la mayor es una obra musical para clarinete y orquesta compuesta por el músico austríaco Wolfgang Amadeus Mozart. Fue estrenada en el Teatro Nacional de Praga en el año 1791 por el clarinetista Anton Stadler, cofrade masón y gran amigo de Mozart.
Sello de Austria del año 2006 de Wolfgang Amadeus Mozart.
Fue su última obra instrumental. La simbología masónica se refleja en la tonalidad y en las repeticiones triples de elementos y estructuras. Destaca su segundo movimiento, Adagio, que evoca una atmósfera de gran lirismo. Aparece en la banda sonora de la película estadounidense del año 1985 Out of Africa (Memorias de África).
Sello de Alemania Oriental del año 1977 de un clarinete.
-Vídeo del Segundo movimiento, del Concierto para clarinete en la mayor.
-Página web de turismo de Santillana del Mar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...