15 diciembre 2022

Museo de la Radio Luis del Olmo.

El Museo de la Radio Luis del Olmo se encuentra en el casco antiguo de la ciudad de Ponferrada, capital de la región leonesa de El Bierzo. Desde el año 2003 ocupa la casa de los Escudos. Fue construida en el siglo XVIII en estilo barroco tardío con influencias rococó para Manuel Francisco García de las Llanas, regidor perpetuo de la villa de Ponferrada, caballero de la Orden de Alcántara y capitán del Regimiento de Milicias de León.
Museo de la Radio Luis del Olmo (10-2022).
Dos blasones flanquean el balcón principal del edificio. Corresponden al linaje de la familia García de las Llanas. Destaca también una glicina que trepa por sus piedras desde el siglo XIX. Originaria de China, florece al inicio de la primavera con vistosas y olorosas flores violáceas en racimos.
Glicina de la casa de los Escudos (10-2022).
A lo largo de las diferentes salas del museo se exponen en vitrinas más de 200 receptores de radio pertenecientes a Luis del Olmo. Es una de las colecciones de radio más completas de España.
Vitrina con receptores de radio (10-2022).
Gracias a esta enorme colección se puede constatar cómo ha evolucionado la radio con el paso de los años, tanto a nivel estético como técnico. Se abarca desde las radios de galena hasta la radio digital actual. 
Sello de España del año 2024 de un receptor de radio y un micrófono,
El museo ofrece la posibilidad de conocer la historia de la radio en España a través de numerosas audiciones que se han recopilado gracias a la colaboración de compañías como RNE, SER, COPE y Onda Cero. Se distribuyen en diferentes secciones ordenadas cronológicamente.
Historia de la radio en España (10-2022).
También dispone de una sala de radio donde se puede ampliar la visualización de receptores construidos por los mejores fabricantes europeos y norteamericanos. Entre ellos destacan Telefunken, Philips, Crosley, Atwater Kent, Marconi o Radiola.
Aula de radio (10-2022).
Luis del Olmo es uno de los periodistas y locutores radiofónicos más prestigiosos de España. Nació en Ponferrada en el año 1937. Desde el año 1969 dirigió y presentó el programa radiofónico Protagonistas, el más longevo en la historia de la radio española con más de 12.000 programas a lo largo de sus 44 años de emisión.
Hoja bloque de España del año 2000 de Luis del Olmo y otros locutores radiofónicos. 
Desde el año 1997 ejerce de anfitrión en la entrega anual en Barcelona de los Premios Protagonistas, organizados por Onda Rambla, cadena creada por el propio locutor. Premian a los protagonistas más destacados de cada ámbito de la actualidad. El acto finaliza con un almuerzo con platos típicos de El Bierzo y la imposición de la capa de cofrade de la Cofradía del Botillo a algún insigne personaje.
Museo de la Radio Luis del Olmo (10-2022).
Es anfitrión de los Premios Micrófono de Oro, creados en el año 2003 por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión. Se celebran anualmente en Ponferrada dentro de la Semana Nacional de la Radio. 
Museo de la Radio Luis del Olmo (10-2022).
En el museo pueden verse algunos de los premios y menciones conseguidas por el locutor. Entre todos ellos destaca el Premio Ondas obtenido en el año 1971.
Premios obtenidos por Luis del Olmo (10-2022).
El desarrollo de la radio debe mucho a los estudios del ingeniero serbio Nikola Tesla quien en el año 1894 demostró la comunicación inalámbrica por medio de ondas de radio. Este excéntrico inventor desarrolló su carrera en los Estados Unidos.
Sello de Croacia del año 1993 de Tesla.
El ingeniero italiano Guglielmo Marconi reclamó los derechos de uso de la radio en plena Segunda Guerra Mundial. La Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó la solicitud, restaurando patentes previas de Tesla. Hoy en día se considera que la radio es producto de una invención colectiva y no de una única persona.
Sello de Italia del año 1985 de Marconi.
Las Leandras es una revista musical compuesta por el músico natural de Granada Francisco Alonso. Se estrenó en el Teatro Pavón de Madrid en el año 1931, con Celia Gámez en el papel principal. Destaca el chotis El Pichi, cantado en el primer acto por la protagonista vestida como un chulo madrileño.
Casa de los Escudos (10-2022).
-Vídeo del chotis El Pichi, de la revista musical Las Leandras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...