11 diciembre 2022

El Acebo de San Miguel.

El Acebo de San Miguel es una localidad perteneciente al municipio leonés de Molinaseca. Está situado en lo alto de una loma a 1.150 m de altitud, frente a la gran hoya bereciana. Es el primer pueblo de la comarca de El Bierzo por el que transcurre el Camino de Santiago Francés, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993.
El Acebo de San Miguel (10-2022).
En la población se pueden ver los acebos que le dan nombre. Es un árbol de hojas verdes y perennes con frutos rojos. Puede llegar a medir unos veinte metros de altura y vivir siglos. Desde antiguo se emplea en medicina natural y en jardinería como seto porque tolera bien la poda. Es usado también como adorno navideño al contar con frutos en invierno.
Sello de Estados Unidos del año 1997 de un acebo (Ilex aquifolium).
El Acebo de San Miguel es un lugar de paso de peregrinos de la etapa 24 del Camino francés de Santiago de Compostela que une las localidades de Rabanal del Camino y Ponferrada. Es la primera población en el pronunciado descenso de los Montes de León, después de pasar la Cruz de Ferro.  
Señalización del Camino de Santiago en El Acebo (10-2022).
Conserva un interesante conjunto de arquitectura popular berciana. Son casas hechas de piedra de pizarra, con balcones en los pisos superiores para captar el máximo de luz posible y curar las carnes para su conservación tras la matanza, contando con escaleras exteriores y tejados de pizarra. 
Viviendas típicas de El Acebo (10-2022).
La localidad se articula en torno a dos grandes calles que atraviesan el pueblo de este a oeste. La calle Real es la principal de ellas. En ella se encuentra la junta vecinal que es la delegación del Ayuntamiento de Molinaseca para este pueblo. También cuenta con bares, restaurantes y albergues para peregrinos. 
Junta vecinal (10-2022).
La calle de la Peña corre paralela a la calle Real, En ella se levanta la iglesia de San Miguel Arcángel. Como casi todo el pueblo está construida en pizarra, la piedra local. En su interior destaca una imagen románica policromada de Santiago Apóstol, uno de los motivos típicos del Camino de Santiago. 
Iglesia de San Miguel (10-2022).
Como límite de la población, presidiendo un amplio campo vecinal, se levanta una gran cruz. Conforma un bonito remate de un precioso mirador hacia la hoya berciana. 
Cruz de El Acebo (10-2022).
A la salida de El Acebo se encuentra una pequeña ermita dedicada nuevamente a san Miguel. Junto a ella hay un monumento a Heinrich Krase, un peregrino ciclista que, realizando el Camino de Santiago en bicicleta, tuvo un accidente mortal en el año 1987.
Ermita de San Miguel (10-2022).
El Acebo de San Miguel cuenta con restaurantes donde poder degustar las especialidades gastronómicas de El Bierzo. También es el lugar perfecto para tomarse un vino D. O. Bierzo acompañado por alguna típica tapa que se ofrece gratuitamente con la consumición.
Tapa de oreja de cerdo (10-2022).
A poco más de dos kilómetros de El Acebo se encuentra la Herrería de Compludo. Formaba parte de un monasterio visigodo fundado por san Fructuoso en el siglo VII. Según una leyenda local, aquí fue donde se forjó la espada que don Pelayo, primer caudillo asturiano, usó en la batalla de Covadonga en el año 722. 
Sello de España del año 2000 de don Pelayo.
El agua del río Meruelo alimenta a los mecanismos de la fragua. El mazo, de hierro y madera, golpea rítmicamente el metal incandescente puesto en el yunque, produciendo un ruido característico. Un molino de agua mueve un gran martillo pilón. La corriente de agua provoca otra de aire que debidamente canalizada aviva el fuego. Este sistema se llama trompa catalana. 
Sello de España del año 2002 de la fragua de Compludo.
El huésped del sevillano es una zarzuela compuesta por el músico toledano Jacinto Guerrero. Fue estrenada en el año 1926 en el Teatro Apolo de Madrid. Su libreto en castellano sitúa la acción en la imperial ciudad de Toledo a comienzos del siglo XVII. La obra comienza con un preludio y el coro En la fuente cristalina, dedicado a la forja de una espada.
El Acebo de San Miguel (10-2022).
-Vídeo del Preludio y coro inicial, de la zarzuela El huésped del sevillano.
-Página web de turismo de Molinaseca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...