02 octubre 2022

Silves

Silves es una localidad situada en el interior de la región portuguesa del Algarve. Durante la dominación árabe fue la capital del Reino del Algarve y una de las ciudades más importantes de Portugal. A esa época se debe su perfil señorial, coronado por un castillo de color rojo.
Castillo de Silves (7-2022).
La Ponte Velha (puente Viejo), conocida también como Ponte romana (puente romano) atraviesa el río Arade. Fue construida en el año 1445 con bloques aparejados de gres de Silves. Tiene 76 m de longitud, 5,5 de ancho y cinco arcos intercalados con pilares piramidales. Es peatonal.
Puente romano (7-2022).
El río Arade es la gran vía de comunicación de la ciudad con el litoral. Pueden realizarse recorridos en barco realizando el descenso del río hasta Portimão y las fortalezas que defendían la entrada del río. En la orilla del río se levantan edificios nobles, como el Mercado Municipal.
Mercado Municipal (7-2022)
El centro histórico mantiene el trazado medieval y el encanto de las calles de la antigua medina unido al típico ambiente portugués. La rúa Elias Garcia es la calle comercial más importante de la localidad. Por toda la ciudad puede verse arte urbano.
Arte urbano (7-2022).
En la Praça do Municipio se encuentra el edificio del Ayuntamiento, levantado sobre una galería de arcos. Cuenta con un pelourinho (picota), símbolo de la autonomía y jurisdicción municipal. Del año 1989, reproduce el original del siglo XVI del que subsisten los hierros curvados, terminando en cabeza de serpiente. se remata con una corona real de la época de Maria I tallada en piedra caliza. 
Plaza del Municipio (7-2022).
Los árabes rodearon la población con dos murallas, de las cuales solo permanecen unos tramos, como en las Portas da Cidade. Es una puerta fortificada de entrada al casco histórico situada en la Praça do Municipio. 
Picota y puerta de la ciudad (7-2022)
A mediados del mes de agosto tiene lugar una Feria Medieval que supone una recreación histórica de la época. Se mantiene parte de los decorados de influencia árabe en la plaza del Municipio y en el Ayuntamiento.
Ayuntamiento de Silves (7-2022).
La catedral de Silves fue construida a mediados del siglo XIII sobre los restos de la antigua mezquita mayor. Situada junto al castillo de Silves, al igual que este se construyó con arenisca roja, el asperón (gres) de Silves. Fue seriamente dañada por el terremoto de Lisboa del año 1755. Es la más importante construcción gótica del Algarve, destacando su ábside y la portada principal.
Catedral de Silves (7-2022).
Silves recibió el título de sede episcopal tras la primera conquista de la ciudad a los árabes, en el año 1189, por el rey Sancho I. Una vez expulsados definitivamente en el año 1242, durante el reinado de Alfonso III se construyó la actual catedral. Conservó el título hasta el siglo XVI, cuando la sede diocesana pasó a Faro. Durante dicho período, 26 obispos ocuparon la silla episcopal.
Sello de Portugal del año 2012 de la catedral de Silves.
La Igreja da Misericórdia se construyó a mediados del siglo XVI. De la estructura original se conserva un portal lateral de estilo manuelino. Está compuesto por dos arquivoltas profusamente decoradas y coronadas por una piña con la inscripción Casa da Misericórdia.
Pórtico manuelino (7-2022).
El castillo de Silves está considerado como el monumento militar islámico más bello de Portugal. También es el castillo de mayor tamaño del Algarve. Sus torres y murallas construidas son, hoy en día, excelentes miradores sobre estos fértiles campos cubiertos de naranjos alrededor del río Arade. 
Sello de Portugal del año 1946 del castillo de Silves.
El Museo Municipal de Arqueología se creó en el año 1990. Expone los hallazgos arqueológicos encontrados en el castillo y en el resto del municipio. Destaca un depósito de agua construido en el período almohade en gres de Silves, con cerca de 20 m de profundidad. Cuenta con una escalera helicoidal, con tres ventanas que facilitan el acceso al agua.
Museo Municipal de Arqueología (7-2022).
La gastronomía local se basa en los pescados y mariscos procedentes del litoral. Suelen preparase  a la parrilla o en caldereta. Entre los dulces destaca el morgado de Silves, uno de preferidos del Algarve. Está hecho a base de huevos y almendra, y decorado con hojas y flores de azúcar. 
Sello de Portugal del año 2019 de mogardos del Algarve. 
El Museu do Traje e das Tradições es un museo de costumbres y tradiciones ubicado a la entrada del pueblo, en una casa típica de la campiña algarvia, especialmente restaurada para este fin. El museo exhibe piezas relacionadas con las tradiciones populares de ese pueblo desde finales del siglo XIX a principios del siglo XX.
Sello de Portugal del año 1985 de una casa típica del Algarve.
La Sinfonía en si bemol mayor es una obra para orquesta de cuerdas compuesta por el músico portugués Carlos Seixas. Consta de tres movimientos, siendo el primero un Allegro. Seixas nació en Coímbra en el año 1704. Organista de la catedral de Coímbra, desarrolló su carrera en Lisboa como Maestro de la Capilla Real, organista, clavecinista, compositor y profesor de música. Gran parte de sus obras se perdieron en el terremoto que asoló Lisboa en el año 1755. 
Catedral de Silves desde el castillo de Silves (7-2022).
-Vídeo del Primer movimiento, de la Sinfonía en si bemol mayor.
-Página web de turismo de Silves.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...