La Piazza di Spagna (plaza de España) es una de las plazas más famosas de Roma. Toma su nombre del palacio de España, sede de la embajada española ante la Santa Sede y ante la Orden de Malta. Como parte del centro histórico de Roma, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1980.
![]() |
Plaza de España (7-2022). |
Entre los elementos característicos de la plaza destacan la escalera y la fuente. La escalinata conecta la plaza con la iglesia de Trinità dei Monti (Santísima Trinidad en el Monte Pincio).
![]() |
Sello de Francia del año 2002 de la iglesia de Trinità dei Monti. |
La construcción de la escalera fue financiada por Francia. Antiguamente era habitual encontrase a turistas sentados en las escaleras pero actualmente no está permitido sentarse en ellas.
La monumental escalinata de 135 peldaños fue inaugurada por el papa Benedicto XIII con ocasión del Jubileo del año 1725. La escalera está decorada con numerosas terrazas-jardín, que son adornadas con flores que van cambiando según la época del año.
![]() |
Plaza de España (7-2022) |
Al pie de la escalera se encuentra la Fontana della Barcaccia (fuente de la Barcaza). Es una obra barroca de Pietro Bernini y su hijo Gian Lorenzo Bernini. Inaugurada en el año 1627, asemeja un barco hundido, al estar colocada bajo el nivel del terreno. De esta forma conseguían superar la dificultad técnica derivada de la baja presión del agua en la zona.
![]() |
Fuente de la plaza de España (7-2022). |
La iglesia de Trinità dei Monti fue construida en el año 1519 en estilo gótico. Más tarde se le añadió la actual fachada con sus dos campanarios simétricos.
![]() |
Sello de Italia del año 2009 de la plaza de España. |
En el año 1789 se instaló el obelisco Salustiano, de 13,91 m de alto, 30,45 contando la base. Construido en granito rojo de Asuán en el siglo II, está rematado por una flor de lis al haber sido financiado su traslado, al igual que la iglesia, por Francia.
![]() |
Sello de Vaticano del año 1959 del obelisco de la plaza de España. |
La plaza de España está atravesada por la Via dei Condotti. Es la calle más prestigiosa de la ciudad, al estilo de la avenida de los Campos Elíseos de París.
![]() |
Casa de los poetas (7-2022). |
En la esquina derecha de la escalinata se encuentra la casa del poeta inglés John Keats, que vivió y murió en el lugar en 1821. Hoy es un museo dedicado a él y a su amigo Percy Bysshe Shelley, esposo de la también escritora Mary Shelley. Todos ellos son figuras del romanticismo inglés.
![]() |
Sello de Irlanda del año 1965 de William Yeats. |
El palacio de España, o palacio Monaldeschi, es la embajada de España frente a la Santa Sede. Fue creada en el año 1480 por el rey Fernando el Católico. Está considerada como la más antigua embajada permanente de un estado ante otro.
![]() |
Embajada de España (7-2022). |
El edificio fue reformado en el año 1693 por Francesco Borromini. En su interior alberga una colección de tapices y cuadros procedentes del Museo del Prado de Madrid.
![]() |
Sello de Vaticano del año 2022 del Palazzo di Spagna. |
La Colonna dell ́Immacolata es una columna de mármol cipollino de 11,81 m de altura. Sostiene una estatua de bronce que representa a la Inmaculada Concepción. El monumento fue inaugurado en el año 1857 por el papa Pío IX con la presencia de los bomberos de Roma. Este cuerpo ofrece una corona de flores todos los 8 de diciembre, muchas veces acompañados por el papa.
Rataplán es una canción compuesta por María Malibrán con texto en francés. Nacida en París en el año 1808, era hija del exitoso tenor y compositor nacido en Sevilla Manuel del Pópulo Vicente García.
![]() |
Obras sobre María Malibrán (10-2022). |
Se convirtió en una diva del romanticismo, especializada en los roles de soprano rossinianos. Compuso este tema para lucimiento propio y poder encandilar a la audiencia con sus dotes técnicas.
![]() |
Sello de Vaticano del año 1959 del obelisco de la plaza de España. |
-Vídeo del tema Rataplán.
-Página web de turismo de Roma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario