14 diciembre 2022

Carvoeiro.

Carvoeiro es una localidad costera situada en la región portuguesa del Algarve. Poblada por los romanos, esta población marinera ha ido creciendo en los últimos años convirtiéndose en el centro neurálgico del turismo del municipio de Lagoa al que pertenece.
Carvoeiro (7-2022).
La población se extiende a lo largo de la rúa do Baranco que la comunica con Lagoa. Esta calle es una especie de rambla que desemboca en la playa de Carvoeiro. La playa está delimitada a ambos lados por sendas formaciones rocosas. Ambas representan un excelente mirador de localidad. 
Carvoeiro (7-2022).
En uno de los extremos se levanta el Forte de Nossa Senhora da Encarnação (fuerte de Nuestra Señora de la Encarnación). Edificado en el año 1670, incluye una capilla y un espectacular mirador. El extremo contrario lo ocupa el monte Carvoeiro. Representa la zona costera más alta y lujosa de la localidad. También cuenta con un mirador con vistas hacia la playa de Carvoeiro.
Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción. (7-2022).
La pesca ha sido, desde la antigüedad, el sustento principal de los habitantes de Carvoeiro. La industria conservera también generó innumerables empleos y riqueza mientras trabajaba a pleno rendimiento.
Sello de Portugal del año 1977 de un barco típico del Algarve.
A partir de los años sesenta las excelentes condiciones naturales del lugar permitieron el auge turístico de la zona, conllevando el desarrollo de otras actividades relacionadas con el mismo. A pesar del bullicio de bares y discotecas, el casco antiguo mantiene cierto encanto.
Vista nocturna de Carvoeiro (7-2022).
Carvoeiro ofrece un conjunto de pequeñas playas caracterizadas por sus aguas claras y arena fina. Las playas están cortadas por abruptos acantilados rocosos. Frente a estas costas se han librado batallas como la ocurrida en el año 1544 entre la flota de Pedro da Cunha y el corsario turco Xarramet.
Carvoeiro y su playa desde el mar (7-2022).
La gastronomía local se basa en los pescados y mariscos procedentes del litoral. Suelen preparase a la parrilla o en caldereta. Gran parte de estos platos son condimentados con cilantro.
Ración de mejillones (7-2022).
Carvoeiro es un referente en el turismo de sol y playa. Pero también atrae a otro turismo más selecto de práctica del golf, de los deportes náuticos y de contacto con la naturaleza.
Sello de España del año 2006 de un kayak de mar.
El Caminho do Algar Seco es una pasarela de 570 m construida en madera que recorre una escarpada línea de costa, uniendo Carvoeiro con el yacimiento de Algar Seco. Otra ruta señalizada es el Percurso dos Sete Vales Suspensos. De 6 km de longitud, une la Praia de Vale Centeanes en Ferragudo con la Praia da Marinha.
Caminho do Algar Seco (7-2022).
El yacimiento de Algar Seco está compuesto por conjunto armonioso de rocas que forman auténticos balcones y ventanas naturales sobre el mar. Distintas pasarelas y escaleras de madera permiten recorrer este singular y evocador lugar. Peldaños esculpidos en la piedra facilitan el acceso a las diferentes oquedades que surgen entre las rocas.
Ruta de los Siete Valles Suspensos y Algar Seco (7-2022).
La Sonata nº 1 en do mayor es una obra para piano compuesta por el músico portugués Carlos Seixas, nacido en Coímbra en el año 1704. El primer movimiento es un Allegro. Organista de la catedral de Coímbra, Seixas desarrolló su carrera en Lisboa como Maestro de la Capilla Real, organista, clavecinista, compositor y profesor de música. Gran parte de sus obras se perdieron en el terremoto que asoló Lisboa en el año 1755. 
Algar Seco (7-2022).
-Vídeo de la Sonata en do mayor.
-Página web de turismo del Algarve.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...